Registro del viajero·VIVIENDA TURÍSTICA·Ikea hotel·FORO Hosteltur 2025·Onu turismo·Imserso·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·MADRID·Cádiz·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·Vuelos cancelados París·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Turismo deportivo

Visit Argentina presenta 10 campos de golf en paisajes naturales  

Publicada 08/07/22

Visit Argentina presenta 10 campos de golf en paisajes naturales    Publinoticia Contenido comercial

Argentina cuenta con más de 300 campos de golf, posicionando al país como un destino idóneo para practicar este deporte de origen escocés. Más allá de la calidad de sus canchas, el gran diferencial radica en los paisajes que las rodean, porque el deporte se practica con vistas a montañas, lagos, mares y pulmones verdes.

El golf aterrizó en suelo celeste y blanco en 1885, dejando huella de norte a sur y de este a oeste. Hoy es posible encontrar campos de juego galardonados a nivel internacional

Para los aficionados, y también para los profesionales, el viaje para practicar golf puede ser una excusa perfecta para recorrer Argentina. A continuación, 10 campos con vistas y entornos increíbles.

Termas de Río Hondo Golf Club, Santiago del Estero

La dupla relajación y deporte es posible en la provincia de Santiago del Estero, porque las Termas de Río Hondo esconden, además de aguas termales a distintas temperaturas, un campo de 120 hectáreas listo para ser recorrido por aficionados. El entorno es un plus: infinita vegetación, lagunas y confort incluido.

El destino termal más famoso de Argentina es sede de este club que forma parte del ranking global de los mejores sitios para desempeñar el arte del golf, quizás porque su diseño vanguardista fue pensado por Robert Trent Jones Jr. o porque los fairways son anchos y atrayentes.

Termas de Río Hondo Golf Club.

Jockey Club, Buenos Aires

San Isidro, al norte de la provincia de Buenos Aires, también dice presente en la lista. En 1882 se fundó el club y en 1980 fue diseñado el imponente campo de 80 hectáreas. El diseño estuvo a cargo del arquitecto escocés Alister Mackenzie, quien también ha estado detrás del Cypress Point, el Augusta National, el Royal Melbourne y el Crystal Downs.

En este campo se han celebrado torneos como el Golf Tour de Europa y la Copa Mundial. Y sus hoyos fueron testigos de la destreza de Arnold Palmer, Tom Watson y Gary Player, entre otros golfistas de gran prestigio.

Chapelco Golf Club, Neuquén

Dar unos golpes en la cancha patagónica creada por uno de los mejores golfistas de la historia es un plan que le hace brillar los ojos a más de uno. Jack Nicklaus, también conocido como el Oso de Oro y eminencia del green, lideró el desarrollo del Chapelco Golf Club, en San Martín de los Andes. El campo cuenta con 18 hoyos abrazados por la Cordillera de los Andes y está emplazado en un hotel, lo que permite finalizar la jornada con un momento de relax y spa.

Como con una sola coordenada no alcanzaba, en esta localidad también está El Desafío Mountain Resort y quien acompañó la construcción fue Greg Norman, siendo su primer diseño en Sudamérica. Son nueve hoyos y las vistas superan cualquier tipo de expectativa.

Llao Llao Golf, Río Negro

Si el objetivo es empaparse de paisajes patagónicos, el Llao Llao Golf, en Bariloche, respeta la premisa a rajatabla. Los 18 hoyos que reciben a turistas de todo el mundo se emplazan en un horizonte donde los verdes se funden con aguas turquesas y elevaciones rocosas.

Jugar golf nunca sonó tan bien ya que, además de las perfectas condiciones del campo, los deportistas pueden disfrutar de una estadía de lujo en el histórico hotel.

El Chapelco Golf Club se encuentra en la provincia de Neuquén.

Potrerillo de Larreta Golf Club, Córdoba

Córdoba cuenta con varias opciones para practicar el deporte, pero Potrerillo de Larreta se emplaza en un entorno natural único, con sierras que decoran el cuadro y árboles distribuidos a la perfección entre sus 18 hoyos. La construcción estuvo a cargo del arquitecto Ángel Reartes, con fairways y bunkers de arena fina que contrastan con el paisaje serrano.

Un dato curioso: está construido sobre lo que fue una estancia jesuita cuatro siglos atrás.

Olivos Golf Club, Buenos Aires

135 hectáreas, 27 hoyos, un sinfín de árboles de distintas especies, lagunas y un diseño audaz, son algunos de los condimentos de este club fundado en 1926, en la provincia de Buenos Aires.

En el Olivos Golfo Club, hay 18 hoyos que fueron diseñados por el ingeniero Luther Koontz y los nueve restantes por Emilio Serra. No por nada entra en podios mundiales y está en el Top 100 de los mejores del mundo, según Golf Digest, y ha sido sede del Abierto de Argentina y del Torneo de Maestros en varias ocasiones. Dentro del club funciona una escuela de instrucción para chicos, restaurante, alquiler de equipos, gimnasio y piscina al aire libre, entre otros servicios.

Buenos Aires Golf Club, Buenos Aires

El año 2000 fue un momento histórico para el Buenos Aires Golf Club, un campo de 27 hoyos, que fue sede de la Copa Mundial de Golf que consagró como ganadores a los míticos Tiger Woods y David Duval.

Considerada como una de las 100 canchas más importantes del globo, se emplaza en Bella Vista, en la provincia de Buenos Aires.

Club de Campo, Mendoza

La capital del vino también ofrece la posibilidad de combinar el deleite de uvas con el ejercicio deportivo. Y lo bien que se llevan ambos placeres. El terreno verde se encuentra a 764 metros sobre el nivel del mar y se inauguró en 1974, ofreciendo un campo envuelto en cordones montañosos y viñedos.

El Olivos Golf Club tiene 135 hectáreas y 27 hoyos.

Mar del Plata Golf Club, Buenos Aires

A 419 kilómetros de la capital argentina, en un escenario único en la costa, se encuentra el Mar del Plata Golf Club. Los desniveles propios de la ciudad, ubican al campo en la barranca de Playa Grande, con vistas al puerto y al océano Atlántico.

La llamada Catedral del Golf tiene más de 100 años de vida y propone un circuito de dificultad alta, ideal para quienes busquen aumentar el desafío golfista.

Ushuaia Golf Club, Tierra del Fuego

El campo de golf más austral del mundo está en Argentina, a 20 minutos en coche del centro de Ushuaia. El terreno de juego se sitúa en la icónica Ruta 3 y está delimitado por los bosques fueguinos y la geografía atrapante de la provincia.

Glaciares, lagos, lagunas, montañas y el Canal de Beagle, el más importante del país, terminan de cerrar con moño la oferta turística deportiva.

Más sobre
  • Economía
  • Actualidad turística
  • Argentina
  • Inprotur
  • Publi Noticia Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7460 21.05.2025 | 09:45

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.