ángel jove capellán·Air Europa Turkish Airlines·Imserso·Airbnb·ME Reina Victoria·INCENDIOS·Tren nocturno Europa·tasa turística·Ian Richard Livesey·Huelga Menzies·Bluesea Hotels·Málaga·Huelga Ryanair·Meliá Hotels International ·Mejores ciudades para vivir·Autocaravana·VERANO 2025·Royal Caribbean·Tailandia·Turismo jubilados·sistema Entradas y Salidas·Eclipse lunar·Aeropuertos más transitados·VIVIENDAS TURÍSTICAS·Hoteles mejor valorados·Alquiler vacaciones·MEJORES PLAYAS·RYANAIR·PISOS TURÍSTICOS·FITUR·BOOKING·IMSERSO VIAJES·HUELGAS·RANKING HOSTELTUR·DESTINOS VIAJAR ESPAÑA·ALQUILER TURÍSTICO·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS VIAJAR EUROPA·BARCELONA·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·MELIÁ·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·Cambio de hora·CIUDADES MÁS POBLADAS·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por arturo crosby, en Hoteles y Alojamientos

¿Porque hay que conocer Burdeos?

Burdeos: vino, sostenibilidad y gastronomía en la capital del buen vivir 4 agosto, 2025 (07:11:56)
Imagen opinión Hosteltur
Burdeos es mucho más que vino: es una ciudad modelo en Francia de sostenibilidad urbana, innovación cultural y turismo responsable. Un destino francés que seduce por sus sabores, sus valores y su visión de futuro. Burdeos (en el suroeste de Francia) ha sabido reinventarse. P
asó de ser una ciudad portuaria tradicional a convertirse en una metrópolis vibrante, sostenible y culturalmente activa, sin renunciar a su legado histórico, que sigue muy presente en todo su centro.
Su centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es una joya urbana que conjuga arquitectura del siglo XVIII, calles peatonales, plazas vivas y un dinamismo comercial que ha sido revitalizado con criterios sostenibles. La Place de la Bourse, el Gran Teatro o la Rue Sainte-Catherine —una de las calles peatonales más largas de Europa— son puntos imprescindibles para el visitante que busca autenticidad, aunque lo cierto es que habría que incluir todo el centro de la ciudad que no tiene desperdicio alguno.
Durante décadas, Burdeos fue identificada por su arquitectura neoclásica y su riqueza vinícola, pero en los últimos años ha emergido como una de las ciudades más sostenibles de Europa. El cambio no ha sido casual: responde a una estrategia consciente impulsada por el Ayuntamiento (Agora du Tourisme Durable) y actores locales para reducir emisiones, fomentar la movilidad verde y preservar el entorno natural y cultural.
Desde principios del siglo XXI, Burdeos ha invertido fuertemente en transporte público limpio, como su red de tranvías eléctricos, que atraviesan la ciudad en silencio y eficiencia. Se ha ampliado la red de ciclovías, más de 200 km de carriles bici y la peatonalización del centro histórico ha transformado la experiencia urbana, permitiendo a visitantes y residentes disfrutar de sus calles sin el constante ruido del tráfico.
En 2017, Burdeos fue nombrada la “mejor ciudad para visitar en el mundo” por Lonely Planet, y gran parte de ese mérito radica en su equilibrio entre desarrollo y conservación.
Burdeos y el vino son inseparables, y esa relación se materializa de forma espectacular en La Cité du Vin, un edificio emblemático cuya arquitectura evoca el movimiento del vino en la copa y las curvas del Garona.
Más que un museo, es una experiencia sensorial e interactiva que conecta al visitante con la historia y la diversidad cultural del vino en el mundo.La Cité también pone el foco en el impacto ambiental de la industria vitivinícola. Desde su mirador panorámico se obtiene una vista única de Burdeos, ideal para culminar una visita con una copa de vino local en mano. Podría decirse que la visita a La Cité du Vin, un templo al vino y la cultura es casi imprescindible. Viñedos sostenibles y turismo responsable
La región de Burdeos, con más de 7.000 châteaux, es un paraíso para los amantes del vino.
Pero el enoturismo aquí ya no se limita a catas lujosas: ahora se enfoca en el respeto al medioambiente, la autenticidad y el contacto directo con los productores. Châteaux como Pontet-Canet o Guiraud lideran el cambio hacia prácticas biodinámicas y ecológicas. Iniciativas como Bordeaux Wine Trip ofrecen rutas sostenibles en bicicleta o vehículo eléctrico por viñedos que adoptan la transición verde.
Pero detrás de esta fama internacional, se está gestando una revolución silenciosa: la de los vinos más sostenibles.
