¿Aún no te has registrado? Hazlo gratis y accede al mundo de noticias Hosteltur
Registrándote en Hosteltur podrás recibir las últimas noticias de turismo por email, descargar revistas, comentar noticias, publicar tus propios artículos y notas de prensa y estar siempre informado de nuestras novedades.
Comentarios 48
Escribe un nuevo comentario ( Comentarios )
ESTEFANÍA GONZÁLEZ LÓPEZ8/10/2009 11:10:00
00 Más comentarios del lector Responder
JPC8/10/2009 15:10:00
* Apenas hay vuelos desde BCN
* No vuelan a los principales destinos (ya lo hace su competencia, para que molestarse!)
* El personal lleva tantos años y está tan quemado que te trata a patadas y no te dan ni los buenos días.
Ahora te pretenden cobrar por cada maleta que lleves?
Y por supuesto te cobraran si llevas sobrepeso!
Y si te la rompen, es normal... las maletas estan para proteger lo que llevas dentro.
Si se pierde... pues te esperan 48 horas a que la encuentren y se dignen a llevertela a tu casa o al hotel (ah! y el domingo no hay reparto que es festivo!)
Eso si, me dan puntos Iberia Plus por volar!
En serio vamos a permitirlo?
Si para cada incidencia pusiéramos una reclamación oficial, igual solucionábamos el problema del paro en este país, porque tendrían que contratar a mucha gente para recibir y procesar las reclamaciones y denuncias.
Boicot a Iberia!
00 Más comentarios del lector Responder
marc7/10/2009 9:10:00
Buenos dias a todos/as
00 Más comentarios del lector Responder
aereos7/10/2009 9:10:00
A QUE NO VAN A SUBIR LA FRANQUICIA POR PERDER LAS MALETAS, CUESTA YA MÁS LA SEGUNDA MALETA QUE LO QUE TE DAN POR PERDERLA....
QUE VERGUENZA........
00 Más comentarios del lector Responder
David7/10/2009 9:10:00
Siemplente penoso... Iberia que siempre ha criticado a la política de las compañía de "bajo coste" ahora se apunta al carro... Sr. de Iberia, simplemente penoso.
00 Más comentarios del lector Responder
David7/10/2009 9:10:00
Empiezo a preferir el tren para todo!
IBeria, es una poca vergüenza que cobréis ahora por facturar el equipaje!!!!! NO PIENSO VOLAR CON IB!!!!!!!!!!!!!!
00 Más comentarios del lector Responder
Àngel7/10/2009 9:10:00
00 Más comentarios del lector Responder
Stefan7/10/2009 9:10:00
Sres. de Iberia, ¿ustedes creen que sus pasajeros son estúpidos??
Porque con ese tipo de comentarios, me demuestran que piensan que sí lo somos.
Aquí la única tendencia del mercado e inevitable (apunten bien) es: CALIDAD, FIABILIDAD Y BUENOS PRECIOS.
Ustedes con esta medida hacen todo lo contrario: empeoran la calidad, suben los precios y la fiabilidad pues la de siempre, ya sabemos...
Me siento insultado por este tipo de comentarios, tan poco exactos, de cara a la galería pero que no se corresponde con lo que ustedes deberían ser.
YO TAMPOCO VOLARÉ CON IBERIA, NI TYODA MI EMPRESA (QUE COTIZA EN NASDAQ Y NOS DEJAMOS VARIOS CIENTOS DE MILES DE € AL A"O).
00 Más comentarios del lector Responder
Miguel Angel Prieto7/10/2009 10:10:00
se va a provocar una incomodidad extra, que será que los pasajeros para evitar el cargo de equipaje facturado, cada vez lleven mas equipaje de mano, que por otra parte esta comprobado no se comprueban medidas ni peso y que ya hoy hay problemas para ubicar en cabina, no se que va a ser en el futuro.
¿Donde esta la linde de tarifas "mas baratas" donde se cobra y a partir de que tarifas no se va a cobrar?
00 Más comentarios del lector Responder
Ignacio7/10/2009 10:10:00
00 Más comentarios del lector Responder
yosu7/10/2009 10:10:00
00 Más comentarios del lector Responder
Jose7/10/2009 10:10:00
Esto va a beneficiar enormemente a Spanair y Aireuropa, como está pasando en destinos donde estas 2 últimas compañías se solapan con Ryanair.
Este mismo que les escribe, prefiere pagar 60€ más de billete (x4 que normalmente viajamos) y despreocuparse de colas, empujones y, sobre todo, de la sorpresa del sobreprecio del equipaje.
