Nuevas tecnologías

¿Cómo la IA ha mejorado la puntualidad de British Airways?

Destaca un sistema que analiza los destinos de pasajeros en conexión, lo que permite asignar a los aviones puertas más cercanas al punto de desembarque

Publicada 18/05/25

¿Cómo la IA ha mejorado la puntualidad de British Airways?

British Airways ha iniciado 2025 con sus mejores registros de puntualidad desde que IAG comenzó a cotizar en bolsa en 2011. La aerolínea británica se ha situado, en el mes de abril, en séptimo lugar en el ranking de la aerolíneas más puntuales del mundo, según el informe On Time Performance (OTP) de la firma de seguimiento de la aviación Cirium.

La aerolínea ha conseguido que un 86% de sus vuelos desde el aeropuerto de Heathrow despeguen dentro del margen de los 15 minutos de demora, considerado como puntual por los estándares internacionales. Este avance se produce tras una inversión cercana a los 120 millones de euros en herramientas basadas en inteligencia artificial (IA), según ha publicado Expansión.

Durante los últimos años, British Airways ha arrastrado una reputación marcada por retrasos y fallos informáticos que minaron la percepción de fiabilidad de la compañía. Sin embargo, la adopción de tecnología avanzada ha permitido que eso cambie.

British Airways mejora su puntualidad con IA tras invertir 120 millones
Aviones de la aerolínea British Airways. Fuente: Archivo Hosteltur

Entre las innovaciones implementadas destaca un sistema que analiza los destinos de pasajeros en conexión, lo que permite asignar a los aviones puertas más cercanas al punto de desembarque, reduciendo tiempos de traslado y minimizando pérdidas de enlace.

Además, otro desarrollo clave se ha centrado en la reorganización automática de rutas ante fenómenos meteorológicos adversos, mejorando la coordinación con los centros de control aéreo y reduciendo retrasos acumulados en casi 17.000 horas.

Pese a que los nuevos récords de puntualidad se han conseguido en temporada baja, en un aeropuerto que opera al límite de su capacidad, la compañía confía en mantener estos niveles también en los meses de mayor tráfico. Las cifras aún están por debajo de sus hermanas en IAG: Iberia (90%) y Vueling (87%), ambas también usuarias de sistemas de inteligencia artificial propios.

La inversión de British Airways forma parte de un plan de transformación tecnológica que contempla 8.400 millones de euros hasta 2026, dentro de los 13.500 millones comprometidos por el grupo IAG para renovar flota, procesos y servicios.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.