Patrimonio en riesgo tras el fuego en Córdoba, Las Médulas y Tarifa
Impacto de los incendios en España en su patrimonio y turismo
Dañan su patrimonio histórico y natural, además de frenar la actividad turística
Publicada 15/08/25

Escucha la noticia
Los recientes incendios en distintas regiones de España han puesto en evidencia la vulnerabilidad del patrimonio cultural y natural del país, con consecuencias directas para el turismo. Monumentos históricos, enclaves naturales y equipamientos turísticos han sufrido daños que, en algunos casos, interrumpen temporalmente la actividad y plantean retos de recuperación a corto y medio plazo. La Mezquita-Catedral de Córdoba, el paraje de Las Médulas en León y áreas protegidas de Tarifa son algunos de los espacios afectados, donde las pérdidas no se limitan a lo material, sino que impactan también en la imagen y la capacidad de atracción turística de estos destinos.
Patrimonio histórico afectado
En Córdoba, un incendio en la Mezquita-Catedral ha provocado el derrumbe del techo de una capilla, además de afectar a otras dos, obligando a suspender temporalmente las visitas nocturnas del espectáculo El Alma de Córdoba. Tres días después del siniestro, una vez comprobado que las instalaciones de luz y sonido no habían sufrido daños, se retomaron junto con las diurnas y a la Torre del Campanario, que no se habían cancelado. Se trata del tercer incendio registrado en el monumento en más de mil años de historia, tras los ocurridos en 1910 y 2001.

En la provincia de León, el fuego que ha alcanzado parte del espacio natural de Las Médulas, Patrimonio Mundial de la UNESCO, ha destruido castaños centenarios e infraestructuras turísticas clave como el Aula Arqueológica y el mirador de Orellán, según publicó HOSTELTUR noticias de turismo en Las Médulas salvan su patrimonio cultural del incendio, no así su entorno. Aunque las antiguas minas romanas permanecen intactas, la actividad turística se ha visto interrumpida: las visitas guiadas y recreaciones históricas han sido canceladas, y empresas de guías han suspendido rutas hasta nuevo aviso.
Entornos naturales en peligro
En Tarifa (Cádiz), dos incendios sucesivos (Desalojan hoteles y campings en Tarifa por un incendio y Salvan de las llamas hoteles y viviendas de Atlanterra y Los Alemanes) han afectado a zonas de alto valor ecológico dentro del Parque Natural de El Estrecho y Los Alcornocales, espacios amparados por figuras de protección nacional e internacional. Las evacuaciones han alcanzado a miles de personas en hoteles, campings y urbanizaciones.

Ecologistas en Acción y SEO/BirdLife han advertido que la proliferación de infraestructuras turísticas en zonas sensibles y la escasa prevención agravan el riesgo y comprometen la biodiversidad (El incendio de Tarifa reabre el debate sobre el turismo en zonas protegidas). El fuego ha arrasado áreas de monte y pasto, así como hábitats clave para especies protegidas. Las organizaciones reclaman un plan de restauración ecológica urgente y la adopción de modelos de turismo sostenible que respeten la capacidad de carga del territorio.
Impacto en el turismo y recuperación
Los daños provocados por los incendios se traducen en cancelaciones, pérdida de ingresos y una imagen dañada de los destinos. En Las Médulas, la Junta de Castilla y León prevé redirigir fondos del Plan de Sostenibilidad Turística para rehabilitar la zona, mientras que en Tarifa se plantea reforzar la prevención y la ordenación turística.
En todos los casos las autoridades han anunciado planes de recuperación que incluyen indemnizaciones, restauración de entornos y mejoras en la gestión del riesgo. Sin embargo, expertos y organizaciones advierten que la repetición de estos sucesos, unida al cambio climático y a la presión turística, exige medidas estructurales y una planificación a largo plazo que priorice la conservación.
Los incendios están afectando asimismo a la movilidad, con la suspensión definitiva este jueves de la circulación en alta velocidad a Galicia, coincidiendo con la operación salida del puente de agosto
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.