Gremi d’Hotels de Barcelona lanza una herramienta para anticipar la demanda
La plataforma PREVEO integrará todos los eventos relevantes de la ciudad para anticipar y gestionar su impacto
Publicada 21/05/25

El Gremi d’Hotels de Barcelona impulsa una plataforma digital que aglutinará todos los eventos relevantes de la ciudad para optimizar la planificación de la demanda. El proyecto, desarrollado junto a GMV y financiado con fondos europeos Next Generation EU, estará listo en septiembre de 2025.
En un contexto de creciente necesidad por integrar la actividad turística en la vida urbana y de mejorar la gestión de flujos de visitantes, el Gremi d’Hotels de Barcelona está desarrollando PREVEO, una nueva plataforma digital diseñada para anticipar y gestionar el impacto de los eventos que se celebran en la ciudad.
El objetivo del proyecto es ofrecer a profesionales de los diferentes ámbitos económicos de la ciudad una herramienta tecnológica que permita visualizar, analizar y utilizar datos clave de los eventos, con el fin de mejorar la toma de decisiones operativas y comerciales, así como, contribuir a una planificación más eficiente y sostenible
El desarrollo de PREVEO forma parte de uno de los nueve proyectos beneficiarios de la subvención otorgada por el Ayuntamiento de Barcelona, con cargo al Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos (PSTDB), en el marco de las ayudas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea – Next Generation EU. En concreto, el proyecto ha recibido una financiación de 415.295,83 euros, como parte del eje 3 del plan, centrado en actuaciones relacionadas con la transición digital del modelo turístico.
Un agregador automático de eventos
PREVEO se presenta como la primera solución digital en Barcelona que integrará todos los eventos relevantes de la ciudad – culturales, deportivos, corporativos o de cualquier otra índole con impacto en la demanda– en una herramienta única, accesible e intuitiva. La plataforma está concebida como un recurso dirigido a los agentes económicos que requieren de información anticipada sobre el calendario y la ubicación de eventos para adaptar su oferta y operaciones de gestión.
Más allá de un simple calendario compartido, PREVEO agregará datos como la geolocalización de eventos, previsión de asistentes, análisis de impacto e indicadores de mercado.
La plataforma facilitará, por ejemplo, anticipar picos de demanda hotelera, reforzar la atención al cliente en determinadas zonas o programar campañas de promoción de forma más efectiva.
Uno de los aspectos más destacados del proyecto es su capacidad de integrarse con los sistemas de gestión existentes en los establecimientos hoteleros (PMS, CRM, plataformas de inteligencia de negocio). De este modo, se facilitará un uso más directo de los datos generados y se mejorará la operativa diaria.
Tecnología al servicio de un turismo más sostenible
El diseño y desarrollo de la herramienta corre a cargo de GMV, una multinacional especializada en soluciones digitales complejas, con experiencia en diversos sectores, incluyendo el turístico.
Uno de los componentes clave del proyecto es la incorporación de datos anonimizados procedentes de señales móviles, en colaboración con la plataforma de big data de Telefónica. Esta plataforma permitirá obtener información histórica sobre los desplazamientos y concentraciones de personas durante los eventos clave.
Esto permitirá alimentar a la herramienta con datos de impacto geolocalizado según asistencia y gestionar mejor los eventos en el futuro, por ejemplo, mediante una mejor distribución espaciotemporal de la oferta, contribuyendo a la desconcentración territorial.
Objetivos alineados con la transformación del modelo turístico
La plataforma se enmarca en la Modalidad 2 de la convocatoria de subvenciones, orientada a la consolidación de activos digitales y sistemas de datos turísticos interoperables.
Entre los beneficios que se espera alcanzar destacan:
- La centralización de información dispersa, lo que facilita una visión unificada de la oferta de eventos.
- La optimización de la demanda y mejora en la capacidad de respuesta operativa.
- El refuerzo de la competitividad del sector turístico, al permitir una planificación más precisa.
- La generación de indicadores clave sobre distribución de flujos, útiles para la administración y las empresas.
PREVEO responderá también a los objetivos generales de la Estrategia de Sostenibilidad Turística en Destinos, como son la sostenibilidad económica, la mejora de la experiencia del visitante, la eficiencia energética y la digitalización integral de la cadena de valor turística.
Calendario de implantación
El proyecto PREVEO inició su fase de desarrollo en octubre de 2024 y tiene previsto presentar la versión final en el mes de septiembre de 2025, cuando se iniciará su fase de comercialización y puesta a disposición de los sectores interesados.
Esta solución digital, pionera en su enfoque integral y adaptada a las necesidades específicas del ecosistema turístico barcelonés, busca consolidar un nuevo estándar en la gestión turística basada en datos y planificación inteligente.
