Registro del viajero·VIVIENDA TURÍSTICA·Ikea hotel·FORO Hosteltur 2025·Onu turismo·Imserso·DISNEY·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·MADRID·Cádiz·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·MERCADO CHINO·Vuelos cancelados París·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Dingus supera las 365.000 habitaciones disponibles en todo el mundo

La cifra se ha incrementado más del 38% desde 2019 y alcanza las 365.452 en más de 1.400 hoteles en todo el mundo

Publicada 29/05/23

Dingus supera las 365.000 habitaciones disponibles en todo el mundo Publinoticia Contenido comercial

El proveedor de tecnología Dingus® ha cerrado el primer trimestre de 2023 con una capacidad de distribución de habitaciones en todo el mundo superior a las 365.000, frente a las 283.000 de 2019. La curva fue ascendente incluso en los años de la pandemia, cuando el sector hotelero demostró sus expectativas de recuperación “apostando por una tecnología de comercialización y venta ágil, que pudiera dar respuesta a un escenario tremendamente incierto y cambiante”, señala el CEO de Dingus®, Jaume Monserrat.

“En ese mismo periodo -continúa- nuestro objetivo fue afianzar las soluciones disponibles y, sobre todo, desarrollar y evolucionar aquellas que realmente podían intervenir en las estrategias de los hoteles, bien fuera ampliando su capacidad de llegar a más mercados con integraciones más diversas, bien poniendo a su disposición todos los indicadores analíticos en los que basar la planificación y ejecución de su táctica de venta”.

En el continente europeo, donde Dingus® mantiene una situación de proveedor preferente, el incremento de habitaciones ha sido de casi el 15%, rozando hoy las 209.500, mientras que en América se ha pasado de más de 99.000 (en este caso en 2021) a las 144.600 de hoy, un 67% más

Si el periodo comparado es 2019-2023, el aumento ha sido superior al 99%, por las crecientes incorporaciones de hoteles en Cuba, Estados Unidos, Panamá, México, República Dominicana, Jamaica y Colombia, principalmente. En esta zona, un gran impulso a la ampliación del portfolio ha venido de la mano de las integraciones con los operadores de venta americanos, canadienses y locales “que los destinos del centro y el sur del continente, además de toda la zona de Caribe, reclaman como prioritarios para sus hoteles. Dingus® mantiene un ritmo de integración de, como mínimo, cuatro nuevas conectividades mensuales, ofreciendo un mix de canales tan amplio y variado como requiere cada cliente”.

Integración e innovación como pilares empresariales

Pese a tratarse de una política empresarial ya interiorizada en Dingus®, los retos y desafíos de los últimos años ha consolidado la apuesta por la integración y ofrecer una completa plataforma de negocio, con niveles de escalabilidad en coste y oportunidad muy superiores a los convencionales. Todo ello con “una omnicanalidad que sitúa al cliente en el centro de cualquier acción, y que convierte sus necesidades en un estímulo para nosotros”. Y, por supuesto, con la innovación como referente y palanca de negocio “tanto de Dingus® como de los clientes y partners”.

De esta forma, y atendiendo al crecimiento en hoteles y habitaciones disponibles, Dingus® se afianza como una plataforma de negocio para el diseño y gestión de estrategias de comercialización, posicionamiento, optimización y análisis de la distribución hotelera. Por supuesto, con el ingrediente del completo mapa de canales y las integraciones con terceros.

Todo lo anterior es en realidad el resultado de la hoja de ruta de Dingus®, basada en la innovación (para garantizar la oferta de productos más avanzada y competitiva en cada momento), el conocimiento del negocio en turismo y tecnología, y la expansión e internalización, ya que el crecimiento obliga a mantener altos niveles de oferta competitiva sin dejar de atender a la demanda más madura. Este último caso tiene un claro ejemplo en el destino España, donde la propia madurez limita el crecimiento del número de plazas hoteleras y donde Dingus® operará en breve con cerca de 1000 hoteles, gracias a la inminente incorporación de casi un centenar de establecimientos. De esta forma, la capacidad de habitaciones en los destinos nacionales se situará en torno a las 206.000.

Por el contrario, en aquellos lugares donde cadenas hoteleras y hoteles independientes han identificado la transformación digital como un desafío necesario y la tecnología como el factor determinante para afrontarlo, el margen de crecimiento ha generado cifras como el aumento del 286% de habitaciones disponibles en el continente asiático. O el 198% en Tanzania en concreto y el 24% en África de forma global. Pero es evidente que el tramo de aumento está condicionado “por la capacidad de crecimiento de la oferta alojativa y también por la cuota de implantación de Dingus® en cada destino. El ritmo será obviamente diferente en Cuba, donde la adopción de nuestra tecnología ha subido más del 600% entre la oferta alojativa disponible, que en Europa, donde ya tenemos una sólida cartera de hoteles conectados”.

Asia es el continente donde más crece el proveedor tecnológico, un 286%, seguido de América con un 99,25%. En este último caso el principal impulso son las constantes integraciones con los principales canales de venta estadounidenses y canadienses para los destinos de LATAM y Caribe

Para atender la operativa que supone gestionar todas las plazas que se ponen a disposición de los emisores con los que se opera o se quieren captar, nuestra respuesta ha sido Dingus®DataHotel. Esta plataforma analítica permite al hotel disponer de datos de mercado para que, conociendo el entorno y accediendo a esa información de contexto “pueda tomar decisiones de forma más ágil y precisa, detectando oportunidades. Creemos que el análisis de mercado y competidores precisa complementarse con el de la demanda en tiempo real, ya que ello, el conocimiento de esa demanda, de lo que los potenciales clientes están pidiendo, permite poder reaccionar rápidamente, anticiparse y adaptar la oferta, reduciendo el riesgo en la toma de decisiones”.

