Semana Santa/Ocupación hotelera /Retrasos aéreos/Vacaciones 2023/Empleo turístico/Hoteles España/Sostenibilidad turística/Viajes Imserso 2023/Crisis energética
Última Hora Turismo Diario 6785 23.03.2023 | 15:54
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Transacc.Hoteleras Noticas TRANSACCIONES HOTELERAS +Noticias SOBRE TRANSACCIONES HOTELERAS Turismo Sostenible

Viajes InterRías apuesta por destinos desconocidos pero con mucho futuro

20 junio, 2022
Viajes InterRías apuesta por destinos desconocidos pero con mucho futuro Publinoticia

El turoperador Viajes InterRías ha puesto en marcha un proyecto de análisis y renovación de la oferta turística de destinos no consolidados dirigido a que puedan competir en los canales de comercialización profesionales. El primero de estos trabajos lo ha desarrollado para la Mancomunidad Barbanza Arousa, formada por los municipios gallegos de Ribeira, A Pobra do Caramiñal, Boiro y Rianxo.

Allí, para una comarca con enorme potencial turístico, que combina zonas urbanas y semiurbanas con el atractivo de las rías gallegas y áreas naturales casi vírgenes, la agencia gallega ha diseñado un total de 65 completos itinerarios con temáticas de todo tipo: naturaleza, gastronomía, turismo activo, cultura, enología, etc. Hasta se puede hacer el Camino de Santiago en el único destino que permite a los peregrinos obtener la Compostela por vía marítima o terrestre, con ofertas específicas de alojamiento y todos los servicios.

Mirador de Filloa, Boiro.

Viajes InterRías se ha tomado varios meses de intenso trabajo, tanto para la fase de análisis y reconocimiento in situ de todos y cada uno de los recursos escogidos, como para el posterior diseño de paquetes tras la recopilación de datos sectoriales y el mantenimiento de distintos encuentros con empresarios y agentes turísticos.

A Pobra do Caramiñal.

El proyecto ha sido presentado estas últimas semanas de forma directa ante más de 150 agencias de viaje de España y Portugal en una gira que llegó a las capitales de los cuatro principales mercados emisores de visitantes de esta comarca gallega, en concreto, en Bilbao, Valladolid, Oporto y Madrid.

El turoperador gallego pone en marcha un proyecto de análisis y rediseño de la oferta turística para multiplicar las opciones de comercialización de destinos no consolidados

Entre las 65 experiencias creadas figuran circuitos generales de siete días y otros más específicos, de cuatro o cinco días de duración, centrados en miradores, paseos o senderos fluviales, aventura, parques naturales, islas e islotes, mar, patrimonio arqueológico, literatura, molinos y pazos, o cultura marinera, por citar los más destacados.

Experiencias en la Ribera

Los atractivos de estos circuitos son numerosos. A modo de ejemplo, el de las sendas naturales incluye recorridos con guías especializados por la costa de Rianxo con epicentro en la extensa playa de A Torre de Taragoña, por el litoral de Boiro (Cabo de Cruz, punta Piñeirón, laguna de Carragueiros…) o de Ribeira (Punta Couso, porto de Aguiño, Palmeira…).

Mirador Pico Muralla, Rianxo.

O también, Viajes InterRías ha diseñado un viaje de siete días denominado “alma marinera”, para sumergirse en la íntima relación con el mar de Rianxo, Corrubedo, Cabo de Cruz, A Pobra, Palmeira, Ribeira y Escarabote, con una visita a la espectacular lonja ribeirense y un periplo en barco para descubrir el ciclo de vida del mejillón.

La comarca de Barbanza-Arousa, en la costa gallega, es el primer territorio en el que se desarrolla la iniciativa

Por supuesto, los 120 kilómetros de la Ruta Xacobea “A Orixe”, desde el Faro de Corrubedo, tienen un peso fundamental en esta oferta turística. El trabajo desarrollado por la agencia incluye la realización de cinco etapas del Camino por parte de un equipo de técnicos del turoperador para evaluar y aportar propuestas de mejora de su viabilidad comercial.

Cabo de Cruz, Boiro.

