Equipaje de mano: artículos prohibidos y artículos permitidos en Europa
Que se puede llevar en el equipaje de mano (y que no) en los aeropuertos europeos
Publicada 06/07/25
Vídeos
Con la llegada del verano y el inicio de las vacaciones, muchos viajeros empiezan a preparar sus maletas de mano con ilusión… y con dudas. ¿Puedo llevar mi perfume? ¿Y un bocadillo? ¿Hay que seguir metiendo los líquidos en bolsas de plástico? Aunque en los últimos años algunos aeropuertos europeos permitieron cierta flexibilidad gracias a escáneres de última generación, desde septiembre de 2024 la Comisión Europea decidió volver a aplicar las normas clásicas sobre líquidos, aerosoles y geles en cabina.
El motivo fue claro: unificar criterios en todos los aeropuertos de la Unión Europea, ya que no todos cuentan aún con la tecnología C3, esos escáneres que permiten revisar el equipaje en 3D sin necesidad de sacar nada. Por eso, este verano vuelven las normas de siempre, y conviene tenerlas claras para no llevarse sorpresas en el control de seguridad.
Entonces, ¿qué se puede llevar en el equipaje de mano?
Lo que sí puedes llevar contigo a bordo del avión
En cuanto a líquidos, geles, cremas y aerosoles, la regla es sencilla pero estricta, ya que todo debe ir en envases de máximo 100 ml, dentro de una bolsa de plástico transparente con cierre tipo zip, con una capacidad máxima de 1 litro (aproximadamente 20 x 20 cm).
Esto incluye artículos tan comunes como:
- Champú, gel de baño, desodorante en spray, pasta de dientes, crema solar.
- Perfumes, maquillaje líquido, espuma de afeitar.
- Medicamentos líquidos (mejor con receta o justificante médico).
- Alimentos líquidos para bebés o necesidades médicas especiales, si van a usarse durante el viaje.
También puedes llevar contigo líquidos comprados en tiendas duty free o a bordo del avión, siempre que los guardes en la bolsa de seguridad sellada que te entregan junto con el ticket. Importante: no abras esa bolsa hasta llegar a tu destino final, sobre todo si tienes escalas.
En cuanto a dispositivos electrónicos como ordenadores, tablets o cámaras, lo recomendable es llevarlos siempre en el equipaje de mano, no facturados. Pero ten en cuenta que, en la mayoría de aeropuertos, deberás sacarlos del bolso o mochila y colocarlos por separado en la bandeja del control.
¿Se puede llevar comida en el equipaje de mano?
Buena noticia, sí puedes llevar comida en el equipaje de mano, pero con ciertas condiciones.
Los alimentos sólidos o secos, como bocadillos, galletas, frutos secos, embutidos o frutas, están permitidos sin problema, siempre que vayan bien envueltos. Lo ideal es usar envases herméticos o su embalaje original. Un bocadillo, por ejemplo, se recomienda llevarlo en una caja o envuelto en papel transparente (no en papel de aluminio).
Si viajas con productos frescos como carne, marisco o pescado, es obligatorio que vayan precintados o envasados al vacío, para evitar fugas y olores que podrían causar problemas durante el control o el vuelo.
En el caso de las bebidas o zumos, solo podrás llevarlos si vienen en envases de menos de 100 ml, cumpliendo con la misma normativa que el resto de líquidos.
¿Qué artículos no están permitidos en la maleta de mano?
Los artículos prohibidos en una cabina de avión se enmarcan en la lógica:
- No se permite llevar en la cabina del avión ningún objeto punzante que pueda utilizarse como arma. Pueden ser objetos de uso cotidiano como sacacorchos, cuchillos y tijeras de un determinado tamaño, que deberán llevarse en el equipaje facturado.
- Las aerolíneas establecen límites en el tamaño del equipaje de mano y la cantidad de artículos que puede llevar a bordo, así que consulte con su aerolínea antes de viajar.
- Los explosivos y los objetos inflamables (por ejemplo, fuegos artificiales o pintura en aerosol, así como otras sustancias inflamables y tóxicas, como los ácidos) están prohibidos en los vuelos y no se pueden transportar ni en el equipaje de mano ni en el equipaje facturado.
- No se permiten armas de ningún tipo a bordo del avión.
¿Sabes que puedes estar al día con el mejor contenido de HOSTELTUR directamente en tu teléfono?
Síguenos en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde enviamos cada día una selección de nuestras mejores historias y de las noticias de última hora.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.