¿Aún no te has registrado? Hazlo gratis y accede al mundo de noticias Hosteltur
Registrándote en Hosteltur podrás recibir las últimas noticias de turismo por email, descargar revistas, comentar noticias, publicar tus propios artículos y notas de prensa y estar siempre informado de nuestras novedades.
Comentarios 5
Escribe un nuevo comentario ( Comentarios )
Andres28/06/2009 17:06:00
Mi nombre es Andrés Gonzálvez de 56 años, casado dos hijos y Murciano hasta la cepa.
Actualmente estoy cobrando la ayuda familiar y buscando empleo, lleno de conocimientos, experiencias comerciales y empresariales y con mínimas posibilidades de encontrar trabajo entre otras cosas por la edad, porque la edad y la experiencia ahora no son un plus, restan y mucho.
Tengo una idea de negocio de hostelería tipo Taberna-Ventorrillo decorado con parte de mi colección de antigüedades (50 a 60 m2. aprox.) está construido y funcionó en su momento, con mucha vegetación y porche para mesas (pocas) en primavera-verano con precios muy económicos y con gastronomía de nuestra tierra, para poder salir adelante "sin grandes pretensiones" y al mismo tiempo sin gran desembolso económico para minimizar el riesgo, en un paraje encantador y muy murciano, pues creo tengo muy buenas manos para la cocina y estoy seguro que funcionaría (no puedo dar más detalles pues lo estoy estudiando detenidamente y las paredes tienen oidos) NECESITO ORIENTACION PROFESIONAL Y UN POCO DE AYUDA FINANCIERA, para llevar a cabo la citada idea.
No se si este es el camino para ponerme en contacto con Uds., si es así disculpenme y POR FAVOR diganme que pasos debo de seguir.
Con las gracias anticipadas, reciban un cordial saludo
Andrés Gonzálvez
P.D. No se si los de 56 años podemos ser EMPRENDEDORES mi familia, mis amigos y yo personalmente creemos que si. Muchas Gracias
00 Más comentarios del lector Responder
Oriol Miralbell21/01/2009 10:01:00
Es justo que el consumidor conozca el valor de los servicios que recibe porque este valor se comunica en toda la cadena y dignifica tanto a las personas que producen el servicio, como a los que lo venden.
Otra cosa, es que además, la normativa permita o no que los hoteles se erijan en agentes de viajes.
El sector turístico necedita que los diferentes subsectores colaboren entre ellos para poder crear, con mayor flexibilidad, productos "customizados", es decir "a medida". Ya lo decía Auliana Poon en 1993 y hasta hoy sigue siendo una estrategia útil. Otra cosa es que pretendamos hacer saltos dentro de la cadena de valor que desvaloricen los productos "básicos" en favor de otros, con el sólo fín de mejorar las ventas.
Creo que quizas habría que estudiar esta estrategia con parámetros mejor adaptados al turismo. Como muy bien dice el autor del artículo, a través del "pensamiento lateral".
00 Más comentarios del lector Responder
CARLO TADEL21/01/2009 16:01:00
00 Más comentarios del lector Responder
CARLO TADEL21/01/2009 16:01:00
00 Más comentarios del lector Responder
CARLO TADEL21/01/2009 16:01:00
00 Más comentarios del lector Responder