Pololikashvili ONU·FORO Hosteltur 2025·KIKE SARASOLA·Españoles trípoli·senator·parador Molina de Aragón·absentismo laboral·airbnb·Pamplona·cHINA boeing·EUROVISIÓN 2025·iberia·camping·crucero lujo·skyscanner·IMSERSO·CONVENIO COLECTIVO·VIAJAR EN FAMILIA·MARUGAL·VIAJES VERANO 2025·TASA TURÍSTICA·MADRID·meliá·bad bunny·be live cuba·Ranking hosteltur·CONCURSO IMSERSO·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Destinos | Reactivamos Cataluña

Cataluña, un lugar hecho a tu medida

Bienvenido a tu Cataluña. Ahora, como siempre, un lugar hecho a medida

Publicada 21/05/21 10:00h

Destinos
Cataluña, un lugar hecho a tu medida Publinoticia Contenido comercial

Grand Tour de Cataluña: Un viaje, muchos caminos

El Grand Tour ha sido diseñado por la Agencia Catalana de Turismo (ACT) junto con la Dirección General de Turismo (DGT) y los distintos patronatos con el objetivo de fomentar el conocimiento y el respeto por el territorio, sus costumbres y su cultura. Además, este nuevo producto turístico en formato ruta, busca potenciar y descubrir la vida local y los productos de proximidad, así como incentivar el respeto por el medio ambiente, siguiendo las bases del modelo de turismo sostenible que impulsa la ACT.

Esta nueva ruta se inspira en los viajes que emprendían los jóvenes aristócratas ingleses a partir de mediados del siglo XVII bautizados con el nombre de Grand Tour, viajes que les permitían formarse, descubrir lugares sagrados de la cultura clásica y entrar en contacto con la alta sociedad europea.

Asimismo, el Grand Tour de Cataluña es una ruta circular y atemporal para descubrir, vivir, catar y disfrutar de Cataluña en vehículo motorizado. El itinerario en coche es parte de la experiencia, por eso esta ruta discurre por carreteras de alto valor paisajístico que permiten disfrutar del entorno que las rodea. Más de 2.000 km integran este trayecto, concebido para ser recorrido de dos formas: una ruta única de 13 días o en 5 tramos, de entre 5 y 7 etapas cada uno.

Grand Tour Icónico: Un recorrido circular de 13 días que permite descubrir la gran diversidad paisajística, cultural y gastronómica del destino.

La ruta en 5 tramos: Se puede dividir la ruta por tramos para aquellos viajeros que tengan interés en descubrir con mayor detalle una zona en concreto. Los tramos son de 5 -7 etapas (cada etapa equivale a un día). Todos los tramos parten de ciudades grandes y bien comunicadas, para facilitar el acceso al viajero y discurren por carreteras paisajísticas.

Tramo 1: Barcelona- Tarragona

Tramo 2: Tarragona – Lleida

Tramo 3: Lleida – La Seu d’Urgell

Tramo 4: La Seu d’Urgell –Figueres

Tramo 5: Figueres – Barcelona

Manual de comercialización:

Diferentes experiencias han sido identificadas para enriquecer y aportar valor al Grand Tour de Cataluña. Por ello, esta es una ruta que puede ser vendida y que cuenta con un manual de comercialización a disposición de los agentes de viajes. El manual incluye información sobre la ruta, el mapa del itinerario y los tramos. Las instrucciones sobre el uso de la marca, así como material gráfico adicional también pueden encontrarse en esta guía.

Catalunya - Grand Tour

De la mano de su gastronomía

De tu estancia en Cataluña te llevarás infinidad de recuerdos para guardar en la memoria del sabor. Cada zona del territorio tiene su propio carácter y tradiciones arraigadas que se dejan sentir a través de los ingredientes y las recetas, por ello te damos unos tips básicos:

  1. Visita los mercados y descubre productos autóctonos y de temporada
  2. Prepara un buen “pa amb tomàquet”: una rebanada de pan con tomate, AOVE y sal
  3. Descubre el “calçot” y su salsa
  4. Degusta cavas y vinos
  5. Moja el pan en aceite
  6. Vive la tradición pesquera de Cataluña en compañía de los pescadores
  7. Aprende a cocinar nuestras recetas
  8. Siéntate en la mesa a degustar su cocina


Productos que marcan nuestra personalidad y nuestro paisaje:
Cataluña cuenta con una amplia muestra de quesos, desde el mató (requesón) y el recuit (cuajada) ampurdaneses a los quesos de cabra, vaca y oveja. Se mantiene la tradición del tupí y prosperan nuevas elaboraciones (conservados en aceite, envueltos en hierbas, etc.). La mejor manera de conocer este producto es aventurándose en sus queserías. Te proponemos algunas de ellas.

