Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Fergus·AIRBNB·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIVIENDAS TURÍSTICAS·vacaciones verano·IMSERSO·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Avilés, Gijón y Oviedo, tres destinos city break en el corazón de Asturias

Tres ciudades en el centro de Asturias, tres destinos con todo para disfrutar de una escapada llena de historia, arte, naturaleza, cultura y experiencias cosmopolitas

Publicada 17/11/22

Avilés, Gijón y Oviedo, tres destinos city break en el corazón de Asturias Publinoticia Contenido comercial

Asturias, Principado de la corona española, un territorio pintado de verdes, azules y grises ubicado en el norte de España, cuenta con un núcleo urbano tan espectacular como su entorno natural, compuesto por tres ciudades, cada una con su historia y personalidad propias: Avilés, Gijón y Oviedo, la capital. Equidistantes, a menos de media hora de viaje por autovía entre sí, son una interesante propuesta para los que quieren tomarse un city break, disfrutando de una escapada llena de historia, arte, naturaleza, cultura y experiencias cosmopolitas.

Las tres ciudades comparten atributos para ser un destino ideal de escapada urbana. Sus hermosas calles son peatonales, haciendo accesibles sus sorprendentes cascos históricos y comerciales. Y en las tres, se encuentran extraordinarias demostraciones de la naturaleza, en los propios centros urbanos, en forma de sendas y parques. A pocos kilómetros, el espectacular escenario natural que suponen sus bellísimas costas e imponentes montañas.

Las tres cuentan, además, con concurridas zonas de amplias terrazas, tanto en sus centros urbanos como en sus barrios, permitiendo el disfrute de encuentros relajantes y la sensación de buen vivir que se respira en esta tierra. Una amplia agenda cultural, ferias y fiestas, gastronomía y vida nocturna une a esta trilogía urbana.

Es fácil disfrutar de todas en conjunto, tan solo a poco más de 20 minutos de viaje por autopista y conexión de transporte público al aeropuerto

Avilés, llena de vida cultural

A pesar de los vestigios prehistóricos, Avilés es una ciudad de origen medieval, apreciable en su pintoresco y bien conservado casco histórico-artístico, considerado un bien de interés cultural (BIC). Con un pasado y un presente industrial del que dan fe las majestuosas chimeneas y el puerto, trata de conjugar ese legado con un moderno urbanismo y su vocación cultural.

La mítica Calle Galiana, jalonada de arcos y con su suelo original, parte de la Plaza España (Foto: Turismo Asturias)

El Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer es el punto de partida ideal para adentrarse en ese Avilés. Levantado junto a la ría de la ciudad, la moderna instalación contrasta con el casco antiguo de la villa y la tradicional imagen industrial de la zona por sus líneas curvas y su predominante color blanco. Se trata de una de las pocas obras en Europa y la única en España del arquitecto brasileño Óscar Niemeyer, quien emprendió el proyecto después de recibir el Premio Príncipe de Asturias.

Comunicado con la ciudad a través del singular puente de colores, desde su apertura, hace más de 11 años, ha visto pasar por su plaza grandes personalidades del mundo de la cultura y el espectáculo

Llegados a la plaza de España, se asciende a las calles Galiana, jalonada de arcos y con su suelo original, y La Ferrería, que abrazan los palacios del Marqués de Ferrera y el de Llano Ponte. Muy cerca, el parque Ferrera, donde respirar el profundo olor a naturaleza, o tomar vinos y longaniza en el Carbayedo, o bien desviarse al parque de El Muelle y adéntrate en Sabugo, donde se localizan excelentes sidrerías y una selección del pequeño comercio local.

A lo largo del año, Avilés programa potentes encuentros, varios internacionales, así como una variada programación de estrenos teatrales. Es una ciudad llena de vida cultural, muy comprometida con la literatura, la música, el teatro y el cine

Conserva un conjunto histórico-artístico del que forman parte palacios, casas nobles, iglesias, plazas, calles con esculturas de diferentes estilos y épocas y grandes parques.

Llegar a Avilés es poder disfrutar de una rica y variada oferta cultural, artística y gastronómica en los miles de rincones curiosos que ofrece esta ciudad

Gijón/Xixón: Moderna y cosmopolita

Gijón/Xixón se ha convertido en una ciudad moderna e inquieta, a consecuencia de una historia abierta al mar y un puerto de una importante actividad económica, uno de los principales de España.

En ella se siente una ciudad volcada al mar. Del Acuario al puerto deportivo, pasando por el pintoresco barrio de Cimavilla, la concurrida playa de San Lorenzo, con su muro, y el paseo hasta El Rinconín, presidido por la espectacular escultura La madre del emigrante que el ingenio popular ha rebautizado como La Lloca del Rinconín.

