Fallo de la Justicia de Australia

Australia multa a Qantas con 50 M€ por despidos ilegales en pandemia

En 2020 la aerolínea despidió a 1.800 trabajadores de 10 aeropuertos

Australia multa a Qantas con 50 M€ por despidos ilegales en pandemia

Escucha la noticia

Qantas ha sido multada por la Justicia de Australia por el despido ilegal de 1.800 trabajadores de su personal de tierra durante la pandemia de covid-19. El juez Michael Lee emitió el fallo sobre la sanción este lunes en el Tribunal Federal de Nueva Gales de Sur (este), por lo que la aerolínea deberá pagar 90 millones de dólares australianos (50 millones de euros). Del total, 50 millones (30 millones de euros) se destinarán al sindicato Unión de Trabajadores del Transporte (TWU, en sus siglas en inglés).

Según el fallo, la compañía no estaría realmente arrepentida, sino "fingiendo remordimiento" y que si existe el arrepentimiento, es posiblemente "un reflejo del daño que el caso ha generado a la empresa".

La decisión del tribunal de hoy se produce después de que Qantas despidiera ilegalmente al personal de diez aeropuertos en noviembre de 2020, al inicio de la pandemia

Australia multa a Qantas con 50 M€ por despidos ilegales en pandemia
La aerolínea despidió a 1.800 personas en 2020. Fuente: Qantas.

Qantas anunció entonces el despido de unos 1.800 trabajadores de tierra, incluyendo operadores de equipaje, coincidiendo con la pandemia de la covid-19, que obligó a Australia a cerrar sus fronteras en marzo de ese año hasta noviembre de 2021, cuando comenzaron a reabrirse de forma progresiva.

La aerolínea decidió externalizar los servicios de tierra, pero el Tribunal Federal Australiano consideró en dos fallos, en 2021 y 2023, que esta medida era ilegal, algo que refrendó después el Tribunal Supremo

El TWU criticó la medida anunciada por Qantas, que fue privatizada entre 1993 y 1997, y declaró que la subcontratación "ilegal" de los operarios despedidos durante la pandemia no había funcionado.

El pasado diciembre, la aerolínea alcanzó un acuerdo con el TWU por el cual debía pagar 120 millones de dólares australianos (72,5 millones de euros) a repartir entre los más de 1.800 empleados despedidos ilegalmente, mientras que la de este lunes supone una multa de la justicia.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.