Escarrer: "Seguimos sin apreciar signos de desaceleración en 2025"

El CEO de Meliá ha reconocido que el entorno en retador

Publicada 08/05/25 15:03h

Escarrer: "Seguimos sin apreciar signos de desaceleración en 2025"

"El ejército de 2025 parte de una situación claramente favorable para la industria y sus socios, pero deberá desenvolverse en un entorno de competencia creciente y muy volátil y condicionado por los potenciales impactos de las nuevas medidas proteccionistas lanzadas en Estados Unidos sobre los flujos turísticos y sobre la evolución de los precios y de las economías en nuestros principales mercados emisores", ha explicado hoy el CEO de Meliá Hotels International en la Junta General de Accionistas que se ha celebrado en el hotel Gran Meliá Victoria, en Palma de Mallorca. La compañía presentará los resultados del primer trimestre de 2025, que ya ha adelantado, son muy positivos.

Entre otros aspectos, ha destacado que, "dada la importancia y trascendencia de España en nuestra cartera y en nuestros resultados, creo necesario recordar aquí la relevancia de esta industria, que representó el 26% del crecimiento del PIM el año pasado, y la necesidad de definir una auténtica estrategia de país de cara a 2030 que aúne a los sectores público y privado y afronte los enormes retos existentes, permitiéndonos consolidar nuestras fortalezas y atributos competitivos en el medio y largo plazo".

Escarrer: 'Seguimos sin apreciar signos de desaceleración en 2025

El actual milagro turístico español, aunque se beneficia de las condiciones de destino seguro de nuestro país, no es indestructible" y ha lamentado en el que la industria no sea prioritaria para los gobiernos nacional y autonómicos, así como su preocupación, por "la permisividad de las administraciones a la hora de desmantelar la oferta ilegal, tanto en alojamientos como en otros servicios y suministros que supondrían una amenaza para el turismo y especialmente en el sector del alquiler vacacional, amparado en la impunidad porque parece operar sobre las plataformas que comercializan esta oferta ilegal. Una oferta que no aporta ningún valor, expulsa a residentes y trabajadores de los destinos y los deteriora progresivamente, arruinando su reputación".

A pesar de ese retador contexto, ha afirmado que "las ventas registradas en libros nos permiten anticipar un primer trimestre positivo, especialmente en Canarias y en los hoteles urbanos españoles, con incrementos en todos los segmentos y previsiones de mejoras en todos nuestros mercados europeos"

"El balance de las semanas previas a España nos deja con mejoras de dos dígitos tanto en volumen como en tarifa media, tanto en hoteles urbanos como en vacacionales en todas las plazas respecto al año anterior, beneficiándose también de la celebración más tardía de la Semana Santa"

"En lo que resta del año, al cierre actual, nuestras ventas para el verano en hoteles vacacionales en España también han sido superiores a las que tuvimos al mismo cierre del año anterior, con una evolución muy positiva en las tarifas. Todas las regiones de España mostraron un comportamiento similar al del año anterior, que fue, como sabéis, una excelente temporada, con Baleares ligeramente por delante, y en cuanto a mercados emisores, los más importantes serían Reino Unido, España, Alemania, Estados Unidos y Francia. Esto nos permitirá mantener nuestra expectativa de aumentar el apoyo en un solo dígito".

Escarrer: 'Seguimos sin apreciar signos de desaceleración en 2025

Nuestra estructura de ingresos ha mejorado, con una distribución cada vez más cualitativa impulsada en un gran porcentaje por la tarifa media más que por la ocupación y el volumen. Un modelo de negocio más directivo, más diversificado y asset-light, que nos permitirá mejorar nuestros márgenes a medida que continuamos ampliando nuestro portfolio, y un modelo exitoso de expansión estratégica y cualitativa que nos permitirá incorporar al menos 30 nuevos hoteles este año

La compañía repartirá un dividendo con cargo a reservas voluntarias por importe de 0,1436 euros brutos por acción, con una suma máxima a distribuir de 31.644.450 euros brutos, efectivo el 9 de julio, según ha aprobado este jueves la junta general de accionistas. Gabriel Escarrer, ha destacado que esa propuesta de dividendo que se ha aprobado es un 53,6 % más elevada que el año anterior.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.