El turismo ruso crece un 36% en Mallorca

Publicada 03/11/05

El turismo ruso crece un 36% en Mallorca
El número de turistas rusos que llegó a Mallorca en los nueve primeros meses del año creció un 36% con respecto al mismo periodo de 2004. En total fueron 23.000. Así lo aseguró el consejero de Presidencia del Consell Insular, Francesc Buils, quien se reunió ayer con hoteleros, turoperadores y agentes de viajes mallorquines para analizar dicho mercado.
El número de turistas rusos que llegó a Mallorca en los nueve primeros meses del año creció un 36% con respecto al mismo periodo de 2004. En total fueron 23.000. Así lo aseguró el consejero de Presidencia del Consell Insular, Francesc Buils, quien se reunió ayer con hoteleros, turoperadores y agentes de viajes mallorquines para analizar dicho mercado. Aún supone un porcentaje muy pequeño en comparación con el resto de emisores, no llegando tan siquiera al 0,5% del total de turistas extranjeros que visitan la Isla. No obstante, el presidente de la Asociación Hotelera de Playa de Palma, Francesc Marín, prevé que lleguen a ocupar entre el 20 y el 25% de las camas que se ofertan en la zona. Actualmente existen veinte millones de turistas rusos con el nivel económico suficiente para visitar Mallorca. Buils destacó la importancia de este mercado emergente, asegurando que el turista ruso tiene un gasto medio más elevado que el de otros visitantes extranjeros, situándose en unos 900 euros por estancia. En este sentido, el director de Viajes Serhs, Felipe Pérez, aseguró que se trata de turistas con un poder adquisitivo alto que se alojan en hoteles de mínimo cuatro estrellas. "Tienen la sensación de que Mallorca es un sitio elegante", indicó, un dato positivo a la hora de competir con otros destinos, como Turquía, más cercanos para ellos y donde no necesitan visado. INTERESES CULTURALES Según Julia Zhelkobaeva, del departamento de Ventas del Mercado Ruso de Iberoservice, los visitantes rusos vienen buscando sol y playa, pero también tienen interés por descubrir la riqueza cultural, histórica y arquitectónica que ofrece Mallorca. Asimismo, añadió que "en los dos últimos dos años se ha notado un aumento dentro del mercado ruso en los segmentos de golf y de incentivos y congresos". La presidenta de la Asociación Hotelera de Palma, Marilen Pol, coincidió en señalar que, aunque quieren estar cerca de la playa, son turistas "muy amantes de la cultura y de las compras". Pol resaltó también que puede ser un turismo que potencie la desestacionalización y la diversificación. "Su temporada para viajar es algo más larga que la del resto; comienza en mayo, con las vacaciones escolares de los niños de allí, y termina en noviembre, pero se puede ampliar. Es un mercado que podemos intentar que venga en otra época del año", comentó. Los principales problemas con los que se encuentran los turistas rusos a la hora de visitar Mallorca son que sólo existen conexiones directas con Moscú, San Petersburgo y Kiev y la dificultad para obtener los visados. (A.G.) (actualidad@hosteltur.com)

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.