Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·VIVIENDA TURÍSTICA·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Asturias destinará 12 millones al sector turístico en 2021, un 19% más

Las ayudas para impulsar la sostenibilidad e inteligencia turística, claves en las cuentas

Publicada 28/12/20 11:05h

Destinos
Asturias destinará 12 millones al sector turístico en 2021, un 19% más Publinoticia Contenido comercial

“Este presupuesto incorpora en su diseño las claves para el futuro más próximo, un tiempo que estará presidido por la colaboración y sustentado en la digitalización y en la sostenibilidad de nuestro destino turístico”, detalló Piñán.

Así, las cuentas permitirán al Principado seguir con el trabajo hecho este año a través de la colaboración público–privada, en el seno del grupo de trabajo creado al comienzo de la pandemia, que ha impulsado “todas las medidas que han permitido que Asturias haya sido una de las Comunidades Autónomas que menos turistas ha perdido en el conjunto de España”, indicó.

En esta nueva era pos-COVID, Asturias se prepara para anticipar el futuro de su modelo turístico, en el que será clave la sostenibilidad. “Tenemos la obligación de definir un nuevo escenario, para lo que hemos iniciado este año la elaboración de la Estrategia Turismo Sostenible 2030, una auténtica guía de referencia para convertirnos en el destino turístico al que aspiramos y que el próximo año cuenta con 50.000 euros para su desarrollo”, explicó la consejera.

“Nuestra obligación era dar una respuesta excepcional ante una situación excepcional. Y en ello debemos perseverar”

Junto a la sostenibilidad, en esta nueva etapa se apostará por materializar un modelo turístico en el que la inteligencia de destino llegue a todos los ámbitos de su desarrollo y gestión, según la titular de Turismo asturiana. De este modo, se pondrá en marcha un sistema de inteligencia turística, integrando no ya solo fuentes de big data, sino también otras muchas de distinta escala que generan tanto organismos públicos como privados.

Este sistema de inteligencia turística, para el que se han presupuestado 250.000 euros en 2021, “permitirá afinar las estrategias y acciones para optimizar la gestión de nuestro destino turístico”, remarcó Piñán.

Más subvenciones e impulso de productos de temporada baja

En esta apuesta por la creación de un destino inteligente, la consejería ha decidido incrementar hasta los 200.000 euros la partida de subvenciones a entidades locales para el desarrollo de destinos inteligentes, mientras que la destinada a pymes para su digitalización y modernización se elevará a los 200.000 euros. A estas partidas hay que sumar una nueva línea dirigida a las asociaciones turísticas.

En cuanto a la promoción, en aras de contribuir a la reactivación, se lanzarán dos actuaciones, avanzó la consejera. La primera de ellas es el programa Asturias a lo grande, que representa una apuesta por “afianzar la creación, comercialización y consumo de producto turístico fuera de temporada y que el próximo año se reeditará con un presupuesto de 240.000 euros”, informó. Este programa ofrece al turista la posibilidad de sumar sin coste a su estancia de dos noches una actividad ecoturista, cultural, gastronómica, de wellness o de aventura.

La segunda acción va dirigida a la promoción del turismo interior apoyando al sector a través de un programa de bonos de descuento para residentes en Asturias presupuestado en 500.000 euros.

“Se tratan ambas de nuevas fórmulas de colaboración que impulsaremos con el sector privado, pero también hablamos de nuevas fórmulas de colaboración con los agentes públicos con competencias en materia turística, es decir, los ayuntamientos”, sostuvo.

Planes de sostenibilidad

En este punto, Piñán aludió a los dos planes de sostenibilidad turística seleccionados por el Gobierno de España: “dos proyectos perfectamente incardinados en lo que entendemos que debiera ser el modelo turístico de Asturias y centrados en Somiedo y en Onís”, que cuentan con una inversión de 1.100.000 euros. “Representan el reconocimiento de nuestra apuesta por el turismo de naturaleza y rural, un ámbito que todos podemos reconocer como nuestra enseña más destacada”, constató.

También de cara a avanzar en la sostenibilidad, a través de la dotación de infraestructuras turísticas, se ha creado una nueva línea de ayudas a entidades locales, dotada con 200.000 euros, dirigida a colaborar con los ayuntamientos asturianos en la creación de áreas especiales de autocaravanas en tránsito, de la mano de la modificación de la normativa que regulará este tipo de áreas.

Más de 28 millones destinados al turismo

La consejera recordó además cómo en el marco del grupo de trabajo creado con motivo de la crisis sanitaria, el pasado mes de mayo ya se lanzó el Programa de Garantía y Reactivación Turística de Asturias, que incluía un conjunto de medidas que contemplaban la movilización de más de 8 millones de euros en favor del turismo.

“A día de hoy estamos en cifras que superan los 28 millones al haberse ido incorporado nuevas acciones, entre las que debo destacar las ayudas directas convocadas en el pasado mes de noviembre y que suponen prácticamente 20 millones de euros”, agregó.

“Nuestra obligación era dar una respuesta excepcional ante una situación excepcional. Y en ello debemos perseverar”, defendió la consejera, quien mencionó además, a pesar de no estar en el programa presupuestario, el fondo de rescate que contará con 100 millones de euros “en el que el sector turístico tendrá un peso más que importante”. “Un potente contingente de recursos económicos para seguir afrontando las consecuencias de la crisis sanitaria en 2021”, resumió.

Galería de fotos: ASTURIAS - DESTINOS PARA AAVV

Más sobre
  • Economía
  • Hosteltur
  • Asturias
  • Destinos AAVV
  • Hosteltur Destinos
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7460 22.05.2025 | 01:09

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.