Entre las decenas de experiencias creadas están las rutas literarias dedicadas a Castelao y Manuel Antonio en Rianxo, o a Valle-Inclán en A Pobra, la Ruta das Mámoas en Boiro, la de las piscinas naturales del río Pedras, en A Pobra, la cena degustación en la lonja de Ribeira, windsurf, buceo en la isla de Sálvora, barranquismo, golf o marisqueo.

Un proyecto ilusionante

Cabe resaltar que Viajes InterRías inició el proyecto con un análisis a fondo de todo el destino Barbanza Arousa para localizar recursos turísticos, naturales o empresariales, con interés suficiente como para convertirlos en productos. El trabajo de campo incluyó, además del recorrido por la Ruta Xacobea, varios días de visita por los cuatro municipios para analizar el atractivo de los distintos recursos, no solo por su tipología, sino por cuestiones como accesibilidad, señalización, dotaciones de servicios, etc.

Villa Marinera, Corrubedo.

Como parte de esa labor investigadora, hubo encuentros profesionales con técnicas de turismo locales y con proveedores y empresarios para contar con su participación en los paquetes turísticos. De hecho el proyecto dejó también cerrada una completa base de datos de alojamientos turísticos del Barbanza. Así abre camino Viajes InterRías hacía destinos desconocidos pero muy prometedores.

Fátima Cachafeiro: “Barbanza Arousa es un destino emergente con gran potencial de recursos"

La gerente de la Mancomunidad Barbanza Arousa, Fátima Cacheiro, se ha puesto al frente del impulso turístico que se da a los cuatro municipios que la conforman. Su labor ha sido determinante para el diseño de 65 itinerarios, la creación de una amplia base de datos de recursos, alojamientos y demás. Un proyecto que ha sido recientemente presentado a más de 150 agencias.

¿Por qué se decidieron por un turoperador de ámbito nacional para afrontar este proyecto de revitalización del destino Barbanza Arousa?

Como Administración nosotros solicitamos ofertas a distintas consultoras y a turoperadores nacionales porque pueden conocer y entender mejor el destino, y a la vez tienen una enorme capacidad de proyección por todo el mercado que abarcan. El objetivo de la iniciativa era llegar hasta dónde pudiéramos, es decir, hasta las agencias de intermediación principales, las que mueven mayor volumen de negocio, y evidentemente cuanta más capacidad tuviera el adjudicatario mejor nos va a ir.

Fátima Cachafeiro, gerente de la Mancomunidad Barbanza Arousa

Por eso fuimos más ambiciosos de lo habitual a la hora de solicitar las ofertas para desarrollar el proyecto, y fue bastante notable el interés que despertó la iniciativa. Entre otros, como criterios de valoración se tuvieron en cuenta el número potencial de agencias a impactar y la capacidad para diseñar los paquetes turísticos.

¿En qué consistió exactamente el trabajo? ¿Hubo que movilizar muchos activos en la zona?

Hubo una primera fase para la creación de los paquetes turísticos en la que se realizó un intenso trabajo de campo. Se organizaron mesas de trabajo con los agentes del sector: alojamientos, restauración, turismo activo…, con el objetivo de recopilar las impresiones e intereses de todos ellos.

Después hubo que hacer un enorme esfuerzo de organización y coordinación porque esta parte del trabajo coincidió en pandemia, lo que limitó mucho las opciones. De forma simultánea se hicieron visitas a los recursos del territorio con potencialidad turística, como rutas de senderismo, recursos naturales, culturales, Camino de Santiago, etc. Elaborándose informes para la mejora de sus posibilidades de comercialización.

"Se movilizó a un gran número de agentes y empresas del sector para la creación de estas experiencias únicas"

A continuación se hicieron visitas individualizadas a cada una de las empresas que habían mostrado interés en formar parte del proyecto en las mesas de trabajo. Y finalmente se completó el diseño de los paquetes combinando la oferta del territorio y los intereses de los agentes, con las necesidades de la demanda.

Es cierto que efectivamente se movilizó a un gran número de agentes y empresas del sector para la creación de estas experiencias únicas.

¿Qué esperan conseguir con este proyecto?