00 Más comentarios del lector Responder
Agencias_en_Red7/10/2009 10:10:00
00 Más comentarios del lector Responder
Fer Min Tao7/10/2009 10:10:00
00 Más comentarios del lector Responder
Sandra7/10/2009 10:10:00
00 Más comentarios del lector Responder
Juan7/10/2009 10:10:00
00 Más comentarios del lector Responder
Juan7/10/2009 10:10:00
00 Más comentarios del lector Responder
Ibicenco resignado7/10/2009 11:10:00
- Si nos cobran ahora será una garantía de que la maleta llegará?,
- Nos pagarán más por robarnos en nuestras maletas?.
- Nos pagarán más por perder nuestro equipaje?
- Nos indemnizarán como toca por rompernos las maletas?
- Nos garantizan que podremos llevar nuestra maleta de mano y que cabrá en el avión?
- Quién será la próxima línea "regular" que impondrá esta medida?
Realmente creo que esto irá en detrimento del servicio a los usuarios, más colas a la hora de embarcar, problemas a la hora de facturar, discusiones por si cabe o no la maleta, ....
Que hacemos los que no tenemos otra opción para viajar que el avión? porque realmente hoy en día quien vive en Ibiza sabe tan bien como yo que el barco ya no es opción, cada día se nos hace todo más cuesta arriba, y claro, ahora son 15 euros, pero a partir del julio serán 15,30 con la subida del IVA, no?, otro tema .. la cuestión es cada vez más poner más problemas a la gente que quiere visitar nuestras islas, con lo fácil que es coger el coche y plantarse en cualquier punto de la costa peninsular sin tener que pagar por equipaje, por facturar, por asiento, por comer, por beber, por ir al WC...
Como las instituciones no cojan las riendas de este tema, me parece a mi que Baleares saldrá del panorama turístico en dos días, que se dejen de dar dinero a impresentables como ryaniar y similares, y que empiecen a hacer las cosas como se debe, que nosotros aquí no tenemos RENFE ni AVE que nos pueda salvar!!.
00 Más comentarios del lector Responder
José7/10/2009 11:10:00
00 Más comentarios del lector Responder
noshow7/10/2009 11:10:00
La Ley 48/1960 de 21 de julio sobre Navegación Aérea establece en su Sección I, relativa al transporte de viajeros, Art. 97: " El transportista estará obligado a transportar juntamente con los viajeros, Y DENTRO DEL PRECIO DEL BILLETE.............etc..
Si esto es asi, como pueden las compañias LowCost cobrar hace años por las maletas que facturas?
Hay algo que no me cuadra, a ver si alguien me lo puede aclarar.
Lo que si esta claro que, volar tiene un coste y con la guerra de precios, NO LLEGAN A CUBRIRLOS.
Quizas, dejar esta guerra seria mas inteligente que mentir con precios "economicos" que luego de pagar los suplementos no lo son tanto ...
Siguen tomando a la gente por tonta ...
00 Más comentarios del lector Responder
Un afectado7/10/2009 13:10:00
00 Más comentarios del lector Responder
Elena7/10/2009 13:10:00
Y somos 32 en mi empresa que estamos viajando contínuamente. O AVE o cualquier otra.
Poca vergüenza!!!!
00 Más comentarios del lector Responder
hotelero7/10/2009 13:10:00
Los hoteles seguiremos el ejemplo de tener todo el año las habitaciones a 1 euro, simplemente para que las agencias cobren su comision del euro, en venta directa puede ser gratis, no tenemos IVA, impuestos etc.... Un servicio gratis no tiene impuestos verdad?
Cobraremos extras, 1 euro por sonrisa del botones, 1 euro por la amabilidada del rececionista, 10 euros por el aire que respira el cliente o que traiga bonbona de osigeno de su casa, 40 euros por el aire acondicionado, 30 euros por la MALETA, 20 euros por el trabajo de cobrarle , etc........ El hotel es gratis
00 Más comentarios del lector Responder
contestación al hotelero7/10/2009 13:10:00
rececionista = recepcionista
bonbona= bombona
osigeno= oxigeno.
00 Más comentarios del lector Responder
CANARION7/10/2009 13:10:00
2º LA PRENSA
3º SUPLEMENTO SALIDA EMERGENCIA
OLE OLE Y OLE
00 Más comentarios del lector Responder
AIR EUROPA7/10/2009 14:10:00
Muchas Gracias, Directivos de Iberia.
