Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·VIVIENDA TURÍSTICA·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Destinos | Una alternativa de ocio comprometida con el medio ambiente

Andalucía, un destino responsable para disfrutar de la naturaleza

Contenido ofrecido en colaboración con la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía

Publicada 14/02/22

Destinos
Andalucía, un destino responsable para disfrutar de la naturaleza Publinoticia Contenido comercial

Andalucía con ciencia

Conocer los secretos de la vida marina, visitar museos interactivos, realizar rutas geológicas, como las del Parque Minero de Riotinto; descubrir especies botánicas exóticas y singulares, observar cómo se construye un avión y disfrutar de la mejor red de observatorios astronómicos de Europa.

Son solo algunas de las opciones que brinda el turismo científico en Andalucía, territorio que posee unos entornos privilegiados y una red de instalaciones, instituciones y empresas privadas comprometidas con la divulgación, como la Fundación Descubre. Una experiencia vivencial única para disfrutar en cualquier época del año.

Turismo científico

Parque Minero Riotinto

Andalucía nights

Andalucía es una ventana al universo, una región idónea para observar los astros gracias a sus espacios naturales y a sus poblaciones rurales, excelentes miradores estelares caracterizados por la ausencia de contaminación lumínica.

Es la comunidad autónoma con mayor número de certificaciones starlight, entre reservas y parajes, destinos y alojamientos. Esta distinción internacional, auspiciada por la UNESCO, cuida y protege el cielo nocturno, al tiempo que impulsa las experiencias ligadas a la observación astronómica que, a su vez, preservan las condiciones medioambientales y la iluminación natural de los espacios distinguidos.

Un turismo responsable y sostenible que cuenta en Andalucía con un gran número de observatorios astronómicos de reconocido prestigio internacional. ¿Contemplamos juntos las estrellas?

Destinos starlights

Geoturismo

Quienes sientan curiosidad por conocer los secretos más ocultos de nuestro planeta y deseen contemplar postales inimaginables, Andalucía es uno de los mejores destinos para practicar de forma sostenible el turismo geológico, por su relieve y clima.

Formaciones rocosas y minerales singulares, fósiles de gran valor paleontológico y paisajes espectaculares constituyen el testimonio y la memoria de un territorio, que cuenta con cuatro geoparques reconocidos por la UNESCO: Granada, Cabo de Gata Níjar, Sierra Norte de Sevilla y Sierras Subbéticas.

Además, el visitante podrá disfrutar de la extraordinaria belleza natural de otros georecursos como son el desierto de Tabernas, la geoda de Pulpí, el Cerro del Hierro, Riotinto, la Gruta de las Maravillas y el Torcal de Antequera.

Geoparque de Granada

Espacios naturales

Biodiversidad

Andalucía es una de las regiones de mayor biodiversidad del continente europeo. Posee una gran variedad de ecosistemas y hábitats, una enorme riqueza de especies (acoge al 60% de las especies terrestres de flora y fauna presentes en España) y numerosos endemismos exclusivos.

Es un enclave estratégico para las aves en sus rutas migratorias entre Europa y África, que encuentran en los humedales de Doñana uno de sus refugios favoritos. El Estrecho es zona de tránsito de las grandes migraciones, no solo de aves sino también de fascinantes mamíferos marinos.

Y qué decir del esquivo lince ibérico, que cuenta en Sierra Morena con el principal territorio de la especie. Estos espacios naturales poseen un indudable valor ecológico que es obligado, dando lugar a un turismo responsable y respetuoso.

Doñana

Espacio Natural del Estrecho

Territorio agroturista

Aprender las labores del campo, elaborar quesos artesanales, recolectar miel, visitar almazaras, pasear por las dehesas donde se cría el cerdo ibérico, realizar rutas gastronómicas y asistir a mercados agrícolas locales.

El agroturismo en Andalucía ofrece experiencias de inmersión total en el entorno rural para que los visitantes que lo deseen participen en los procesos productivos agroganaderos. Son actividades comprometidas con la sostenibilidad ambiental, que además permiten un contacto directo con la forma de vida, la cultura, el folklore y las tradiciones que aún se conservan en estos territorios.

Andalucía naturalmente responsable

Entrevista con Juan Marín, vicepresidente de la Consejería de Turismo de Andalucía

Turismo en Andalucía, una apuesta firme por la sostenibilidad

El vicepresidente de la Consejería de Turismo de Andalucía, Juan Marín
El vicepresidente de la Consejería de Turismo de Andalucía, Juan Marín

La importancia del turismo como pilar económico no había generado tanta unanimidad hasta que el parón de la movilidad provocado por la pandemia en 2020 hundió a un sector que sostenía un alto porcentaje del empleo y significaba entre el 10 y el 14 % del PIB en las distintas regiones de España.

No es que se desconociera su peso, es más bien que se minimizaba su capacidad y su consideración como lo que verdaderamente es: una industria tractora y de futuro y, sobre todo hoy, una aliada en la tarea de transformar el modelo de crecimiento económico.

El discurso en torno al turismo bascula en estos momentos entre la urgencia de su recuperación y la necesidad de un cambio que evite peligros como la masificación o la degradación de los entornos.

Precisamente porque la pandemia nos situó frente a debates como la necesidad del respeto medioambiental y la oportunidad de buscar soluciones en la ciencia y en la conciencia de actuar, el turismo se nos presenta como el mejor marco para poner en práctica un modelo sostenible.

Andalucía aspira a recuperar este 2022 los índices que nos han convertido en una potencia mundial y sabemos que lograr ese objetivo está íntimamente ligado a la transformación y a la consolidación de su industria en clave de sostenibilidad y calidad.

El respeto al medioambiente y al patrimonio y la generación de beneficios compartidos por toda la población constituyen las claves para definir una industria sostenible y ésa es la base sobre la que se sustenta el Plan General de Turismo Sostenible 2027, el PLAN META, que impulsamos desde la Consejería de Turismo de Andalucía.

Acelerar el proceso de digitalización de la industria turística, mejorar el empleo, la formación y la proyección social y medioambiental de la actividad y garantizar la accesibilidad de nuestra oferta son algunas de las líneas maestras del META.

Desde la Junta estamos apoyando las iniciativas del sector y de las instituciones que caminan por estas vías con políticas de incentivos que ponen el acento en los proyectos transformadores y con espacios de innovación como Andalucía Lab, donde la industria conoce e incorpora las últimas novedades o pone en marcha sus ideas.

Como industria estratégica en Andalucía, el turismo se ha hecho presente en todo el territorio, es vector de desarrollo contra la despoblación y crece sobre ofertas muy heterogéneas que invitan al viajero a diseñar rutas personalizadas y a vivir experiencias fuera de los canales habituales, tanto en los grandes centros de atracción turística como en destinos emergentes o fuera del circuito.

La riqueza y diversidad de Andalucía junto a la conciencia de todos los actores turísticos por generar y practicar un consumo responsable son claves del nuevo modelo. Y la innovación y la digitalización son los instrumentos que nos están ayudando a adelantar pasos en este proceso para dibujar el futuro sostenible del turismo en Andalucía.

Galería de fotos: ANDALUCÍA - DESTINOS PARA AAVV

Más sobre
  • Economía
  • Gestión de destinos turísticos
  • Destinos AAVV
  • Hosteltur Destinos
  • Turismo Andaluz
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7460 21.05.2025 | 20:40

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.