Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·VIVIENDA TURÍSTICA·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Extremadura, un destino seguro con una oferta diversificada

Publicada 21/05/21 12:55h

Destinos
Extremadura, un destino seguro con una oferta diversificada Publinoticia Contenido comercial

A continuación, se mencionan recursos y experiencias, clasificados por tipologías.

Naturaleza

Extremadura tiene una de las naturalezas más diversas y mejor conservadas del sur de Europa. Son más de 50 espacios protegidos, entre ellos, cuatro reconocidos por la Unesco: Reservas de la Biosfera de Monfragüe, Tajo Internacional y La Siberia, y Geoparque Villuercas-Ibores-Jara.

Parque Nacional y Reserva de la Biosfera de Monfragüe. Salto del gitano.

El sector se ha especializado en recibir a un tipo de turista interesado en la observación de la naturaleza y preocupado con la sostenibilidad del territorio. Destacan dos actividades diferentes, pero complementarias, como son el birding y el astroturismo.

El Club Birding in Extremadura agrupa a un centenar de socios que trabajan para promocionar la observación de aves y dar un servicio de excelencia. Alojamientos, guías, agencias de viajes, empresas de servicios fotográficos, oficinas de turismo y centros de interpretación forman parte de esta iniciativa pionera en España. Y es que Extremadura está considerada un paraíso ornitológico, tanto por el número de especies (355 a lo largo del año) como por la variedad.

La observación de estrellas se ha consolidado en Extremadura, donde cada vez más empresas ofertan astroturismo. Factores como la escasa contaminación lumínica, las favorables condiciones meteorológicas durante la mayor parte del año, la abundancia de lugares espectaculares para contemplar el cielo nocturno y la estrategia ‘Extremadura Buenas Noches’ han favorecido su despegue. Monfragüe y Alqueva son destinos Starlight y por toda la región existen recursos e infraestructuras, como los Miradores Celestes y los Senderos Nocturnos.

Alqueva destino Starlight.

Los aficionados al turismo activo tienen mucho donde elegir en Extremadura: rutas señalizadas y acondicionadas para el senderismo, el cicloturismo y los paseos a caballo, centros BTT, cuatro Caminos Naturales Vías Verdes (Vía de la Plata, Monfragüe, Vegas del Guadiana y La Jayona), la ruta cicloturista Eurovelo 1, actividades acuáticas y pesca deportiva en los 1.500 kilómetros de costa dulce, ocho campos de golf, escalada, rutas 4x4, agroturismo, ecoturismo…

Teatro romano de Mérida.

Patrimonio y cultura

Restos arqueológicos, monumentos romanos, alcazabas árabes, juderías, castillos, catedrales, monasterios y ejemplos de arquitectura contemporánea se reparten por la geografía extremeña, en un itinerario valioso y siempre sorprendente.

Tres enclaves Patrimonio de la Humanidad (Cáceres, Mérida y el monasterio de Guadalupe); un Real Sitio que también es Patrimonio Nacional y Europeo (monasterio de Yuste); decenas de ciudades y pueblos con importantes centros históricos; museos de referencia, como el Nacional de Arte Romano de Mérida (uno de los más visitados de la red estatal), el Vostell Malpartida o el Helga de Alvear de Cáceres, recientemente ampliado; eventos de proyección internacional, como el Festival de Teatro Clásico de Mérida; rutas culturales (Carlos V, Isabel la Católica, Juderías, Descubridores…); itinerarios históricos de peregrinación, como el Camino de la Plata, el Camino Mozárabe y los Caminos a Guadalupe; destinos de turismo espiritual, como el monasterio de Guadalupe o el santuario de Chandavila…

Cáceres.

Las principales ciudades turísticas de Extremadura (Badajoz, Cáceres, Mérida, Plasencia, Zafra y Trujillo) presumen de un impresionante patrimonio histórico y una amplia oferta hotelera, lúdica y gastronómica. Recorrer la alcazaba más grande de Europa en Badajoz, tapear entre torres y palacios medievales en Cáceres y Trujillo, visitar dos catedrales y una judería en Plasencia, sentirse en los tiempos de Hispania en Mérida o perderse por las plazas de Zafra son algunas de las propuestas que brinda la Extremadura más urbana.

Ruta del Queso de Extremadura.

Gastronomía

Excelentes materias primas; un recetario con influencias pastoriles, conventuales, judías, musulmanas y portuguesas; cuatro clubes de producto (Ruta del Queso, Ruta del Aceite, Ruta del Ibérico ‘Dehesa de Extremadura’ y Ruta del Vino y Cava ‘Ribera del Guadiana’) con centenas de empresas que producen estos alimentos fundamentales de la identidad extremeña y crean experiencias turísticas singulares; doce Denominaciones de Origen y cuatro Indicaciones Geográficas Protegidas; restaurantes recomendados por las guías Michelin y Repsol; Ferias de Interés Turístico Nacional (Cerezo en Flor en el Valle del Jerte y Otoño Mágico en el Valle del Ambroz)…

Ruta del Ibérico 'Dehesa de Extremadura'.

