Branded residences y plazas hoteleras: dos mundos, una sola ejecución
En proyectos donde conviven hotel y residencias, el éxito radica en una ejecución coordinada desde el inicio de obra, como demuestra la experiencia de Humiclima
Publicada 26/05/25

El auge de los proyectos hoteleros mixtos, donde conviven branded residences y plazas hoteleras, representa una de las tendencias más sofisticadas y rentables del turismo actual. Estos desarrollos combinan la experiencia operativa de la hotelería con el atractivo inmobiliario de residencias gestionadas bajo marcas reconocidas. Pero si bien comparten ubicación y muchas veces infraestructura, responden a lógicas operativas, regulatorias y comerciales muy distintas.
Dos mundos, una base común
La plaza hotelera está orientada a la eficiencia operativa, la rotación de clientes, los servicios de hospitalidad y los ingresos por noche. Las branded residences, en cambio, apuntan al valor a largo plazo del activo, la privacidad, la personalización y el confort residencial con servicios hoteleros.
Diseñar un proyecto que respete ambas realidades sin fricciones es un reto. Ejecución y diseño deben garantizar flujos separados, accesos diferenciados, soluciones de infraestructura compartida sin comprometer la experiencia de ninguno de los dos perfiles
El diseño que anticipa, la ejecución que garantiza
Desde los sistemas mecánicos, eléctricos y de fontanería (MEP), hasta las instalaciones de protección contra incendios (PCI), telecomunicaciones, redes IT, climatización, residuos, confort acústico y mantenimiento a largo plazo, cada decisión técnica tiene consecuencias cruzadas que impactan tanto al huésped como al residente. Un diseño visionario puede anticipar necesidades y prevenir conflictos funcionales; sin embargo, es la ejecución rigurosa la que garantiza que esas soluciones funcionen en la práctica.
En nuestra experiencia en Humiclima, el éxito radica en una ejecución coordinada desde el inicio de obra, integrando los sistemas técnicos con una visión integral que contemple eficiencia operativa, durabilidad, sostenibilidad y cumplimiento normativo.
En proyectos donde conviven hotel y residencias, ejecutar con precisión no es solo construir: es consolidar un modelo de negocio sostenible y sin fricciones desde el primer día

Una sola ejecución, doble responsabilidad
La complejidad de estos desarrollos no se resuelve solo en los planos. Es en la obra donde se ponen a prueba la visión, la coordinación y la capacidad técnica del equipo. Una ejecución fragmentada o sin visión integral puede generar interferencias funcionales, conflictos de uso y una pérdida de valor para ambos modelos de negocio.
Algunos proyectos de referencia en Madrid, tanto en rehabilitación de edificios históricos como en obra nueva, han demostrado que una planificación técnica precisa y una ejecución rigurosa son factores clave para maximizar el rendimiento y preservar el valor de los activos a largo plazo

Con más de 50 años de experiencia en instalaciones complejas en proyectos hoteleros de alta exigencia en el Caribe, México, Europa y África, en Humiclima comprendemos que la clave está en anticiparse desde el diseño y ejecutar con una precisión que respete la dualidad del modelo.
Al final, cuando dos mundos convergen en un solo proyecto, solo una ejecución impecable garantiza su éxito a largo plazo
Este artículo ha sido elaborado por el equipo técnico de Humiclima, especialistas en instalaciones MEP, PCI e IT para desarrollos hoteleros de alta exigencia.