Resultados del primer trimestre
Hyatt dispara beneficios y abre 11.253 habitaciones entre enero y marzo
La cadena estadounidense obtuvo un beneficio neto ajustado que alcanzó los 46 millones de dólares
Publicada 06/05/25 18:12h

Hyatt Hotels Corporation continúa en la senda de crecimiento, a pesar de la situación de incertidumbre económica a nivel global, con un primer trimestre marcado por distintos hitos para la cadena como la apertura de 11.253 nuevas habitaciones, un beneficio neto ajustado que alcanzó los 46 millones de dólares y el lanzamiento de una nueva marca, entre otros.
La compañía, con sede en Chicago (Estados Unidos) y destacada presencia en España, ha registrado en el primer trimestre del año un beneficio neto que ascendió a 20 millones de dólares, un beneficio neto ajustado de 46 millones de dólares y un crecimiento de habitaciones que se situó en un 10,5%.
La cadena abrió 11.253 habitaciones en el primer trimestre entre las que cabe destacar: el primer inmueble de Hyatt Studios, Hyatt Studios Mobile / Tillmans Corner; el Venetian Resort Las Vegas, con 7.092 habitaciones (que no se han incluido en las cifras de cartera en desarrollo del año 2024); el Andaz Doha, el Hotel La Compañía del Valle, parte de The Unbound Collection by Hyatt, y siete propiedades UrCove. Por su parte, la compañía anunció el lanzamiento de Hyatt Select, una nueva marca en el segmento medio-alto.

EBITDA y Distribución
El EBITDA ajustado de la cadena ascendió a 273 millones de dólares, registrando un aumento del 5,4%, o un incremento del 24,4% tras el ajuste correspondiente a los activos vendidos en 2024, en comparación con el primer trimestre de 2024, informa la compañía.
El EBITDA ajustado del segmento en propiedad y arrendamiento aumentó un 18% tras el ajuste correspondiente a activos vendidos en 2024, frente al primer trimestre de 2024. El margen de activos en propiedad y arrendamiento comparables aumentó en 70 p. b. en el primer trimestre con respecto al mismo período de 2024.
Las tasas brutas ascendieron a 307 millones de dólares, cifra que representa un incremento del 16,9% en comparación con el primer trimestre de 2024. En ese sentido, las propiedades de las operaciones llevadas a cabo con Bahía Príncipe y Standard International aportaron aproximadamente 17 millones de dólares, o un 38%, del crecimiento total de las tasas brutas.
Estos resultados se deben, en parte, a los viajes de negocio y en grupo que dieron impulso al crecimiento del RevPAR en Estados Unidos y al resto de ubicaciones mundiales.
Por su parte, los resultados del segmento de distribución mejoraron un 10% en comparación con el primer trimestre de 2024, gracias a precios más altos, una gestión de costes efectiva y tipos favorables de cambio de divisas a pesar de volúmenes de reservas más bajos en el trimestre.
No obstante, los resultados del trimestre se vieron afectados por la fecha de las vacaciones de Semana Santa y Pascua, que tuvieron lugar en abril, mientras que el año pasado cayeron en el primer trimestre.
Compra de Playa y desinversión del ladrillo
“Hyatt continúa avanzando en la negociación para la venta de propiedad inmobiliaria de Playa y prevé estar en situación de suscribir un acuerdo para la venta de dichos inmuebles en el futuro próximo”, explica la compañía. El 28 de abril de 2025 anunció la ampliación del período de oferta hasta las 17:00 horas, hora de la ciudad de Nueva York, del 23 de mayo de 2025.
Asimismo, emitió senior notes por 500 millones de dólares al 5,050% con vencimiento en 2028 y senior notes por 500 millones de dólares al 5,750% con vencimiento en 2032, y recibió un producto neto de aproximadamente 990 millones de dólares. Hyatt tiene intención de usar el producto neto de las emisiones para financiar una parte de la adquisición de Playa Hotels.
El 11 de abril de 2025 suscribió un contrato de crédito con un sindicato de entidades prestamistas por un importe de 1.700 millones de dólares, consistente en un préstamo con disposición aplazada, cuyo producto líquido se utilizará para financiar la parte restante de la adquisición de Playa Hotels.

Balance y liquidez
A 31 de marzo de 2025, la Compañía presentó las cifras siguientes:
- Deuda total de 4.300 millones de dólares.
- Liquidez total de 3.300 millones de dólares, compuesta por: 1.805 millones de dólares de efectivo y equivalentes de efectivo, e inversiones a corto plazo, y 1.497 millones de dólares de disponibilidad de préstamos al amparo del crédito renovable de Hyatt, deducidas las cartas de crédito pendientes.
- Autorización de recompra de acciones por el total restante de 822 millones de dólares. Durante el primer trimestre, la compañía recompró un total de 1.078.511 acciones ordinarias de Clase A por un importe aproximado de 149 millones de dólares.
- Durante el primer trimestre, Hyatt amortizó el saldo pendiente de los 450 millones de dólares de senior notes al 5,375% con vencimiento en 2025 a su correspondiente fecha de vencimiento por 460 millones de dólares aproximadamente, cifra que incluye intereses devengados por un importe de 10 millones de dólares. El consejo de administración de la compañía ha declarado un dividendo en efectivo de 0,15 dólares por acción para el segundo trimestre de 2025. El dividendo se abonará el 11 de junio de 2025 a los titulares de acciones de Clase A y Clase B registrados a 29 de mayo de 2025.
Previsiones para 2025
La cadena prevé que el crecimiento del RevPAR comparable de los hoteles de todo el sistema se sitúe entre un 1% y un 3% en comparación con el ejercicio 2024. Igualmente, espera que el crecimiento de habitaciones neto se sitúe entre un 6% y un 7% en comparación con el ejercicio 2024, mientras que prevé que el beneficio neto se sitúe entre 95 millones de dólares y 150 millones de dólares.
En lo que tiene que ver con el EBITDA ajustado, Hyatt prevé que se sitúe entre 1.080 millones de dólares y 1.135 millones de dólares, con un aumento de entre un 6% y un 12% tras el ajuste correspondiente a los activos vendidos en 2024, en comparación con el ejercicio 2024.
Finalmente, augura que el flujo de efectivo libre ajustado se sitúe entre 450 millones de dólares y 500 millones de dólares, excluyendo en torno a 117 millones de dólares de impuestos en efectivo sobre ventas de activos y alrededor de 43 millones de dólares de costes relacionados con la adquisición de Playa Hotels.
"Ante la creciente volatilidad que rodea la economía y los mercados financieros, continuamos generando una fuerte rentabilidad, como ponen de manifiesto nuestros resultados del primer trimestre. De cara al futuro, los recientes cambios en el comportamiento de las reservas – en particular en la demanda a corto plazo– nos han hecho revisar moderadamente nuestras previsiones para el resto del año. Dicho esto, seguimos confiando en la resiliencia de nuestro modelo de negocio de activos ligeros (asset-light), la fortaleza de nuestra cartera de marcas y nuestra capacidad de adaptación a las cambiantes condiciones del mercado. Estamos entusiasmados con el ímpetu de nuestra cartera de proyectos en desarrollo y la continua y sólida demanda de nuestras marcas que observamos en todo el mundo", ha señalado Mark S. Hoplamazian, presidente y consejero delegado de Hyatt.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.