El enoturismo en Cataluña tiene muchas caras, ya que es tierra de contrastes: el paisaje agrícola del Priorat; viñas junto al mar retorcidas por la tramontana de la DO Empordà; uvas cultivadas a 1.000 metros de altura en la Ruta del Vi de Lleida; o los viñedos del Bages, protegidos por la solidez de Montserrat. Existen 11 denominaciones de origen de vino y 1 de cava: doce maneras de entender la vida marcadas por el paisaje.

Los olivos forman parte desde hace milenios del paisaje catalán y han impregnado la cultura de estas tierras. Existen cinco denominaciones de origen protegidas de aceite de oliva en toda Cataluña y cerca de un centenar de productores, muchos de los cuales abren sus puertas para que conozcas los secretos del oro líquido.

Más información:

  • Saborear la mejor cocina catalana
  • Cataluña, destino para los amantes del queso
  • Fin de semana entre viñedos: Experimenta y vive la Vendimia en Cataluña
  • Vinos mediterráneos tocados por la tramontana, vive la DO Empordà
  • Adéntrate en el templo de la garnacha blanca y descubre la DO Terra Alta
  • ¡Noviembre en Cataluña es sinónimo de Aceite Oliva Virgen Extra (AOVE)!

A través de sus villas y pueblos con encanto

Cataluña tiene la capacidad de sorprenderte en cualquier rincón. En ello tienen un papel fundamental los Pueblos con Encanto, pequeñas villas de menos de 2.500 habitantes o hasta 1.500 en su núcleo histórico que te esperan tanto en la costa como en el interior.

Encontrarás pueblos con castillos medievales. En otros, diferentes culturas han dejado huellas que han conformado su personalidad y hay pueblos que incluso han perforado la roca para convertirla en su hogar. Te detallamos algunos de ellos: Beget, Casteller d’en Hug, Montclar, Santa Pau, Taüll, Arties, Calella de Palafrugell, Pals, Peratallada, Mura, Rupit, Prades, Siurana y Montsonís.


Más información:


  • Catálogo Ciudades, villas y pueblos

  • Observar y dejarse atrapar por la esencia de villas y pueblos encantadores

Realizando actividades al aire libre y reconectando con la naturaleza

Conocer, disfrutar, observar, aprender, conservar… son valores y actividades de ecoturismo que puedes poner en práctica en los numerosos y variados espacios naturales de Cataluña. Encontrarás un patrimonio natural y una biodiversidad excepcionales. Sin necesidad de hacer largos desplazamientos, disfrutarás de sus numerosos parques naturales y de otros muchos espacios naturales protegidos.

La mejor manera de sumergirte en estas áreas protegidas y contribuir a su conservación, es hacerlo de la mano de un guía de naturaleza especializado. Sus conocimientos te harán ver y vivir la naturaleza con nuevos ojos y aprender los secretos de cada rincón… ¡reconecta con la naturaleza!

Experiencias tan auténticas y sostenibles como observar aves en el Delta de l’Ebro o desde un kayak en los Aigüamolls de l’Empordà, catar miel artesana en el valle del Gaià, pasear en bicicleta por los viñedos del Penedès, dormir bajo las estrellas en Prades o sumergirte en un baño de bosque en Montserrat.

Más información:

  • Baños de bosques una propuesta de ecoturismo en Cataluña
  • El Cinquè Llac, una ruta por el Pirineo catalán occidental
  • Ecoturismo, experiencias para conectar con la naturaleza
  • 7 imprescindibles del ecoturismo en Cataluña
  • Sentir el magnetismo del cielo azul haciendo actividades al aire libre

Redescubriendo los Pirineos de Cataluña sin prisa, 365 días al año

A poco más de una hora en coche de Barcelona, los Pirineos catalanes están llenos de parajes naturales pintados con los tonos gris roca de cumbres que superan los 3.000 metros de altitud, el verde intenso de los bosques de pino o el azul cristalino de los lagos glaciales que podrás contemplar siguiendo algunas de las muchas rutas disponibles.

Encontrarás siete parques naturales y un parque nacional, que podrás cruzar siguiendo los itinerarios que los transitan. En los Pirineos catalanes dispones de más de 1.000 kilómetros de senderos señalizados.

Recorrer los Pirineos de Cataluña es más que ver paisajes y naturaleza. Es ver cultura, recorrer pequeños pueblos empedrados, recorrer el arte románico lombardo catalán en sus iglesias y pequeñas ermitas, es descubrir el oficio de pastor, es escuchar el silencio, es catar sus quesos y sus guisos de invierno y todo tipo de actividades al aire libre, como el alpinismo, los deportes de aventura y el esquí. Más de 300 kilómetros de cordillera que parten de la Val d'Aran y se hunden en el mar Mediterráneo en el cabo de Creus, formando valles de personalidades muy diferenciadas.

