Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·AIRBNB·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIVIENDAS TURÍSTICAS·vacaciones verano·IMSERSO·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Congresos en Madrid: sostenibilidad e impacto positivo como prioridades

El objetivo de la nueva estrategia del Madrid Convention Bureau es generar un beneficio duradero para la sociedad, más allá de la rentabilidad económica

Publicada 29/10/21

Congresos en Madrid: sostenibilidad e impacto positivo como prioridades Publinoticia Contenido comercial

La pandemia de la COVID-19 ha avivado la necesidad de modificar el actual modelo turístico. Un cambio que debe apostar por la sostenibilidad y, por tanto, por reducir el impacto de esta actividad en el medio ambiente y mejorar su aportación a la sociedad. La transformación afecta tanto al ámbito del ocio como a los viajes corporativos. En este sentido, Madrid se ha propuesto ser una ciudad más eficiente y responsable y un mejor destino a través del turismo de reuniones, que necesita más reconocimiento y trascendencia en la sociedad. Confía en la sostenibilidad, el legado y el impacto positivo, tres de las claves de su estrategia en el turismo de reuniones, para generar empatía e implicar a los actores sociales en los encuentros profesionales.

Con el fin de mejorar la sostenibilidad de todos los congresos y encuentros profesionales que se celebren en la capital del España, el Área Delegada de Turismo del Ayuntamiento, a través del Madrid Convention Bureau (MCB), ha creado una herramienta denominada PLUS (Platform for Legacy with us), que ofrece una serie de informes específicos para cualquier evento que tenga lugar en la ciudad. El objetivo es que el encuentro tenga un mínimo impacto ambiental, social y cultural y, en cambio, deje un beneficio duradero para la sociedad.

PLUS es una plataforma digital, disponible en español e inglés y pionera en España, que ayuda a los organizadores a realizar una gestión eficaz de la sostenibilidad y el legado de sus reuniones

¿Cómo funciona? El MCB facilitará el acceso temporal a la misma a todos los organizadores o empresas responsables de la gestión de un determinado congreso o evento que se celebre en la ciudad. La herramienta genera una serie de informes, antes del evento y específicos para cada encuentro, en los que se valoran aspectos como los asistentes, las sedes seleccionadas, la tipología de montajes o los servicios de catering, entre otros.

De este modo, los organizadores tienen la oportunidad de introducir modificaciones, si son necesarias, desde la fase de planificación y se consigue así minimizar el impacto ambiental y social desde el primer momento.

La nueva estrategia del Madrid Convention Bureau persigue que los eventos sean más sostenibles.

Para implementar acciones de impacto positivo y generar un beneficio duradero para la sociedad, otra de las funcionalidades de la plataforma PLUS se enmarca en el ámbito del legado. Dispone de una sección específica que conecta a organizadores con agentes locales, incluidas ONG, asociaciones, fundaciones y empresas, que les permitan, por ejemplo, contratar con proveedores éticos y sostenibles o incorporar personas con discapacidad. Se facilita así el cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcados por la Organización de Naciones Unidas (ONU) en la Agenda 2030.

Una vez finalizada la reunión, PLUS puede generar también un informe sobre el cálculo de las emisiones de CO2 producidas y, en una segunda fase, incluirá propuestas de compensación que pueden llevarse a cabo en Madrid.

Guía de sostenibilidad

Con el mismo objetivo de impulsar la sostenibilidad de los eventos, Madrid Convention Bureau publicó la ‘Guía MICE de Sostenibilidad’, que contiene las claves para integrar los ODS, así como para transformar los eventos profesionales que acoge la ciudad en acciones con un impacto positivo a largo plazo.

Concebida como un manual eminentemente práctico, incluye fichas de aplicación para cinco categorías: sedes especiales, hoteles, restaurantes y catering, proveedores de servicios y agencias de eventos, agencias de viaje especializadas (DMC) y Organizadores Profesionales de Congresos (OPC).

Asimismo, y diferenciada por sectores, ofrece información sobre la aplicación y uso de energías renovables, el fomento del reciclaje, la contratación de personas con discapacidad, la reducción del desperdicio de alimentos o la inclusión de un legado en el diseño del evento.

Conseguir un impacto positivo y duradero para la ciudad en uno de los propósitos de la nueva estrategia del turismo de reuniones.

Congresos con proyectos de legado

La industria de las reuniones viene planteándose desde un tiempo que, más allá de su impacto meramente económico, existen otro tipo de beneficios que las ciudades que albergan un encuentro pueden recibir en el ámbito social y educativo, medioambiental o incluso político. En esta línea se ha hecho un trabajo de identificación de los aspectos en que este legado puede ser más útil en cada destino y de los agentes a los que involucrar y, desde hace algunos meses, se viene aplicando esta estrategia en algunos de los grandes eventos que ha acogido Madrid.

De hecho, es un criterio que ya empiezan a valorar los organizadores de los mismos. Un buen ejemplo fue el congreso de ESTRO (European Society for Radiotherapy and Oncology), que con su socio local, la Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR) y la colaboración del MCB, apostó porque este evento dejara una huella en la ciudadanía madrileña antes y durante la celebración del mismo.

