Si existe un consenso en el negocio hotelero, es que el momento actual es complejo. Por un lado, los resultados logrados por las empresas del sector en el verano de 2022 han confirmado una vez más la resiliencia de la industria turística española ante crisis de casi cualquier índole y su capacidad para recuperarse a gran velocidad cuando las condiciones externas lo permiten.
Por el otro lado, no obstante, venimos de los dos años más difíciles en la historia del turismo, los balances de centenares de empresas aún tardarán tiempo en recuperarse y muchas incógnitas (económicas, geopolíticas, sanitarias) siguen sin despejarse de cara a 2023, a lo que se añade el aumento de costes energéticos, laborales, de materiales, etc. Sin olvidar un desafío cada vez más apremiante para las empresas hoteleras en España: la necesidad de implantar numerosas medidas relacionadas con la sostenibilidad, en el marco de las nuevas obligaciones legales y tendencias de demanda.
A todo ello se le añaden retos ya presentes pero igualmente evolucionados relacionados con estrategias de reposicionamiento; segmentación de marcas; F&B para mejorar la experiencia en el hotel; novedades en la comercialización y revenue management; retos de la formación para puestos directivos; fondos de inversión y financiación; oportunidades de crecimiento…
En este volátil entorno, conocer de antemano hacia dónde se mueve el mercado hotelero y cuáles son las principales tendencias del sector supone contar con una información estratégica vital para afrontar con más garantías el año que viene. Por todo ello Hosteltur organiza el I UPDATING HOTELERO que se desarrollará durante el próximo mes de febrero 2023, durante cuatro jornadas semanales consecutivas.