La gastronomía extremeña se saborea con las creaciones de los chefs, pero también se vive in situ con los productores y las empresas locales.

MICE

Extremadura lo tiene todo para celebrar con éxito un encuentro profesional: palacios de congresos funcionales y de diseño en Badajoz, Cáceres, Mérida, Plasencia y Villanueva de la Serena; recintos feriales; organizadores de congresos (OPC); empresas de actividades complementarias; hoteles urbanos y alojamientos rurales; sedes singulares para eventos, como casas señoriales, bodegas, castillos e incluso instituciones científicas, como el Centro de Cirugía de Mínima Invasión ‘Jesús Usón’ de Cáceres.

Palacio de congresos de Plasencia.

En colaboración con el sector, Turismo de Extremadura ha elaborado una guía con 60 experiencias para viajes de incentivos y/o actividades post congresuales: enoturismo, gastronomía, observación de la naturaleza, safaris por la dehesa, termalismo, golf, agroturismo... Todas ellas de la mano de grandes profesionales.

Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear. Cáceres.

Extremadura, todo lo que imaginas, donde no te lo imaginas.

Extremadura - Todo lo que imaginas, donde no te lo imaginas

Entrevista a Nuria Flores Redondo, Consejera de Cultura, Turismo y Deportes de Extremadura

“Es el momento del turismo rural y Extremadura está preparada”

¿En qué situación se encuentra el turismo en Extremadura?

Extremadura ha resistido mejor que la media nacional el impacto de la pandemia. En el último año, en un contexto muy adverso para el sector, los datos de viajeros y pernoctaciones han sido mejores que en el conjunto de las Comunidades Autónomas. En marzo se alojaron 61.200 viajeros en Extremadura, el 26% más que en el mismo de 2020, lo que supuso el crecimiento más alto de toda España. El empleo en el sector está dando señales esperanzadoras, con 900 puestos de trabajo creados en marzo y un total de 22.295 afiliados a la Seguridad Social. Estos datos, analizados con la debida cautela, nos permiten vislumbrar la recuperación del turismo.

¿Qué espera de 2021?

La pandemia ha marcado un antes y después. Frente al modelo de ‘sol y playa’, que históricamente ha seguido nuestro país, creemos que es el momento del turismo rural. Extremadura tiene mucho que ofrecer y está preparada para la llegada de los viajeros nacionales e internacionales. Somos un destino seguro que ha optado por un turismo de calidad, más que de cantidad, no masificado y auténtico. Con estas fortalezas y, gracias al esfuerzo que han hecho las administraciones y las empresas en el último año, saldremos rápidamente de esta situación.

¿Cuáles son los productos prioritarios en este momento?

El turismo de naturaleza, el cultural, el gastronómico y las escapadas urbanas son nuestras prioridades. Tenemos una naturaleza privilegiada, con magníficas condiciones para el turismo activo y el ecoturismo, y cuatro espacios protegidos con reconocimientos internacionales: las Reservas de la Biosfera de Monfragüe, Tajo Internacional, La Siberia y el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara. Mérida, Cáceres y el monasterio de Guadalupe son Patrimonio Mundial. Tenemos decenas de pueblos y ciudades con centros históricos bien preservados, museos de primer nivel, como el Helga de Alvear de Cáceres, inaugurado en marzo y que alberga la colección privada de arte contemporáneo más importante de España, y eventos de gran prestigio, como el Festival de Teatro Clásico de Mérida, uno de los mejores en su género de Europa.

¿Y el turismo gastronómico?

Hemos articulado una oferta muy atractiva en torno a tres clubes de producto: la Ruta del Queso de Extremadura, la Ruta del Aceite de Extremadura y la Ruta del Ibérico ‘Dehesa de Extremadura’. En ellos, sin olvidar la Ruta del Vino y Cava ‘Ribera del Guadiana’, participan cientos de empresas para ofrecer lo mejor de nuestros productos.

Dossier Destino Extremadura
Guía Extremadura Turismo Activo
Guía Extremadura Turismo Cultural
Ruta del Queso de Extremadura (experiencias)
Club Birding in Extremadura

Datos de contacto:

Karissa Winters

kwinters@gpex.es

924 332 421

Datos de interés:

www.turismoextremadura.com

Facebook

Twitter

Instagram

Galería de fotos: EXTREMADURA - DESTINOS PARA AAVV

Más sobre
  • Economía
  • Hosteltur
  • Destinos AAVV
  • Extremadura
  • Hosteltur Destinos
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7460 22.05.2025 | 00:19

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.