00 Más comentarios del lector Responder
CANARION7/10/2009 14:10:00
PALABRA DE AENA
00 Más comentarios del lector Responder
IGnacio7/10/2009 14:10:00
00 Más comentarios del lector Responder
usuariodeiberia_cadavezmenos7/10/2009 15:10:00
Cada vez usamos menos a esa pseudo lowcost que es Iberia, escaso, por no decir nulo servicio, asientos cada vez con menos espacio, mal servicio....enfin, miren Skytrax, creo que se llama así, y vean las puntuaciones que recibe "nuestra querdia" IB, a años luz de otras compañías y este "incentivo" para que volemos con ella nos va animar ha hacerlo con más frecuencia, tengan por bien seguro las "cabezas pensantes" de su consejo directivo. Desde luego en mi empresa "el pellizo" que todavía se llevan va ir directamente a la competencia un poco más como ya hacemos con AF o LH, en dtrimento de Vds...Y desde luego si tengo que volar en una low cost dsifrazada en un vuelo punto a punto, usaré un pésima LC como Ryanair, pero pagaré menos eso si por un lamentable servicio que cada vez se parece más al de IB...Bye, bye Iberia
00 Más comentarios del lector Responder
PERICLES7/10/2009 15:10:00
UNA CUTREZ INMENSA
Iberia NO es una LOW COST, y sus precios no son baratos. No deberían copiar a las cutre Low Cost, ya que no lo son.
Adios IBERIA, volaremos con Spanair y Air Europa.
Bye Bye
00 Más comentarios del lector Responder
Dominique Sorell7/10/2009 15:10:00
00 Más comentarios del lector Responder
CARLO TADEL7/10/2009 16:10:00
00 Más comentarios del lector Responder
f.dominguez7/10/2009 17:10:00
00 Más comentarios del lector Responder
Esteban7/10/2009 17:10:00
Va a volar con ellos su PM. Lo siento por los que trabajan allí pero me los veo en la cola del paro a este paso pues van a peder de pasajeros...
Sí, sí, señores pensantes de IB:
- ni agua.
- ni asientos cómodos.
- cobrar por maleta.
- cobrar tasas indecentes.
- retrasos.
- cobrar, cobrar, cobrar...
Ahora Iberia = cutres!!! 25.-€ por maleta????? 100.-€ por la segunda???
Serán idiotas!!!
Mejor: QUE REGALEN LOS BILLETES Y QUE COBREN HASTA POR RESPIRAR.
Incluso otra idea buena es que quiten el aire acondicionado, y que vendan abanicos con la bandera nacional por 50.-€
De vergüenzaaaa
00 Más comentarios del lector Responder
Anónimo7/10/2009 17:10:00
Mi empresa es una de las TOP500 de USA.
Como CEO de la misma, desde este momento, Iberia debe saber que apenas cobre este impuesto por maleta, daré la orden a mi Departamento de Viajes para que proceda a NO reservar ningún vuelo corporativo con IB.
En época de crisis, la solución ni es subir impuestos, ni subir tasas, ni elevar precios.
Mi implant ya sabe que esto es cierto.
Saludos.
P.S.: Me parece, como ciudadano español, una vergüenza que IB haga esto. Como empresario y CEO de una empresa, una estupidez, con ninguna visión de negocio. Y las consecuencias, auguro que serán graves para IB.
00 Más comentarios del lector Responder
TONIN7/10/2009 17:10:00
¿para cuando una autoridad que se ocupe de los diferentes piratas del aire que andan sueltos?
¿para cuando una legislación y un funcionamiento racional de la aviación?
¿ cuando el servicio público de transporte aereo,beneficiara al publico y no a advenedizos trepas chanchulleros?
por lo visto,nunca, cada vez peor y mas caro.
00 Más comentarios del lector Responder
Pilar7/10/2009 18:10:00
Al final, harán como Delta, cobrarán por el segundo bulto y encima todos diremos que son muy buenos por haberse echado atras.
Perdón pero si alguien va a dejar de volar con Iberia por lo de las maletas, no me lo creo (ojalá los consumidores fuésemos conscientes de nuestro poder). Además aviso que Iberia siempre marca la pauta a seguir para el resto de aerolíneas nacionales y europeas (ya me extraña que BA no haya dicho "me too") así que con un poco de mala suerte va a tocar pagar por maleta para volar medias distancias.
