Según Civitatis

Los 10 mejores lugares para viajar en septiembre (y evitar multitudes)

Dos destinos españoles se cuelan entre los lugares más tranquilos para viajar en septiembre

Los 10 mejores lugares para viajar en septiembre (y evitar multitudes)

Escucha la noticia

Septiembre se ha convertido en un mes cada vez más atractivo para los viajeros. Las temperaturas siguen siendo agradables en buena parte del mundo, los precios tienden a estabilizarse tras el verano y, sobre todo, los destinos comienzan a liberarse de la presión turística de julio y agosto. Entre playas volcánicas, ciudades vibrantes y enclaves culturales, esta selección de diez destinos realizada por Civitatis muestra cómo septiembre es una oportunidad única para redescubrir el placer de viajar sin aglomeraciones.

Con la bajada del ritmo turístico, septiembre abre la puerta a una manera distinta de viajar. Las mismas playas, ciudades y paisajes que en verano reciben a miles de visitantes, se muestran ahora más tranquilos, permitiendo disfrutar de cada lugar con otro ritmo.

Es el momento de descubrir rincones conocidos desde una perspectiva nueva o de aventurarse a destinos más lejanos sin la sensación de masificación, para ello la plataforma Civitatis ha creado un listado con los destinos libres de masificaciones en este mes:

Islas y playas menos concurridas

El atractivo de las islas cobra fuerza en septiembre, en Lanzarote, en las Canarias, combina playas y paisajes volcánicos que sorprenden incluso a quienes ya conocen el archipiélago.

Sus espacios naturales, como el Parque Nacional de Timanfaya o la costa de Papagayo, ofrecen en esta época una calma mayor, lo que permite disfrutar de rutas, deportes acuáticos o visitas culturales con menos esperas. La isla también ha ganado notoriedad por su enoturismo, con bodegas que aprovechan los suelos volcánicos para producir vinos singulares.

Más al este del Mediterráneo, Malta se presenta como otra opción insular interesante. Aunque mantiene temperaturas estivales, septiembre reduce notablemente el flujo de visitantes, lo que facilita recorrer sus templos megalíticos o las callejuelas de La Valeta. Algo parecido ocurre en Madeira, archipiélago portugués de montañas verdes y ritmo pausado, ideal para senderistas y para quienes buscan destinos de corta distancia desde Europa.

En el otro extremo del globo, Bali prolonga su temporada seca hasta septiembre. Antes de la llegada de los monzones, es un buen momento para disfrutar de sus templos, clases de yoga o playas con menos multitudes que en pleno verano.

Hosteltur: noticias de turismo para profesionales
La Puerta del Cielo del templo de Lempuyang, uno de los lugares más fotografiados de Bali por sus vistas al volcán Agung Fuente: Archivo Hosteltur

Ciudades que respiran después del verano

Septiembre también abre una ventana ideal para visitar grandes urbes que, tras la temporada alta, se muestran más accesibles.

En España, Barcelona vive un respiro tras la salida de numerosos cruceros y la vuelta de sus residentes a la rutina. Esto se traduce en colas más reducidas en la Sagrada Familia, el Parque Güell o los mercados gastronómicos.

Del otro lado del Atlántico, Chicago ofrece temperaturas templadas que permiten disfrutar tanto de su skyline como de sus espacios abiertos junto al lago Michigan. Y en Sudamérica, Caracas gana atractivo con la llegada de un clima más estable, facilitando recorridos culturales por su centro histórico o la subida al cerro Ávila.

Hosteltur: noticias de turismo para profesionales
Vista de la Sagrada Familia, símbolo de la arquitectura modernista y principal atractivo turístico de la ciudad Fuente: Archivo Hosteltur

Escapadas culturales y exóticas

Quienes prefieren experiencias ligadas a la historia y la cultura también encuentran en septiembre su momento. En Marrakech, el calor es más moderado, lo que permite pasear por la plaza de Yamaa el Fna, visitar mezquitas o plantear una extensión al desierto del Sáhara.

En Brasil, Salvador de Bahía vive un final de estación seca que coincide con temperaturas agradables. Su casco histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad, refleja tanto el legado colonial portugués como las raíces africanas que definen la ciudad.

Europa Central también tiene su hueco en esta lista con Budapest, una capital que combina visitas culturales, cruceros por el Danubio y la experiencia de sus balnearios. En septiembre, las temperaturas son suaves y los días de lluvia escasos, lo que convierte a la ciudad en un destino ideal para escapadas de corta duración.

Hosteltur: noticias de turismo para profesionales
El zoco de Marrakech, un laberinto de callejuelas donde se concentran artesanía, aromas y vida cotidiana Fuente: Archivo Hosteltur

10 destinos para viajar en septiembre

  1. Lanzarote
  2. Malta
  3. Chicago
  4. Bali
  5. Barcelona
  6. Marrakech
  7. Madeira
  8. Salvador de Bahía
  9. Budapest
  10. Caracas

¿Sabes que puedes estar al día con el mejor contenido de HOSTELTUR directamente en tu teléfono?

Síguenos en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde enviamos cada día una selección de nuestras mejores historias y de las noticias de última hora.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.