Cada vez más bodegas en la región adoptan prácticas más ecológicas, como la agricultura biodinámica, el uso limitado de pesticidas o la gestión responsable del agua. Châteaux como Pontet-Canet y Guiraud se han convertido en referentes del vino orgánico en Burdeos, demostrando que la excelencia va de la mano con el respeto por la naturaleza.
Además, en Burdeos se celebra cada año el Agora du Tourisme Durable, un evento clave donde instituciones, empresas y ciudadanos reflexionan sobre el futuro del turismo sostenible. La ciudad se posiciona así como laboratorio vivo para un turismo más ético y equilibrado.
Es un ejemplo de Gobernanza Turística.
Merece la pena una visita a un centro reinventado que recibe más de un millón de visitantes anuales, “Darwin” que resumidamente es: innovación, ecología y cultura urbana
Uno de los proyectos más singulares de Burdeos es el Darwin Eco-Système, ubicado en la margen derecha del Garona, en un antiguo cuartel militar. Se ha transformado en un espacio híbrido donde conviven arte urbano, coworkings, skatepark, economía social, tiendas responsables y una de las cervecerías ecológicas más grandes de Europa. Darwin es hoy un símbolo de la Burdeos alternativa, creativa y comprometida.
Un lugar donde el turismo se cruza con la vida local, el arte y el activismo climático. Recorrer sus murales, sentarse a comer en su cantina bio o asistir a uno de sus eventos culturales es descubrir otra cara, vibrante y contemporánea, de la ciudad.
Gastronomía local: de la granja al plato La cocina de Burdeos es tan rica como su historia.
Aprovechando los productos del mar Atlántico, las carnes de las Landas y los vinos locales, los restaurantes locales ofrecen desde platos clásicos como el entrecôte à la bordelaise hasta propuestas creativas con ingredientes de proximidad.
Y un ejemplo es Le Brasserie 1925, en la que su propietario Pierre amante de la comida española además de la de Burdeos, hace de guía gastronómico y enológico, convirtiendo una comida en una experiencia mucho más que agradable, y muy recomendable.
Mercados como el Marché des Capucins permiten probar ostras frescas, quesos artesanales, panes de masa madre y charcutería local. Al mismo tiempo, jóvenes chefs están reinventando la tradición culinaria con un enfoque sostenible y de temporada. El maridaje es, por supuesto, protagonista.
Cada bistró tiene su carta de vinos cuidadosamente seleccionada, donde no faltan opciones orgánicas y naturales. Burdeos demuestra que sostenibilidad también puede significar sabor y sofisticación. Un modelo de ciudad para el viajero consciente Burdeos no es solo una postal perfecta de viñedos y arquitectura: es un ejemplo de ciudad que ha entendido los retos del presente y ha sabido adaptarse sin perder su identidad.
Desde su patrimonio histórico hasta sus espacios más disruptivos como Darwin, pasando por sus viñedos responsables y su cocina local, ofrece una experiencia rica, auténtica y alineada con los valores del viajero actual.
Aquí, el lujo es poder moverse a pie o en bicicleta, descubrir sabores de cercanía y dialogar con productores, chefs o artistas que están cambiando la forma en que viajamos y consumimos.
Es también un viaje a una historia que una buena guía (preguntar en la Oficina de Turismo) te hace vivirla y disfrutarla.
Para quienes buscan disfrutar con conciencia, Burdeos es más que un destino: es una inspiración.
Avatar arturo crosby arturo crosby FORUM INTERNACIONAL NATURA
Más sobre Hoteles y Alojamientos
  • Arturo Crosby
  • Burdeos
  • destinos europeos
  • Francia

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CaixaBank se une a Green & Human para liderar la transformación sostenible en turismo
  • Piden equilibrio en las medidas que restringen las viviendas turísticas en Málaga
  • Minsait optimiza los datos de Paradores para mejorar la experiencia de sus visitantes
  • La UE responsabiliza de la descarbonización a las flotas empresariales, según Feneval

Las noticias más leídas

  • Agencias lanzan viajes por menos de 200€ para competir con el Imserso
  • Cae la demanda para viajar a seis destinos top de España
  • Glam Taoo, nuevo hotel boutique de diseño en la ciudad de Lugo

Noticias destacadas

  • Renfe ofrece cambios y anulaciones de billetes sin coste por incendios
  • Cómo saber si mi vuelo está afectado por la huelga de Ryanair
  • Agencias lanzan viajes por menos de 200€ para competir con el Imserso
  • Ya hay fecha para el nuevo sistema de Entradas y Salidas de la UE (EES)
  • El tren nocturno que recorrerá Europa y será más barato que un vuelo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7542 25.08.2025 | 19:47

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.