De otro lado respecto a "los panchitos de Spanair", un par de cosillas:
1) Totalmente de acuerdo con F.dominguez
2) ¿Qué son 2 millones de euros para Spanair? Seamos serios, que la leyenda urbana de la aceituna de la ensalada de AA es una chorrada como la copa de un pino
P.D. Spanair transportó 11.2 millones de pasajeros el año pasado (según su web) casi 9 millones según otros y pérdidas de 157 millones de euros en el 2008 Así que creo que además de al de ventas habría que despedir al "Soriano" y dejar de dar 17 bolsas de cacahuetes por pasajero :p
00 Más comentarios del lector Responder
Jose Antonio7/10/2009 21:10:00
Casi todos los "globos sonda" devienen tristes realidades.
La aceituna de AA no es leyenda urbana, es rigurosamente cierto, ocurrió hace ya años.
El primer "detalle superfluo" que se suprimió fueron los caramelitos antes del despegue. Fue una de las grandes USA, no recuerdo exactamente cual, hace muchisimos años.
00 Más comentarios del lector Responder
Jose Antonio7/10/2009 22:10:00
En muchas circunstancias el avion es indispensdable, y por lo tanto hay que aceptar que:
1. Desde que entras en un aeropuerto eres un "presunto delincuente"
2. Vas a pasar entre una y 20 horas encajonado sin moverte.
3. Con mucha suerte, tal vez recuperes tu equipaje en la cinta de llegada.
Pero como entre todos han conseguido que, como bien dices, se pierda el gusto por viajar, han conseguido que la inmensa mayoria pasen por el trágala de los aeropuertos y las aerolineas, sean de red, sean LC. Y la gente no se entera de que llegando a Luton estas muy lejos y a mucho dinero de Londres; de que Hahn no es Ftankfurt, ni Charleoi es Bruselas, ni Beauvais es Paris, por citar pocos ejemplos. Que casualidad, o no? que son aeropuertos Ryanair.
Han conseguido que "el viaje a destino" no sea considerado, por los que van de vacaciones, como parte -cuan fundamental-de esas vacaciones sino como una incomodidad necesaria.
Tren - Coche- Autobus - Ferry y olvidarse del avion y aeropuertos.
Por cierto, te recomiendo si no la conoces, la web "man in seat 61" (buscala en Google) veras que hay muy pocos lugares en el mundo donde no se pueda llegar por superficie.
00 Más comentarios del lector Responder
Jacinto Rosa8/10/2009 0:10:00
de lo que hemos perdido la costumbre es de pagar los servicios por lo que valen. Nos quejamos de que "retiran los cacahuetes", pero no queremos pagar un céntimo por ellos. Sin embargo, viajamos con una low cost muy conocida que empieza por R porque me sale más barato (lo que muchas veces no es cierto) , aunque me traten como un borrego, me cobren por todo y regateen hasta en tener el combustible suficiente para llegar a destino. Iberia evidentemente no es el mejor modelo de servicio, pero el doble rasero de los usuarios/clientes está a la vista...
Encima, resulta que a estas compañías les pagan todos los ciudadanos de una comunidad o provincia, vuelen o no, porque el político de turno se tiene que poner una medalla a costa de entregar una millonaria subvención pagada por todos los ciudadanos para que vuelen a "su" aeropuerto.
No me cabe duda de que hacer volar un avión de un aeropuerto a otro es caro... todo es caro. Y ahora os billetes son mucho más baratos (en proporción mucho más) que hace años. Pero aquel servicio sí que era impresionante. ¿Queremos aquel status de nobleza? El mercado se reduciría muchísimo, e igual no habría negocio para todos.
Acostumbremos a los clientes a pagar el servicio por lo que vale, no más, pero tampoco menos...
00 Más comentarios del lector Responder
sachfra8/10/2009 8:10:00
1.cuanto me voy a ahorrar por no llevar maleta ?????
2.si un dia llevo Maleta y me la pierden ? sera la indemizacion equivalente a perder a un pasajero ?
saludos
00 Más comentarios del lector Responder
ninamaddy8/10/2009 9:10:00
EN mis vuelos a Madrid, no dejo de perder maletas con ellos. LO último que me hicieron fue perderme una maleta de madrid a barcelona, la maleta quedarse en madrid y durar 4 dias para que al final yo fuera a buscarla al aeropuerto (despues de estar 2 horas esperando ya que no sabian si la susodicha estaba con el transportista, seguia en madrid o estaba en uno de los muchos almacenes para maletas que tienen.
En resumen...... QUE ME DARAN A CAMBIO POR TANTOS INCONVENIENTES QUE EN CADA VUELO ME CAUSAN???????? ME DARAN LOS 100€ DEL EQUIPAJE QUE PIENSAN COBRAR ???????
