Las autoridades cubanas y mexicanas han evacuado ya a miles de personas y han elevado el nivel de alerta ante la proximidad del huracán Wilma, que se ha debilitado ligeramente y se ha convertido en un huracán de categoría cuatro, luego que en el día de ayer alcanzara la categoría cinco, máxima en la escala Safifir-Simpsom. Cientos de turistas guardan largas colas para abandonar Cancún, donde se prevé que el huracán llegue hoy.
Las autoridades cubanas y mexicanas han evacuado ya a miles de personas y han elevado el nivel de alerta ante la proximidad del huracán Wilma, que se ha debilitado ligeramente y se ha convertido en un huracán de categoría cuatro, luego que en el día de ayer alcanzara la categoría cinco, máxima en la escala Safifir-Simpsom. Cientos de turistas guardan largas colas para abandonar Cancún, donde se prevé que el huracán llegue hoy.
El huracán mantiene su lento rumbo hacia la península de Yucatán (México) con categoría cuatro -aunque podría volver hoy a la máxima de cinco-, que lo hace "potencialmente catastrófico", según el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.
'Wilma' prosigue en dirección oeste-noroeste a 11 kilómetros por hora y vientos máximos sostenidos de 260 kilómetros por hora y ráfagas más fuertes, informó el CNH en su boletín de las 20.00 horas (02.00 hora peninsular).
A esa hora, el centro de este "huracán extremadamente peligroso", como lo define el CNH, se situaba cerca de la latitud 17,9 norte y longitud 83,9 oeste, a 435 kilómetros al sureste de la isla mexicana de Cozumel.
El CNH, con sede en Miami (EEUU), explicó en su boletín que se esperan leves alteraciones de rumbo e intensidad, inherentes a un huracán de categoría cinco.
CUBA HA EVACUADO YA A MÁS DE 35.000 PERSONAS
El Estado Mayor de la Defensa Civil de Cuba ha declarado la alarma ciclónica en las provincias de Pinar del Río, La Habana, Ciudad de La Habana y el municipio especial Isla de la Juventud, las áreas que previsiblemente resultarán más afectadas por Wilma. Las lluvias asociadas al huracán, que han causado graves daños en las provincias del oriente cubano, amenazan ahora el centro y oeste del país.
Más de 9.000 personas continúan evacuadas en oriente y 25.000 residentes en áreas costeras y zonas bajas de la occidental provincia de Pinar del Río han sido trasladadas a albergues y viviendas de familiares o amigos.
Las autoridades han habilitado 150 albergues en la provincia con capacidad para acoger a más de 250.000 personas en las próximas horas.
También los centros turísticos amenazados, como Cayo Largo, María la Gorda y Cayo Levisa, han sido evacuados y los turistas han sido trasladados a La Habana y otras ciudades del interior.
En la capital cubana han empezado las primeras lluvias por Wilma, mientras que en Varadero, el principal polo turístico del país, a unos 150 kilómetros al este de La Habana, se mantiene la actividad normal y no han sido necesarias evacuaciones hasta ahora.
La lluvias persisten en las provincias orientales, donde varias comunidades están incomunicadas por carretera, y ciudades como Santiago, la segunda en importancia del país, siguen prácticamente a oscuras debido a problemas en la principal central termoeléctrica de la región.
Los medios oficiales llaman con insistencia a la población a asegurar sus viviendas, limpiar escombros y alcantarillas, podar árboles y atender las orientaciones de la Defensa Civil.
MÉXICO INICIA EVACUACIÓN
Las autoridades mexicanas iniciaron la evacuación de miles de personas en la costa mexicana del estado de Quintana Roo y cientos de turistas hacen largas colas en el aeropuerto para escapar de sus hoteles de lujo en el balneario de Cancún, donde se prevé que Wilma llegue hoy. Aunque sus intentos han sido en vano ya que la mayoría de los vuelos están llenos.
"Nosotros vamos a tomar un autobús o un coche, estamos muy decididos", dijo la turista alemana Ulrike Gruber, de 27 años.
"La gente está muy preocupada porque la experiencia de Emily en julio y luego Stan ha causado un poquito de pánico", dijo Rodrigo Rodríguez, gerente de una marina de yates en Cancún. El huracán Emily golpeó el balneario y sus alrededores en julio, pero los daños fueron limitados.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.