¿Aún no te has registrado? Hazlo gratis y accede al mundo de noticias Hosteltur
Registrándote en Hosteltur podrás recibir las últimas noticias de turismo por email, descargar revistas, comentar noticias, publicar tus propios artículos y notas de prensa y estar siempre informado de nuestras novedades.
Comentarios 1
Escribe un nuevo comentario ( Comentarios )
K4rib20/05/2009 12:05:00
Imaginémonos por un momento cambiar el concepto de "negocio", o el de "ganancia". No nos quedemos en algunos "punticos", vayamos al fondo porque de eso es que se trata; no hay que ir por las ramas, no hay que tener miedo.
Mientras nos aferremos a ganancias y utilidades, cada vez que pase el tiempo, nos veremos más ridículos; los que se han despertado cogen la delantera, y si no, preguntarle al New York Times y sus amigos cuando lloraban ante Google diciéndole que él era el malvado que les quitaba todo.
Google les responde entonces que él no los tendría en cuenta, y entonces no sólo lloraron, también palidecieron; a eso es que se le llama ridiculez.
Y a Google le va muy bien y a mi me dice que cuidado, que no vaya a malgastar mi dinero con él, que lo utilice bien y que obtenga "resultados", pero a él no le interesa sacarme mi dinero, le interesa el "usuario" final, porque sabe que si lo hace feliz, TODOS somos felices; todas esas cosas las entienden muy fácilmente los muchachos de ahora pero no la mayoría de "negociantes y empresarios" curtidos por la experiencia, al estilo del New York Times y sus amigos; unos verdaderos tigres convertidos ahora en gatitos desnutridos, quejumbrosos, llorosos y molestosos.
Uno que no hizo lo que tenia que hacer, a propósito de Google, fue Yahoo y todos sabemos su tragedia, todo por ser también otro "tiguerazo".
Y hablando de los clásicos, no hay que confundir a los clásicos humanistas con los clásicos del marketing, aunque quien lo hubiese pensado; ahora los clásicos GRIEGOS, de hace más de 20 siglos, enseñan los fundamentos "empresariales". Bueno, por ahí es el asunto, y a los "clásicos del marketing" lo mejor es archivarlos, sus cuentos fueron del pasado; ¡hay que volver a comenzar, tenemos 20 siglos de retrazo conceptual!
00 Más comentarios del lector Responder