El Gobierno argentino pone en marcha un plan de promoción turística que contará con 50 periodistas españoles

Publicada 07/12/01

El Gobierno argentino pone en marcha un plan de promoción turística que contará con 50 periodistas españoles
El ministro argentino de Turismo, Cultura y Deporte, Hernán Lombardi, anunció que Argentina está actualmente apostando por el turismo, por lo que ha puesto en marcha el llamado "Plan 100", que consiste en enviar a un grupo de 50 periodistas españoles y otros 50 argentinos a la zona sur de Argentina mientras que otro grupo similar lo hará en la región del norte de este país sudamericano durante la próxima semana.
El ministro argentino de Turismo, Cultura y Deporte, Hernán Lombardi, anunció que Argentina está actualmente apostando por el turismo, por lo que ha puesto en marcha el llamado "Plan 100", que consiste en enviar a un grupo de 50 periodistas españoles y otros 50 argentinos a la zona sur de Argentina mientras que otro grupo similar lo hará en la región del norte de este país sudamericano durante la próxima semana. Lombardi apuntó que en el pasado año 2000 el turismo interior se incrementó en un 16 por ciento, lo que supone una "significativa mejora" en relación a los años anteriores; asimismo, el miembro del Ejecutivo argentino explicó que el turismo internacional supone para Argentina unos ingresos de aproximadamente 4.500 millones de dólares anuales. "Las compañías españolas que invierten en Argentina, como NH, Marsans, Meliá Confort y otras empresas no turísticas como Telefónica o Repsol han ratificado su intención de seguir invirtiendo en el país", señaló Lombardi, quien dijo que en el pasado año 2000 un total de 3,7 millones de turistas extranjeros visitaron este país sudamericano. Por último, el ministro Hernán Lombardi destacó que "a partir del uno de enero del próximo año 2002 todos los productos argentinos se ofrecerán en euros para atraer a más turistas". Las declaraciones del ministro coinciden con una difícil coyuntura económica para Argentina. El Gobierno argentino descartó hoy que se vaya a plantear la devaluación del peso porque "esta medida técnica tendría consecuencias negativas para la economía del país", según aseguró hoy el presidente argentino Fernando de la Rúa en una audiencia con periodistas españoles celebrada esta mañana en Buenos Aires. De la Rúa hizo estas declaraciones en relación a la decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de no conceder el desembolso de 1.260 millones de dólares que debía tener lugar este mes por considerar que Argentina no ha cumplido totalmente los requisitos del programa vigente sobre todo en lo que respecta al compromiso de alcanzar el denominado "deficit cero". "El Ejecutivo argentino y el FMI están trabajando muy de cerca en este sentido y confiamos en que podamos salir adelante ya que las bases económicas del país son sólidas, a pesar de los transitorios problemas financieros actuales", señalo el mandatario argentino. "Lo importante en estos momentos es la reactivación de la economía, por esta razón, el Gobierno no se plantea realizar ni una devaluación del peso ni una dolarización", comentó De la Rúa, quien aseguró que la convertibilidad significa "libertad de cambio en la paridad uno a uno".

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.