Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·VIVIENDA TURÍSTICA·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

La transformación digital, ¿qué aporta al negocio hotelero?

Guía sobre cómo impacta en las distintas áreas de Dirección General, Operaciones, Finanzas y Dirección IT

Publicada 07/04/25

La transformación digital, ¿qué aporta al negocio hotelero? Publinoticia Contenido comercial

¿Cuáles son los principales beneficios de la transformación digital de los hoteles? QuoHotel analiza en una guía cómo mejora la adopción, de forma integral, de herramientas digitales en las áreas clave de un negocio hotelero: Dirección, Operaciones, Dirección IT y en el Área Financiera. Un cambio necesario para ofrecer más valor a los clientes y una mejor gestión de la actividad del día a día.

La transformación digital es un concepto más amplio y estratégico que la digitalización. Implica no solo la adopción de tecnologías digitales, sino, además, un cambio fundamental en la forma en que opera el negocio y ofrece valor a sus clientes. En el ámbito hotelero, esto podría suponer cambios en la cultura organizacional, la redefinición de procesos y el desarrollo de nuevos modelos de negocio basados en tecnologías digitales. En la guía, QuoHotel define cuáles son los beneficios en las áreas clave de un establecimiento hotelero.

Dirección General

La transformación digital en el ámbito de la Dirección General supone una palanca para conseguir los objetivos tanto a largo como medio plazo, así como para asegurar la satisfacción de los clientes, el cumplimiento normativo y el desarrollo del plan estratégico

La transformación digital, ¿qué aporta al negocio hotelero?

En cuanto a los beneficios que aporta la transformación digital en esta área:

  • Reducción de los costes operativos: al minimizar la manipulación manual de la información, se disminuyen los errores humanos y se optimizan los recursos.
  • Integración de la información: la digitalización permite que la información fluya de manera integrada entre las diferentes áreas del negocio hotelero, con una visión integral de la gestión y la mejora de la comunicación interna.
  • Información detallada en tiempo real: es crucial para la toma de decisiones. A través de la monitorización en tiempo real, se puede dar una respuesta rápida a cualquier problema, mientras que el análisis de datos mejora tanto la planificación, como la estrategia y su ejecución.
  • Toma de decisiones efectiva: mediante el acceso a datos relevantes, el uso de herramientas de análisis y con el acceso desde cualquier dispositivo.

Operaciones

Para analizar los beneficios de la transformación digital en esta área, QuoHotel pone el foco en el día a día del negocio hotelero: la gestión del huésped, la movilidad de los empleados y la automatización de procesos, sin dejar de lado aspectos clave como la sostenibilidad y la mejora de gestión

  • Relación con el huésped y fidelización: a través de apps que permiten hacer el check-in antes de la reserva, acceso a upgrades y servicios adicionales, así como la reserva de actividades y contacto con los huéspedes antes de la llegada y después.
  • Sostenibilidad: una solución de gestión hotelera puede aportar una gran diferencia en esta materia, sobre todo, en la reducción del uso de papel, con check-in, facturas y pagos digitalizados, así como digitalización de procesos como grabadores de llaves, escáneres de documentos, etc.
  • Automatización del back office: vital para la eficiencia operativa, por ejemplo, con la integración de Channel Manager y herramientas de Revenue Management con la solución de gestión hotelera.
  • Movilidad para los empleados: para mejorar la eficiencia del personal, sobre todo, en un negocio hotelero donde un porcentaje muy alto de los empleados realiza su tarea desplazándose en el interior del propio establecimiento.
  • Mejora de la gestión: gracias a la reducción de costes, la integración y actualización en tiempo real y la capacidad de tomar decisiones efectivas en el momento.
La transformación digital, ¿qué aporta al negocio hotelero?

Dirección IT

No solo implica adoptar nuevas tecnologías, sino, también, reimaginar la forma en que se gestionan las operaciones y se interactúa con los huéspedes

Las ventajas de este proceso son numerosas y abarcan desde la optimización de procesos y la mejora en la experiencia del cliente, hasta la sostenibilidad y la toma de decisiones basada en datos. Al abrazar la transformación digital, las cadenas hoteleras pueden asegurar su competitividad y éxito a largo plazo.

La transformación digital, ¿qué aporta al negocio hotelero?

Área financiera

Desde el punto de vista financiero, la adopción de tecnologías digitales ofrece múltiples beneficios que pueden mejorar la eficiencia operativa, reducir costes y aumentar la rentabilidad.

  • Automatización de procesos financieros: permiten la reducción de tiempo y de errores humanos.
  • Mejora en la gestión de ingresos: las herramientas digitales permiten una gestión más efectiva de los ingresos
    mediante el análisis de datos en tiempo real, lo que ayuda a ajustar precios y maximizar la ocupación.
  • Optimización de costes: las soluciones digitales pueden ayudar a reducir costes energéticos o la eficiencia de la cadena de suministro.
  • Mejora de la experiencia del cliente: gracias a la oferta de experiencias personalizadas y la posibilidad de feedback en tiempo real.
  • Seguridad y cumplimiento normativo: en lo que respecta a aspectos de la protección de datos, la transparencia y la auditoría.
  • Análisis y toma de decisiones: el Big Data permite analizar grandes volúmenes de datos, mientras que las plataformas digitales ofrecen informes financieros en tiempo real, lo que facilita la toma de decisiones rápidas y efectivas.
La transformación digital, ¿qué aporta al negocio hotelero?
GUIA QUOHOTEL DE LOS BENEFICIOS DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL NEGOCIO HOTELERO
  • Holidu compra Finca Mallorca para crecer en el alquiler vacacional premium
  • Los apartamentos concentraron el 63% de las pernoctaciones de marzo
  • Cataluña aplaza la subida de la tasa turística por inseguridad jurídica
  • Las cadenas hoteleras que lideran el mercado en Canarias y Baleares
  • Nace StayAlliance, asociación de alojamiento de corta y media estancia
  • Los hoteles de Madrid acogieron 5.000 reservas de última hora por el apagón
  • Marichal: “La hotelería española ha estado a la altura durante el apagón”
  • Hoteles valencianos resisten el apagón con generadores y placas solares
  • Canarias vs. Baleares: rendimientos e inversiones desde 2019
  • Tecnología y sostenibilidad: la doble apuesta de R2 Hotels
  • Iberostar Waves Royal Andalus, confort, golf y diversión familiar en Cádiz
  • Hiperpersonalización, lujo y bienestar, motores del plan de Minor Hotels
  • La expansión internacional de las hoteleras españolas de 2013 a 2024
  • La Comunidad de Madrid acogerá el Congreso Europeo de Turismo Rural
  • Consumo detecta 9.125 anuncios ilegales de pisos turísticos en Galicia
  • Wyndham proyecta 40 hoteles de la marca Super 8 en España y Portugal
  • Cloudbeds incorpora a Caoba Hotels como nuevo Partner Consultor Certificado
Más sobre
  • Hoteles y Alojamientos
  • Actualidad hotelera
  • CONTENIDO PARA HOTELEROS
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7460 21.05.2025 | 16:31

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.