Francia, el primer destino turístico del mundo, registró este verano un aumento del 1 por ciento de las pernoctaciones de extranjeros en sus hoteles y camping, que registraron un total de 69,2 millones de pernoctaciones de extranjeros durante la temporada de verano de 2002, lo que representa un aumento del 1 por ciento con respecto al verano de 2001, período en el que los extranjeros realizaron 68,5 millones de pernoctaciones, informó la Secretaría de Estado de Turismo francesa.
Francia, el primer destino turístico del mundo, registró este verano un aumento del 1 por ciento de las pernoctaciones de extranjeros en sus hoteles y camping, que registraron un total de 69,2 millones de pernoctaciones de extranjeros durante la temporada de verano de 2002, lo que representa un aumento del 1 por ciento con respecto al verano de 2001, período en el que los extranjeros realizaron 68,5 millones de pernoctaciones, informó la Secretaría de Estado de Turismo francesa. De acuerdo con estos datos, esta ligera alza se produce pese a la caída del turismo estadounidense, cuyas pernoctaciones en hoteles son inferiores en un 22 por ciento respecto a verano de 2001, y la del turismo japonés, con una caída del 13 por ciento en el capítulo de pernoctaciones. No obstante, y al tratarse, tanto el japonés como el estadounidense, de un turismo de alto poder adquisitivo, se espera que estas caídas afecten negativamente a los ingresos turísticos del año 2002, que se prevén inferiores a los del año 2001. En cuanto a los hoteles, se registra una ligera caída tanto de la afluencia como del período de estancia del turismo extranjero en Francia. Los ingleses, con 8,1 millones de pernoctaciones, confirman el primer puesto en este apartado, aumentando en un 7 por ciento su número respecto al mismo período de 2001, lo que implica además un millón de noches más que las registradas durante la temporada de verano de 2000. El turismo alemán, por su parte, registró un aumento de cerca del 2 por ciento en el número de pernoctaciones, lo que por otro lado no compensa su tendencia a perder cuota con respecto al turismo procedente de otros países, como por ejemplo España y Holanda, cuyos turistas aumentaron en un 8 y un 7 por ciento, respectivamente, sus pernoctaciones en el país galo. En cuanto a los campings, los turistas holandeses confirmaron su primer puesto en el apartado de pernoctaciones, ya que al registrar un incremento del 5 por ciento en sus estancias durante este pasado verano, hace que casi el 42 por ciento del total de las pernoctaciones extranjeras en campings franceses sean de viajeros procedentes de Los Países Bajos. Las estancias de los turistas alemanes en los campings aumentaron un 3 por ciento, aunque algo menos que las de los belgas y luxemburgueses, que subieron un 5 por ciento. Por último, y al contrario que en el caso de los hoteles, las pernoctaciones de ciudadanos británicos e irlandeses cayeron en un 2 por ciento. Por último, las pernoctaciones de los nacionales franceses en su propio país aumentaron un 4 por ciento, gracias al incremento de las pernoctaciones en hoteles, un 8 por ciento, que compensa la caída del 3 por ciento en las estancias en campings.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.