Más información:

  • Naturaleza en estado puro, un paraíso interior por descubrir
  • Encuentra diferentes propuestas para disfrutar de Pirineus de Cataluña aquí

Con una propuesta diferente de CITY BREAKS

Excepto Barcelona, las ciudades catalanas son pequeñas por lo que respecta a extensión y a número de habitantes. En cambio, en lo que se refiere a su historia, monumentos y vida cultural son grandes focos de atracción. Vamos a descubrir ciudades medianas, algunas de las cuales habían ostentado el título histórico de ‘villa’, en reconocimiento a la importancia de su mercado, del poder religioso de su monasterio o iglesia y de otras características culturales destacables a lo largo de su historia. A parte de la icónica ciudad de Barcelona te proponemos nuevas opciones para una escapada:

Girona

A caballo entre la Costa Brava y los Pirineos, Girona se encuentra solo a 100km de Barcelona. Además de los vestigios de la época romana y medieval, de su judería y su rico patrimonio de edificios románicos y modernistas, la capital gerundense es una ciudad que combina a la perfección gastronomía, arte y cultura. Experiencias únicas como “Girona, Temps de Flors” y una gastronomía reconocida a nivel mundial gracias al trabajo de los chefs y restauradores locales.

La Bisbal de l’Empordà

Conocida especialmente por su excelente cerámica popular y decorativa, actividad que se ve reflejada en los talleres y tiendas de los ceramistas donde uno puede aprender el oficio de la mano de un artesano. Las callejuelas del núcleo antiguo se configuran alrededor del castillo palacio, construcción de origen románico, ampliada en el siglo XVI en estilo renacentista, que fue la residencia de los obispos de Girona.

Vilafranca del Penedès

Se consolidó partir de la segunda mitad del siglo XX como punto central de la zona vitivinícola del Penedès, la más extensa de Cataluña y una de las mayores de la península ibérica. Es la puerta de entrada al mundo del vino y del cava. Hay otras razones para visitar la ciudad como ser una de las plazas de castellers más importantes de Cataluña.

Montblanc

Conserva intactos los encantos que atrajeron a reyes y cortesanos a la que un día llegó a ser la séptima ciudad más grande de la región. Su conjunto monumental y artístico, uno de los mejor conservados de Cataluña, fue escenario de la leyenda áurea de Sant Jordi y el dragón, que anualmente rememora en su Semana Medieval, declarada de interés turístico. Ubicada en un entorno privilegiado en el centro de la ruta del Císter y a pocos minutos de las playas más cercanas.

Reus

Ciudad de genios, de espíritu emprendedor, tradición comercial y conocida también por la fama y calidad de su aguardiente, origen de una nueva industria en la que hoy se considera la capital mundial del vermut. Reus es un santuario de la arquitectura modernista, tanto por sus edificios emblemáticos como por la huella personal que dejaron maestros como Gaudí y Domènech i Muntaner.

Tarragona

Heredera de un pasado glorioso que le ha permitido ser la única ciudad de Cataluña incluida en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, Tarragona es un gran museo al aire libre. Su ubicación privilegiada en el corazón de la Costa Daurada, las playas, su clima y su carácter marinero son el complemento perfecto para una oferta inigualable de eventos de recreación histórica como Tarraco Viva. Tarragona es una ciudad abierta al mar con magníficas playas donde practicar todo tipo de actividades náuticas. La oferta gastronómica es muy amplia: desde propuestas de alta cocina hasta sabrosos platos tradicionales, con el pescado en una posición destacada. Lugar para degustar su cocina local es el barrio del Serrallo, en el puerto marítimo de la ciudad.

Solsona

Solsona es una población que se mantiene fiel a su patrimonio. No en vano, se trata de la ciudad catalana con mayor número de gigantes y elementos del bestiario popular por metro cuadrado, que luce en celebraciones como su carnaval, el Corpus o la fiesta mayor, dedicada a la Mare de Déu del Claustre. Solsona tiene un entorno natural envidiable, donde podrás disfrutar de rutas a pie, a caballo o en bicicleta; además de innumerables visitas guiadas y experiencias de ecoturismo y aventura.

Lleida

A los pies de las dos colinas sobre las que se levantan la Seu Vella y el castillo templario de Gardeny, Lleida ha acogido desde el siglo VI a.C. a ilergetes, romanos, visigodos, judíos, árabes y cristianos. Lleida es patrimonio arquitectónico de todas estas civilizaciones y huerta. Descubrir su huerta en época de floración es un regalo para la vista y el olfato o degustar alguno de los caldos de las bodegas que forman parte de la Ruta del Vino de Lleida.

Más información sobre ciudades con carácter aquí.

Ciudades, villas y pueblos con encanto de Cataluña
Ecoturismo en Cataluña
Senderismo en Cataluña

Datos de contacto:

Agencia Catalana de Turismo
info.act.esp@gencat.cat
Tel.: 915 241 892

News room para conocer todas las novedades del destino

Galería de fotos: CATALUNYA - DESTINOS PARA AAVV

Más sobre
  • Economía
  • Hosteltur
  • Cataluña
  • Destinos AAVV
  • Hosteltur Destinos
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7456 17.05.2025 | 07:44

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.