Viajes
España en seis paisajes: destinos inolvidables para hacer en autocaravana
Publicada 23/08/25

Escucha la noticia
El impacto de las redes sociales en la elección de destinos se consolida como un factor estratégico para el sector turístico. Según el estudio “Cómo las redes sociales influyen en los hábitos de viaje de los españoles”, elaborado por IBIS Data para Europa Press, el 40% de los jóvenes de las generaciones Y y Z selecciona lugares que ha visto previamente en plataformas como Instagram o TikTok, mientras que el 58% prioriza experiencias frente a la compra de bienes materiales. En este contexto, CamperDays, plataforma europea de alquiler de autocaravanas, identifica seis enclaves españoles cuya visibilidad digital los está convirtiendo en referentes para los viajeros que buscan rutas fotogénicas y flexibles.
Instagram y TikTok no solo inspiran, también influyen en la elección de rutas y en la manera de vivir el viaje. Cada vez más personas planifican sus vacaciones pensando en los paisajes que quieren descubrir y compartir en sus perfiles. El auge de las autocaravanas refuerza esta tendencia: permiten moverse con flexibilidad y acceder a rincones fotogénicos que de otro modo serían menos accesibles.

Los destinos que conquistan las redes
CamperDays ha seleccionado seis enclaves de España que están ganando protagonismo en redes sociales y que ofrecen un escenario perfecto para recorrer en autocaravana:
En el corazón de Castilla-La Mancha se esconden las Lagunas de Ruidera, un conjunto de aguas turquesas y cascadas que irrumpen en la llanura como un espejismo. Allí, los atardeceres tiñen el horizonte de tonos cálidos y cada parada parece pensada para una fotografía. Muy lejos de ese paisaje interior, en Tenerife, el Mirador de Chipeque se abre entre curvas de montaña para regalar una de las estampas más buscadas de Canarias: el Teide emergiendo sobre un mar de nubes al caer la tarde, como si flotara suspendido en el cielo.
En Aragón, la Muralla de Finestres sorprende por su geometría perfecta: un muro natural de roca que recuerda a la mítica muralla china y que se ha convertido en un imán para senderistas y viajeros en busca de escenarios singulares. Más al sur, en la provincia de Cádiz, el pueblo de Setenil de las Bodegas aparece encajado bajo gigantescas formaciones de piedra. Sus casas, con la roca como techo, componen un entramado urbano tan inesperado que cada calle parece un decorado natural.
En la costa gallega, la Playa de las Catedrales despliega sus arcos monumentales cuando baja la marea. Pasear entre esas columnas de piedra al amanecer es una experiencia que mezcla la calma del océano con la sensación de estar dentro de una catedral gótica esculpida por la naturaleza. Y, en un contraste radical, el norte navarro sorprende con las Bardenas Reales, un desierto de arcilla y cañones moldeados por el viento que recuerda a paisajes lejanos. Su aspecto cinematográfico ha atraído a productoras y viajeros por igual, consolidándolo como uno de los escenarios más singulares del país.
Recomendaciones para viajes en carretera
Más allá de los destinos, CamperDays comparte algunas recomendaciones para sacar el máximo partido a una ruta fotográfica en carretera:
-
Planificar, pero dejar espacio a la improvisación: lo inesperado suele dar las mejores historias.
-
Aprovechar la “golden hour”: amaneceres y atardeceres son garantía de buenas fotos.
-
No obsesionarse con la tecnología: lo importante es la historia detrás de cada imagen.
-
Disfrutar del momento: no todo tiene que acabar en redes sociales.
-
Respetar el entorno: dejar cada lugar tal y como lo encontramos.
¿Sabes que puedes estar al día con el mejor contenido de HOSTELTUR directamente en tu teléfono?
Síguenos en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde enviamos cada día una selección de nuestras mejores historias y de las noticias de última hora.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.