El empleo turístico sube un 5,9% en marzo por el efecto Semana Santa
El cambio de fechas respecto a 2013 empujó la ocupación en el tercer mes
20 abril, 2015
El número de trabajadores dados de alta en la Seguridad Social en actividades vinculadas al sector turístico aumentó un 5,9% en marzo, hasta superar los 2,02 millones de personas. Estos datos se han visto influidos por el efecto Semana Santa, ya que este año las vacaciones fueron entre finales de marzo y principios de abril, mientras que el año pasado tuvieron lugar a mediados de abril.
Del total de dos millones de afiliados al sector, 1,55 millones correspondieron a asalariados, un 7,2% más; mientras que 466.585 afiliados a autónomo, un 1,7% más que el mismo mes de 2014,
Según los datos difundidos por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, este crecimiento implica un aumento medio del 4,9% desde enero, con incrementos tanto en asalariados (+5,9%) como en autónomos (+1,7%).
Por ramas de actividad, los ocupados en las agencias de viajes y operadores turísticos crecieron un 5,2% respecto al mismo mes del año anterior, hasta las 51.380 personas.
El mayor repunte se experimentó en los servicios de alojamiento, con un incremento del 8,1% en el número de afiliados, hasta las 250.545 personas. Ver también Los hoteleros españoles han vivido la mejor Semana Santa que se recuerda.
Los afiliados a la Seguridad Social en servicios de restauración (comidas y bebidas) aumentaron un 6,9%, hasta 1,10 millones de personas.

Datos por Comunidades Autónomas
Las de mayor peso específico en el sector turístico registraron aumentos en marzo del del 11,7% en Andalucía, del 11,5% en Baleares, del 8,5% en la Comunidad Valenciana, del 7% en Extremadura, del 8,6% en Cataluña, del 8% en Murcia y del 4,5% en la Comunidad de Madrid.
Todas las comunidades autónomas registraron incrementos de afiliados en hostelería y agencias de viaje en marzo, entre las que destacaron Canarias (+3,5%), Navarra (+4,4%), Galicia (+4,7%), La Rioja (+5,3%) y País Vasco (+2,7%).
Desde enero, Andalucía vio aumentar de media un 7,8% sus afiliados al sector, seguida de la Comunidad Valenciana con un 7,2%, Murcia (+6,9%), Cataluña (+6,6%), Extremadura (+6,3%) y la Comunidad de Madrid (+5%).
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.