Queremos potenciar la imagen de Barbanza Arousa a nivel nacional e internacional en la mente del consumidor, y que nuestros productos se encuentren entre las motivaciones principales de los que visiten el Norte de España.

¿Cómo resultaron esas cuatro presentaciones en Bilbao, Valladolid, Oporto y Madrid?

Muy productivas, porque se logró contactar con agencias de viaje tanto generalistas como especializadas en distintos nichos de mercado, y conseguimos captar la atención de los que gestionan mayor volumen de turismo emisor hacia Galicia.

¿Tras ese contacto directo con las agencias, cómo evalúa el nivel de conocimiento del sector sobre el destino Barbanza Arousa?

Hemos constatado lo que ya sabíamos, que somos un mercado emergente, con gran potencial por nuestros recursos y servicios. Y confiamos en que proyectos como este nos consoliden definitivamente en el mapa turístico.

¿Qué van a descubrir los turistas en ese rincón de Galicia?

Un territorio maravilloso, con grandes recursos naturales, en el corazón de las Rías Baixas, donde se puede disfrutar de playas casi vírgenes y una sierra apta para todo tipo de actividades. Hay un parque natural y otro nacional. Es la única comarca en la que se puede realizar el Camino de Santiago y obtener la Compostela por mar y por tierra.

"Confiamos en que proyectos como este nos consoliden definitivamente en el mapa turístico"

Y, por si fuese poco, hay multitud de huellas culturales, cascos históricos esencialmente marineros, restos prehistóricos, faros, rutas literarias con protagonistas como Vallen Inclán y Castelao, y un patrimonio inmaterial sorprendente.

¿Y está preparado este territorio para asumir el éxito de un proyecto de comercialización turística tan ambicioso?

Por supuesto. Tenemos capacidad y servicios para acercarnos a cotas turísticas que ya tienen otros destinos gallegos más conocidos. Hay además muchos proyectos en este momento de promotores interesados en desarrollar el potencial de esta zona.

¿Qué más queda? ¿Qué queda por hacer para impulsar el turismo hacia la Mancomunidad de Barbanza Arousa?

Queda continuar apostando por la comercialización. No podemos frenar. El siguiente paso que tenemos en mente es crear una amplia red de prescriptores entre las agencias en todo el territorio peninsular.

Datos de contacto

Departamento de Grupos

grupos@interrias.com

Teléfono: 986 727 048

RRSS

Facebook
Instagram
Twitter
YouTube
Linkedin

Galería de fotos: VIAJES INTERRÍAS - Apuesta por destinos desconocidos pero con mucho futuro

Más sobre Distribución Actualidad e intermediación
  • CONTENIDO PARA AAVV
  • Galicia
  • Rías Baixas
  • Turismo de Galicia
  • Viajes InterRías

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta noticia no tiene comentarios.


Tecnología

Comunidad Hosteltur

  • Emprendimiento femenino en el sector turístico Andrea Marín , hace 1 semana
  • Turismo: Un sector con mucho potencial, pero poco diversificado Francisco Coll Morales , hace 1 semana
  • La importancia de gestionar el impacto de la movilidad corporativa en las empresas ANGEL GARCIA BUTRAGUEÑO , hace 2 semanas
Revista Hosteltur: 2023 en 360o
Revistas 2023 en 360o 308 09 01 2023 Leer

Últimas noticias

  • Eurostars gestionará el primer hotel 5 estrellas de Valladolid
  • Carlos Garrido, reelegido como presidente de CEAV
  • Icelandair conectará Barcelona con Islandia todo el año

Las noticias más leídas

  • Volotea lanza una oferta récord en Bilbao: 700.000 asientos y 22 rutas
  • Airbnb: tres tendencias que marcan el regreso del turismo
  • Carmen Riu, embajadora honoraria de la Marca España

Ofertas de empleo

  • Barcelona/Barcelona, Barcelona Agente de viajes para empresas - (Barcelona)
  • Miguel Hidalgo/Miguel Hidalgo, Ciudad de México Diseñador Gráfico - (Ciudad de México)
Ver todas las ofertas

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)