Semana Santa/Ocupación hotelera /empleo turístico/Retrasos aéreos/Vacaciones 2023/Empleo turístico/Hoteles España/Sostenibilidad turística/Viajes Imserso 2023/Crisis energética
Última Hora Turismo Diario 6788 27.03.2023 | 21:09
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Transacc.Hoteleras Noticas TRANSACCIONES HOTELERAS +Noticias SOBRE TRANSACCIONES HOTELERAS Turismo Sostenible
Proyecto de turismo rural

El Camino de Costa Rica, oferta de turismo rural del Atlántico al Pacífico

8 febrero, 2023
El Camino de Costa Rica, oferta de turismo rural del Atlántico al Pacífico Publinoticia

El Camino de Costa Rica es una asociación sin ánimo de lucro que nació con el objetivo de fomentar un turismo rural respetuoso con el medio ambiente y el desarrollo sostenible de las comunidades locales, además de ofrecer al viajero una experiencia única para conocer los atractivos naturales y culturales de Costa Rica a través de esta ruta que une los océanos Atlántico y Pacífico.

La idea inicial comenzó en 2011 cuando los organizadores de la Asociación Mar a Mar invirtieron más de tres años en adaptar el modelo español del Camino de Santiago, pero fue en 2016-2017 cuando comenzaron a llegar los primeros grupos de senderistas.

El Camino de Costa Rica atraviesa bellas zonas rurales y pintorescos pueblos de la desconocida región central costarricense y otros atractivos pueblos rurales. Diferentes ecosistemas, aventura, nuevas experiencias gastronómicas, culturas ancestrales, flora, fauna, valles, bosques, ríos, senderos únicos y otras localizaciones componen el recorrido para disfrutar de esta experiencia única, respetuosa y sostenible.

Una gran parte de los visitantes que llegan a Costa Rica se concentran en las zonas costeras, por lo que el principal objetivo de esta iniciativa es dinamizar áreas y pueblos menos conocidos del interior del país para brindar al visitante un contacto directo, estrecho y enriquecedor con las comunidades locales.

Otras de sus metas son ayudar al desarrollo de pequeños negocios rurales con compromiso de sostenibilidad y ofrecer nuevos destinos turísticos en comunidades rurales que serán instruidas para brindar información, seguridad, opciones gastronómicas locales, hospedaje y otros atractivos culturales.

Atraer turistas para que conozcan la variada biodiversidad del país, ofrecer información al sector turístico profesional o generar empleo de calidad en las pequeñas comunidades locales mediante la formación de guías y asistentes, también se encuentran entre sus finalidades. Sin duda un atractivo reto para los que disfrutan de las caminatas y el senderismo en medio del bienestar de la naturaleza.

El Camino de Costa Rica se inicia en la costa caribeña del Atlántico, en los pueblos de Parismina o Barra del Pacuare, y finaliza en Quepos, en la región del Pacífico central, después de 16 días y cerca de 280 kilómetros de recorrido, atravesando cuatro provincias: Limón, Cartago, San José y Puntarenas.

Recorre los pueblos o lugares de Parismina, Barra de Pacuare, Cimarrones, Parque Nacional Barbilla, Valle Escondido, Bajo Pacuare, Pacayitas de Turrialba, La Suiza, Humo de Pejibajje, Río Macho, Navarro de Muñeco, Palo Verde, La Luchita/ Cerro Alto, Jardín de Dota, San Pablo de León Cortés, Nápoles, Naranjillo, Londres y finalmente Quepos.

Ticos A Pata es uno de los principales operadores del Camino de Costa Rica y ofrece a sus clientes, tanto nacionales como extranjeros, las opciones de realizarlo completo o por etapas independientes. Y para todos los niveles. Una bonita manera de conocer Costa Rica y contribuir al mantenimiento de las comunidades locales.

Foto: Bárbara Sánchez.
Más sobre Distribución Actualidad e intermediación
  • Costa Rica
  • Publi Noticia Hosteltur

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta noticia no tiene comentarios.


Podcast

Comunidad Hosteltur

  • Estrategias para convertir Huelva en un destino de calidad sin estacionalidad Joaquín Niza Contreras , hace 3 días
  • La revolución tecnológica que está transformando el sector turístico Pablo Otero , hace 3 días
  • La nueva hoja de ruta turística de Extremadura arturo crosby , hace 3 días
Revista Hosteltur: 2023 en 360o
Revistas 2023 en 360o 308 09 01 2023 Leer

Últimas noticias

  • Imserso: Turismo Social pujará en solitario por los tres lotes del concurso
  • Un nuevo director de Estrategia para Grupo Viajes El Corte Inglés
  • Imserso: los precios subirán, dejando más margen a hoteles y agencias

Las noticias más leídas

  • Volotea lanza una oferta récord en Bilbao: 700.000 asientos y 22 rutas
  • Meliá abre este fin de semana el primer hotel Paradisus de Europa  
  • ChatGPT: 5 casos de uso para ayudar a un destino turístico

Ofertas de empleo

  • Benidorm/Benidorm, Alicante Camareros/as Bar - Meliá Villaitana - (Alicante)
  • Benidorm/Benidorm, Alicante Groups & Events Manager - (Alicante)
Ver todas las ofertas

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)