Conectados con transporte urbano se encuentran otros tres espacios de obligatoria visita: Laboral Ciudad de la Cultura, donde se organizan conciertos, obras y otros espectáculos, sesiones de cine y exposiciones; el Jardín Botánico Atlántico y el Talaso, balneario de agua marina junto a la playa de Poniente. Un recorrido que se completa con las compras en las pequeñas tiendas del centro, en las inmediaciones de la plaza del Ayuntamiento.

Paseo de Begoña y Teatro Jovellanos: la agenda cultural de la Villa de Jovellanos está siempre repleta, ofreciendo opciones para todos los gustos, edades o presupuestos bolsillos (Foto: Turismo Asturias)

Gijón dispone de un extenso catálogo de patrimonio urbanístico, arquitectura religiosa, espacios naturales, museos y una amplísima actividad cultural todo el año que aumenta considerablemente en los meses de verano. Innumerables festivales, fiestas, música y teatro que complementan la programación continua del Teatro Municipal Jovellanos

Entre eventos, en julio se celebra la Semana Negra, festival de la novela de crímenes, consolidado en sus casi tres décadas de rodaje. Sea cual sea la época del año, es obligado pasar por el bohemio barrio de pescadores de Cimavilla y por La Ruta, sin olvidar el cinturón rural con sus imprescindibles lagares, donde ofrecen visitas guiadas con explicación de todo el apasionante proceso de elaboración de la sidra, néctar con innegable sello de asturianía.

Gijo/Xixón es una ciudad alegre y bulliciosa donde la historia y la cultura conviven con la fiesta y la actualidad en todos sus fascinantes rincones

Oviedo/Uviéu tradición y modernidad

Oviedo/Uviéu, la capital asturiana, es la urbe clásica y señorial, una ciudad que invita a pasear. El casco antiguo está presidido por la Catedral, con una Cámara Santa en la que se guardan tesoros de la época de Alfonso II El Casto, rey de Asturias. En la actualidad, se ha convertido orgullosamente en el reino de los Premios Princesa de Asturias, que continúa galardonando a estadistas, científicos y artistas del mundo.

La capital del Principado es también su sede administrativa y con un bullicioso eje comercial, del que emergen singulares edificios de gran valor arquitectónico.

El paseo señorial continúa hacia los Museos de Bellas Arte y Arqueológico de Asturias y el mercado de El Fontán, en un inolvidable paseo por un entorno peatonal. Se topa con el eje comercial de la calle Uría junto y el Parque de San Francisco, el pulmón verde de la ciudad, la naturaleza penetra en el paisaje urbano.

La plaza del Fontán siempre ha sido un lugar especial para Oviedo/Uviéu, y un punto neurálgico de la ciudad y, en la actualidad, continúa siendo uno de sus lugares más animados y frecuentados. Por si fuera poco, muy cerca está la plaza de abastos y la iglesia de San Isidoro (Foto Turismo Asturias/ ©Mampiris

A no mucha distancia del centro, en el monte Naranco, se encuentra a Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo dos referentes únicos del Prerrománico. Pero Oviedo/Uviéu también cuenta con afamados establecimientos de gran tradición y con otros de nuevo cuño, en los que comprobar la calidad de los productos asturianos es todo un placer.

De hecho, no se puede abandonar la ciudad sin probar sus dulces típicos, como los deliciosos carbayones y las moscovitas, sin descubrir la concurrida Ruta de los Vinos y el bullicioso Bulevar de la Sidra en Gascona.

Visitar Oviedo/Uviéu resulta una experiencia muy reveladora en una ciudad señorial, cosmopolita y peatonal que resulta una mezcla magistral de historia y arte, compartiendo espacio y tiempo, con el indiscutible estilo chic de sus distinguidas calles y sus numerosas citas culturales y festivas

Joyas arquitectónicas, religiosas y palacios, muestras del pasado glorioso, monumentos, historia, arte, cultura, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO; o sus rincones ocultos y lugares mágicos, donde relajarse del bullicio urbano. Eso es Oviedo/Uviéu.

Por si fuera poco, la capital de Asturias es reconocida como una de las ciudades con mayor calidad de vida de Europa, según la Comisión Europea.

Puede acceder aquí a más información sobre turismo en las Ciudades de Asturias.

Más sobre
  • Distribución
  • Actualidad e intermediación
  • Asturias
  • Publi Noticia Hosteltur
  • Turismo Asturias
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7461 23.05.2025 | 05:58

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.