El aeropuerto de Madrid Barajas ha recibido inversiones por valor de 157.000 millones de pesetas en los últimos cinco años

Publicada 04/12/01

El aeropuerto de Madrid Barajas ha recibido  inversiones por valor de 157.000 millones de pesetas en los últimos cinco años
El aeropuerto de Madrid Barajas fue el aeródromo nacional que más inversión por parte del Gobierno español recibió desde 1996 hasta 2000, con 157.464 millones de pesetas (946,38 millones de euros), según una respuesta parlamentaria del Gobierno al diputado socialista por Málaga Miguel Ángel Heredia.
El aeropuerto de Madrid Barajas fue el aeródromo nacional que más inversión por parte del Gobierno español recibió desde 1996 hasta 2000, con 157.464 millones de pesetas (946,38 millones de euros), según una respuesta parlamentaria del Gobierno al diputado socialista por Málaga Miguel Ángel Heredia. Tras el de Barajas, se situó el aeropuerto de Palma de Mallorca, que recibió 44.309 millones de pesetas (266,3 millones de euros), seguido por el de Barcelona, con 24.811 millones de pesetas (149,12 millones de euros) y el de Bilbao, que recibió 20.778,6 millones de pesetas (124,94 millones de euros). Entre los que recibieron menos de 20.000 millones están el de Gran Canaria (11.763 millones de pesetas/70,7 de euros), el de Lanzarote (11.287 millones de pesetas/67,84 de euros), el de Tenerife Sur (10.894 millones de pesetas/65,48 de euros), el de Tenerife Norte (7.719 millones de pesetas/46,4 de euros) y el de Fuerteventura (6.449 millones de pesetas y 38,76 de euros). El de Málaga tuvo una inversión de 5.988 millones de pesetas (36,05 millones de euros), y estuvo seguido por el de Valencia, con 5.030 millones de pesetas (30,23 de euros), el de Almería (4.597 millones de pesetas/27,63 de euros), el de Jerez de la Frontera (Cádiz) (3.685 millones de pesetas/22,15 millones de euros), el de Alicante (3.196 millones de pesetas/19,21 de euros) y el de Reus (3.064 millones de pesetas/18,42 millones de euros). El resto de los aeropuertos recibió una inversión menor a los 3.000 millones de pesetas. Entre estos, destacan el de Santiago de Compostela, que recibió 2.674 millones de pesetas (16,07 millones de euros); el de Santander , con 1.601 millones de pesetas (9,62 millones de euros) o el de Sevilla, en el que se invirtieron 1.283,1 millones de pesetas (7,71 millones de euros), mientras que en el que menor cantidad invirtió el Gobierno fue en el de Badajoz, al que se destinaron durante los últimos cinco años 120,2 millones de pesetas (720.000 euros).

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.