Dingus® evoluciona de proveedor a partner tecnológico


La reciente designación de Dingus® como miembro del Connectivity Advisory Board de Booking.com, en el cuarto año como Premier Partner de la plataforma, además de convertir a la empresa en la única tecnológica española en el consejo asesor marca el punto de inflexión en el que se está trabajando desde hace años: evolucionar la condición de proveedor a la de partner tecnológico de la industria turística. Así lo explica Jaume Monserrat, CEO de Dingus®.

Jaume Monserrat, CEO de Dingus®

¿Qué implica exactamente desarrollar esa estrategia?
Sencillamente, aplicar una hoja de ruta diseñada con mucha antelación y de la que no nos hemos desviado ni siquiera en los momentos más complicados para el sector. Sólo así hemos podido reaccionar a todo lo que ha sucedido en los últimos tiempos, manteniendo la confianza de nuestros clientes y partners mientras otros han ido sumándose a nuestra propuesta. El caso de Booking.com es un ejemplo de lo acertado de este planteamiento, y que cuenten con la tecnología española para el turismo como referente en su proyección como plataforma al viajero del siglo XXI, nos enorgullece.

Lo que buscamos es incorporar a nuestra oferta el conocimiento de los principales actores de la industria turística, mejorando la propuesta de valor para los hoteles. Para ello mantenemos un contacto directo con todos ellos, debatiendo la mejor forma de colaborar. Sin ir más lejos, el mes que viene viajaremos a Canadá para reunirnos con los principales canales del país, buscando alinear estrategias para destinos clave para todos, como los caribeños y latinoamericanos. Los hoteles en estas zonas nos reclaman esas conectividades, ampliarlas y optimizarlas, por lo que ejercemos de nexo entre la oferta y la demanda con un fuerte compromiso de éxito.

¿La transformación digital ya es un requisito?
Sin duda. En los destinos aún por madurar especialmente. Independientemente de que tengan una oferta sólida, las oportunidades en países de LATAM y ciertas zonas de Caribe y México que nos llegan están estrechamente relacionadas con su apuesta por ella. Un caso reciente es el de Cuba, donde Gabriel Escarrer, como máximo responsable de nuestros clientes de Meliá Hotels International, aseguró que estaban “firmemente comprometidos a continuar con la transformación digital de la empresa, en lo que se refiere a la distribución, de la mano de Dingus®”.

Proclamaciones públicas de ese tipo nos dan confianza y obligan a subir el listón para continuar cumpliendo las expectativas de todos los que confían en nosotros o quieren hacerlo en el futuro. Y para conseguirlo trabajamos en la plataforma Dingus®+T, que es nuestra apuesta de futuro.

BookinCenter
Conectividades
Market Integrator
RoomOnline
Book&Payment
Dingus®DataHotel
  • La venta directa lidera la subida de precios hoteleros en España
  • Bahía Príncipe, 30 aniversario con el foco en su expansión internacional
  • Una ola de oportunidades para el sector hospitality
  • Gremi d’Hotels de Barcelona lanza una herramienta para anticipar la demanda
  • Abre el nuevo ibis Styles Madrid Airport Valdebebas
  • Hoteles Bestprice se alía con Stork para captar 10 M € en capital
  • Airbnb: la petición de retirada de anuncios va contra las normas
  • Nuevas tendencias del mercado chino a las que los hoteles han de adaptarse
  • Mapa: 4 de cada 10 viviendas turísticas se anuncian sin licencia en España
  • Alianza Serendipia construirá un hotel 5 estrellas en el Puerto de Cádiz
  • Líbere Hospitality crece en Europa con su llegada a Londres
  • Consumo exige a Airbnb que retire 65.000 anuncios de pisos turísticos
  • El Hotel Riu Plaza Chicago luce sus mejores galas en IPW 2025
  • Créditos blandos por 63,2 M € para alojamientos turísticos en Cataluña
  • Riu celebra 20 años en Cabo Verde siendo “motor de su desarrollo turístico”
  • Hoteleras españolas, eslabón clave del turismo en República Dominicana
  • Nace en Madrid el observatorio de branded residences
  • DeLuna Hotels consolida su presencia en Granada con una nueva apertura
  • All Iron incrementa un 21% sus ingresos en el primer trimestre de 2025
  • Conciertos que llenan estadios... y disparan tarifas hoteleras
  • La habitación de hotel más lujosa, con precio de 100.000 dólares por noche
  • Benidorm roza el lleno hotelero por la fiebre eurovisiva este fin de semana
  • Líbere Hospitality debuta en Italia con dos activos en Milán
  • Airbnb irrumpe en las experiencias y los servicios personalizados
  • ¿Cuántas habitaciones de hotel se abrirán en España hasta 2026?
  • Inaugurado el Parador de Molina, Guadalajara, con 24 habitaciones
  • Cataluña aplaza la subida de la tasa turística a octubre
  • Room00 recibe una inyección de 400 M € del fondo King Street
  • ¿Qué está frenando las reservas de las familias para el verano?
  • Gaiarooms prevé invertir casi 100 M € en crear una red de hoteles digitales
Más sobre
  • Hoteles y Alojamientos
  • Actualidad hotelera
  • CONTENIDO PARA AAVV
  • Dingus
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7459 21.05.2025 | 07:22

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.