Infografía interactiva

Los países de Europa con las mejores y peores aguas para bañarse

Un informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente sitúa a Chipre en primera posición, con un 99,2% de zonas calificadas como “excelentes”, mientras Albania queda rezagada con solo un 16%

Los países de Europa con las mejores y peores aguas para bañarse

La calidad de las aguas de baño en playas, ríos y lagos de Europa presenta diferencias significativas según el país, de acuerdo con los últimos datos publicados por la Agencia Europea de Medio Ambiente. Chipre se sitúa a la cabeza con un 99,2% de zonas evaluadas como “excelentes”, seguida de Bulgaria (97,9%) y Grecia (97%)

Artículo exclusivo para suscriptores Premium

Forma parte de la comunidad de líderes de la transformación positiva de nuestro sector.
Elige el plan que mejor se adapta a ti, y accede a todo nuestro contenido, descárgate nuestras revistas y disfruta de descuentos y otras ventajas en los eventos organizados por Hosteltur.

60€ Anual (0,17€ al día) Hazte premium
8,99€ Mensual (0,30€ al día) Hazte premium
¿Qué países de Europa tienen mejor y peor calidad de aguas de baño?
Una playa en Chipre. Fuente: Adobe Stock

En el extremo opuesto, Albania apenas alcanza un 16% de áreas con calificación excelente, mientras que Polonia (58,1%) y Estonia (61,5%) también figuran entre los países con peores resultados, según datos recopilados por Statista.

En España, el porcentaje de áreas de baño con calidad excelente fue del 87,6%.

El mapa europeo muestra cómo los destinos mediterráneos destacan en calidad de aguas de baño, con porcentajes superiores al 90% en países como Italia, Croacia o Malta, con la excepción de Albania.

Estos datos son especialmente relevantes para los países turísticos, donde la calidad de las aguas de baño constituye un factor clave de atracción para viajeros en temporada estival.

Control de contaminación fecal

El informe sobre la calidad de las aguas de baño en Europa se publica en el marco del Plan de Acción de la Unión Europea para la contaminación cero y se basa en el análisis de los datos comunicados por los Estados miembros de la UE para las temporadas de baño 2021-2024, según lo establecido en la Directiva de Aguas de Baño.

La temporada de baño de 2024 abarca 21.848 zonas de baño oficialmente designadas en los 27 Estados miembros de la UE (UE-27), además de 119 en Albania y 160 en Suiza.

La Directiva de Aguas de Baño (BWD) se centra en el control de E. coli y enterococos intestinales, importantes indicadores de contaminación fecal que suponen un riesgo para la salud humana debido a la posible presencia de patógenos.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.