00 Más comentarios del lector Responder
UN AGENTE8/10/2009 10:10:00
¿nos olvidamos todos de que España se encuentra en un proceso de recesión económica? Nuestra economía gracias a la buena gestión política se ha basado estos últimos 10 años en la construcción, si tuviéramos... que se yo.. petróleo la cosa cambiaría, pero cuando todos estamos hipotecados hasta las cejas y/o postmortem ¿como vamos a seguir consumiendo?
Las operaciones aéreas tienen sus costes ¿nadie recuerda hace 10 años quienes viajaban y los precios de las tarifas aéreas? si vamos para atrás vamos para atrás, esperemos que vuelva tb la especialización en el séctor y dejemos de guerras absurdas de precio, las cosas valen lo q valen
00 Más comentarios del lector Responder
Tvl Agt8/10/2009 12:10:00
No fuimos capaces de enfrentarnos a ellos cuando comenzó la aventura de comisión 0% a cambio de un Services fee que lo pintaban como algo súper guay ya que en vuelos domésticos ganaríamos mucho mas ( % ) que lo que ganábamos antes.
Claro nadie pensó en ese momento que un billete aérea podría llegar a costar la suma ridícula de 35 €. Como se va a sostener económicamente una Línea Aérea cobrando esos valores absurdos desproporcionados con los valores de los aviones. (Un taxi con una inversión de 130.000 € (Incluyendo la licencia) siendo un trabajador autónomo o en el mejor de los casos dos trabajadores, cobran por 15 kilómetros aproximadamente 25 € y un viaje en avión con una inversión superior a las 100.000.000 € y varios miles de trabajadores.
Hasta hace no mucho, si encontrábamos una oferta para volar desde Madrid a Barcelona por menos de 100 € era un OFERTON, y hoy nos parece un atraco.
Cuando digo que es culpa nuestra, es porque no supimos frenar el intento de Iberia con su política 0% de comisión, y que la bajada de los precios en los billetes la estemos subsidiando nosotros.
Cualquiera que tenga dos dedos de frente, se dará cuenta que un canal de distribución con mas de 9.000 puestos de venta les saldría muchos millones mantenerlo. Hoy nos quieren contentar con una comision que nos debemos autogestionar llamada Service Fee de entre 5 € a 15 € para poder competir con los Fees que cobran las Líneas Aéreas que en el mejor de los casos puede ser entre un 0,05% a un 0,15%. Y además solo nos pagan cuando vendemos.
EN cualquier otra actividad comercial ALUCINARIAN con esta forma de retribucion a un canal de ventas.
Donde esta el Tribunal de la Competencia y los Fiscales que deben velar por el Fair Play (juego limpio), y permitan lo que sucede en Turismo y que en cualquier otra actividad sería un dumping.
Claro, hoy cobrando 35 € les es imposible cubrir costos, por lo tanto a cobrar desde 25 € hasta 100 € por maleta (y por trayecto curiosamente esto nadie lo esta mencionando)
Pero creo que más grave es aún, que pretendan cobrar un diferencial: Si el cliente lo hace por la Web de la Línea Aérea, tiene un costo muy inferior a si lo hace una Agencia.
El objetivo final, es que el cliente entre en la Web de la Línea Aérea desde donde capturaran los datos de nuestros clientes y de esta forma tendrán una base de datos que hoy no la tienen.
00 Más comentarios del lector Responder
omar santana8/10/2009 12:10:00
00 Más comentarios del lector Responder
Tonin8/10/2009 13:10:00
Si se juzgara y condenara a todos los abusones,empresas,politicos etc...,ni habria jueces ni prisiones suficientes para ello,con lo cual la consigna es espabila y salvese quien pueda.
00 Más comentarios del lector Responder
Lluis Bardet8/10/2009 13:10:00
estoy muy de acuerdo con tus comentarios sobre el viaje por superficie y todos los inconvenientes en los que ha derivado el transporte aereo, a lo largo de mi vida he viajado cientos de veces en avion, ahora hace casi tres años que no he vuelto a volar i seguramente no volvere ha hacerlo, cuando mis amigos me preguntan porqué siempre aclaro que no es por miedo es por asco.
00 Más comentarios del lector Responder
Pepe14/10/2009 16:10:00
Y todos estos comentarios sin que la compañía haya confirmado la noticia....
Lo que sí parece cierto es que hay foros donde las compañías de "Reputación Social Web" se están poniendo las botas.
Saludos cordiales
Pepe
00 Más comentarios del lector Responder