Turkish Airlines no está interesado en aumentar su porcentaje en Air Europa
La aerolínea señala que su mayor interés se centra en la presencia de Air Europa en Latinoamérica, al tiempo que anuncia que prevé llegar a los 800.000 pasajeros en España, frente a los 520.000 que desplazó en 2024
Publicada 18/09/25

Escucha la noticia
Turkish Airlines, que ha cerrado un acuerdo para hacerse con una participación de entre el 26% y el 27% del capital de Air Europa, no tiene intención de incrementar este porcentaje, según explicó este miércoles en Sevilla Ahmet Bolat, presidente del Consejo de Administración y del Comité Ejecutivo de la compañía turca, que se desplazó a la capital andaluza con motivo de la inauguración de la nueva ruta entre esta ciudad y Estambul. Según detalló, el principal interés de Turkish se centra en las oportunidades que ofrece la presencia de la aerolínea española en Latinoaḿerica. "No nos interesa poseer Air Europa, nos interesa trabajar con ellos", aclaró.
La compañía turca invertirá 300 millones de euros en la aerolínea de Globalia. Una operación que podría cerrarse en un año y que en estos momentos está pendiente de una auditoría.
Turkish Airlines se beneficiará de la complementariedad de las rutas de Air Europoa, en especial en Latinoamérica y la Península Ibérica. Ahmet Bolat comentó que, en estos momentos, su compañía vuela a 26 puntos en el continente americano, frente a 123 en Europa, 53 en Turquía, 64 en África, 38 en Oriente Medio y 49 en Asia y Lejano Oriente. De este modo, "nuestra red de vuelos cubre el 90% del mundo", afirmó. La compañía transporta más de 83 millones de pasajeros cada año y su objetivo para 2025 es superar los 91 millones.

La inauguración de la ruta entre Sevilla y Estambul reunió ayer a directivos de Turkish Airlines y autoridades políticas, entre ellas el alcalde de la ciudad, José Luis Sanz; Ahmet Bolat, presidente del Consejo de Administración y del Comité Ejecutivo de la compañía turca, y el ministro de Transportes e Infraestructuras de Turquía, Abdulkadir Uraloglu. Fuente: Turkish Airlines
LDar un fuerte impulso a los viajeros de ambos destinos
Ahmet Bolat indicó que, en 2024, su compañía llevó a 320.000 españoles a Turquía y a 200.000 ciudadanos de su país a España, y está convencido de que ahora podrán alcanzar los 800.000 viajeros anuales, 400.000 en cada mercado.
Para lograr ese objetivo, a su operativa se suman los vuelos de Ajet, su filial de bajo coste, que acaba de incorporar a Madrid y Barcelona a su programación, así como el recién inaugurado itinerario con Sevilla, que según aclaró Bolat, "no es una ruta estacional, es permanente". Además de estas conexiones,Turkish Airlines opera otros cinco destinos en España: Madrid, Barcelona, Bilbao, Málaga y Valencia.
Para dar un impulso a esos viajes, el ejecutivo indicó que se están planteando desarrollar programas de promoción en ambos destinos, para fomentar el conocimiento recíproco. “España es un país muy popular en Turquía. Siempre nos hemos sentido muy cercanos”, agregó Bolat.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.