Las agencias de viajes esperan superar los resultados de 2019

Viajes de fin de curso: el segmento pendiente de recuperación batirá récord

La campaña se desarrolla durante el mes de junio, sobre todo la primera quicena

Publicada 26/05/24
Viajes de fin de curso: el segmento pendiente de recuperación batirá récord

Los viajes de fin de curso, una pequeña pero potente campaña que se desarrolla principalmente durante la primera quincena de junio, pero que es muy importante en ciertos destinos al inicio de la temporada alta, vuelve en 2024 con fuerza. Hasta el punto de que fuentes de las agencias de viajes le han asegurado a HOSTELTUR que éste será un año récord que superará a 2019, ya que esta modalidad decayó a raíz de la pandemia y estaba pendiente de recuperar.

Así lo han confirmado fuentes patronales, como la portavoz de la Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE) Sandra Angulo, quien ha resaltado que "ya estamos por encima de 2019, que se quedó como mejor año hasta ahora" para esta actividad. El escenario para todo lo que llevamos de década es, según describe: "2020 y 2021 fue cero, en 2022 hubo una mínima recuperación, que se fue consolidando en 2023". Por lo que de este año se espera mucho más.

Viajes fin de curso:
Los viajes de fin de curso se organizan principalmente en junio, tras los exámenes. Fuente: Pexels

En el caso de los viajes de final de curso de estudiantes españoles, la temporada se centra en el mes de junio y principalmente las primeras semanas, justo después de los exámanes. "La primera quincena será la más fuerte", ha indicado Angulo, que ha precisado que los clientes en este momento "mirán más los precios, porque está todo más caro", según ha remarcado la experta, que trabaja con viajes de estudiantes españoles, británicos y norteamericanos.

Ocio y costa, opciones preferidas

En cuanto a los destinos preferidos, "la gran mayoría de grupos que hacen viajes estudiantiles eligen PortAventura, así como parques acuáticos"; o bien grandes ciudades, destacando Madrid y Barcelona; o destinos de costa, entre los que resaltan Mallorca, así como Lloret de Mar, en la Costa Bava, o Salou, en la Costa Daurada. La estancia suele ser en todos los casos de cuatro días con tres noches.

"La campaña ha tenido buen comportamiento, con viajes de estudios al extranjero principalmente", según ha revelado el CEO de Nautalia, Rafael Garrido

En el caso de esta agencia de viajes, los destinos más demandados por lo estudiantes han sido Italia, que ha definido como "un clásico" en este tipo de viajes, seguido de Paris. Aunque también ha destacado los cruceros por el Mediterráneo como otra de las tendencias que actualmente están progresando entre los turistas que celebran un finde curso o una titulación académica.

Segundo viaje de fin de curso

Sin embargo, convergiendo con lo expuesto por la portavoz de ACAVE, Garrido ha señalado que "ahora hacen hacen otro viaje aparte del principal a parques temáticos, como PortAventura, Terra Mítica, Terra Natura, Puy du Fou o Parque Warner". Y, además, "algunos aprovechan para ir a Madrid con actividad cultural y combinarlo con un musical. Ha resaltado que 2024 es un "buen año" para este segmento.

"Es muy difícil cuantificar el volumen económico y de actividad que genera el turismo de fin de curso, fin de carrera o los viajes escolares, pues no se conocen las cifras"

Así lo ha manifestado José Luis Méndez, presidente de la Unión Nacional de Agencias de Viajes (UNAV), quien ha precisado que entre los socios de esta patronal "hay una nutrida representación de agencias de viajes especializadas en la organización de viajes escolares y viajes fin de carrera, que es una vertiente que contiene sus propias especificidades", ha indicado.

Más informaciones relacionadas con viajes de fin de curso:

- Las agencias de viajes alertan de fraudes con precios a la baja

- Denuncian por estafa a una agencia de viajes de Málaga

- Las 5 estafas más habituales durante los viajes y cómo evitarlas

- Poderosa razón: ¿Por qué los seguros de viaje son cada vez más necesarios?

Para este portavoz sectorial, el papel de las compañías de distribución de viajes en esta modalidad viajera es lograr que los clientes disfruten de "una experiencia irrepetible y única, en la que todo ha de estar cuidado al detalle". Y también ha incidido en que este tipo de viaje "tiene que estar ajustado en el precio para que pueda ser accesible para todo el mundo", ha aclarado Méndez.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta noticia no tiene comentarios.