Las compras realizadas por turistas no comunitarios en España aumentaron más de un 7% en el cuarto trimestre de 2005, respecto al mismo período del año anterior, según el informe trimestral de Global Refund, empresa dedicada a servicios de reembolso de devolución de impuestos.
El estudio apunta, asimismo, a que la tendencia alcista de las compras consolidada en el último trimestre de 2005 se mantendrá durante el presente ejercicio.
Los turistas procedentes de Rusia fueron los que más incrementaron sus compras libres de impuesto en España, un 33,6%, con lo que ocupan ya el cuarto lugar en el ránking, con una participación del 8,5%, por detrás de los japoneses (14,5%), mexicanos (14%) y estadounidenses (10,5%). Si bien los japoneses, mexicanos y estadounidenses son en su conjunto los turistas que más compran, en lo que se refiere a gasto individual fueron superados por argentinos (528 euros por compra) y rusos (520 euros por operación).
Estos últimos aumentaron su gasto por adquisición un 19,7% en relación al mismo trimestre de 2004, y la evolución positiva del volumen de sus compras se observa no sólo en España, sino también a nivel europeo.
El gasto promedio por compra de los japoneses fue de 429 euros, el de los mexicanos, de 424 euros, y el de los estadounidenses, de 463 euros.
Por regiones, el mayor número de compras de los turistas no comunitarios correspondió a Madrid, con un 41,8%, y Cataluña, con un 31,8%, con una variación interanual del 14,8% y 6,1% respectivamente, seguidas de Andalucía, con una participación del 13,1%.
En cuanto a sectores, las preferencias de los viajeros procedentes de fuera de la Unión Europea no han sufrido grandes cambios con respecto al año anterior, siendo la moda el que acapara el 47% de las ventas libres de impuesto, seguido del de piel y accesorios de viaje, y relojería y joyería, que han experimentado ambos un crecimiento del 16%.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.