Para ello, desarrollaron acciones de divulgación, campañas preventivas e incluso han empezado a promover que el día 7 de noviembre, coincidiendo con la fecha del nacimiento de la científica Marie Curie, sea declarado Día de la Oncología Radioterápica en España.

El MCB también ha colaborado con el congreso de la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM) para impulsar acciones de legado en la ciudad, tanto formativas como divulgativas, respecto a la prevención y el cuidado de la salud.

Otra medida con gran impacto para la capital y los ciudadanos más necesitados fue la idea del MCB de desplazar a los participantes en la Asamblea anual de Spain DMCs, asociación nacional de agencias especializada en organización de reuniones, a la Cruz Roja, donde tuvieron la oportunidad de colaborar en la elaboración de paquetes de higiene infantil para entregar a las familias desfavorecidas.

Guia-MICE-de-Sostenibilidad
David Noack, director del Madrid Convention Bureau

Madrid Convention Bureau, pioneros en eventos sostenibles

Entrevista con David Noack, director del Madrid Convention Bureau

¿Cuáles son los próximos hitos en la estrategia de impacto positivo de Madrid Convention Bureau?

Tenemos varias líneas de trabajo en estos momentos. Por un lado, seguiremos definiendo, junto con los organizadores de grandes congresos, proyectos de acciones de legado en Madrid; en la actualidad estamos desarrollando el proyecto post-congreso SEPES y tenemos procesos de diseño abiertos para los próximos tres años.

Hasta final de 2021, la herramienta digital PLUS estará en fase de pruebas, pero sabemos que hay un alto nivel de interés en su uso, y a lo largo de 2022 seguiremos desarrollando sus utilidades y comenzaremos a medir si se produce la aplicación práctica de las recomendaciones que PLUS genera, en los eventos que nos soliciten su uso.

Por otro lado, creemos que hemos de llevar a cabo una intensa labor de formación y divulgación en torno a este concepto de impacto positivo en el sector y, para ello estamos llevando a cabo sesiones formativas con algunas de las categorías de empresas asociadas al CVB sobre los usos de la herramienta PLUS e intentamos estar en todos los foros donde se da cabida a hablar de legado y de sostenibilidad, trasladando nuestra experiencia.

En ese sentido, del 2 al 5 de diciembre, Madrid será la sede del evento anual Global Forum, organizado por la alianza de ciudades BestCities, de la que Madrid Convention Bureau forma parte desde hace unos años. La temática en torno a la que este encuentro entre destinos y asociaciones mundiales va a girar es precisamente el impacto positivo; los participantes experimentarán en primera persona algunas acciones de impacto positivo incluidas en el programa y debatirán con expertos en torno al tema.

¿Cómo surgió PLUS?

Esta herramienta, que es una plataforma de gestión del impacto positivo para los eventos, surgió de nuestra inquietud por canalizar cómo aplicar este tipo de acciones en dos sentidos: el de la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la agenda 2030 y el de la generación de un legado duradero en el tiempo para la ciudad de Madrid, en tanto que sede de grandes congresos.

Remontándonos en el tiempo, fue en el año 2019 cuando decidimos sistematizar este trabajo que ya veníamos haciendo desde antes, mediante la creación de un departamento propio de legado y sostenibilidad. A partir de su creación, la candidatura del congreso ESTRO supuso un cambio en el modo de abordar las candidaturas a congresos, ya que fue precisamente el proyecto de legado lo que nos permitió ganar esta candidatura. Desde entonces ha habido proyectos a medida como los mencionados SEPES (Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y Estética) o AEEM (Asociación Española para el Estudio de la Menopausia).

En lo referido a la sostenibilidad, el primer paso antes de la creación de la plataforma PLUS fue la publicación de la Guía MICE de Sostenibilidad, a finales del 2020 y que está disponible de manera gratuita en nuestra web. De forma natural, esta guía tenía que derivar en una herramienta para analizar y proponer acciones correctivas a la medida de cada evento. Así se generó PLUS y confiamos en que su aplicación sea efectiva en los eventos que elijan Madrid como sede.

En cuanto a la recuperación del negocio, ¿cómo se ve ésta desde Madrid Convention Bureau?

Somos optimistas. Durante todo este 2021 hemos venido haciendo una monitorización del clima sectorial mediante un estudio realizado entre nuestras empresas asociadas y podemos avanzar que en la segunda oleada se confirma la tendencia de crecimiento a buen ritmo para el sector MICE madrileño.

Según estos datos, aumenta el número de solicitudes de servicios en Madrid en el sector de turismo de reuniones, se reactiva la celebración de grandes eventos y, en el segundo trimestre de 2022, ya habremos recuperado la total presencialidad de los eventos en Madrid, con una reactivación de los mercados internacionales, especialmente Reino Unido, Francia y Estados Unidos.

Más sobre
  • Economía
  • Actualidad turística
  • Ayuntamiento de Madrid
  • Madrid Convention Bureau
  • Publi Noticia Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7461 22.05.2025 | 12:45

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.