Expansión
MSC Cruceros encarga dos nuevos barcos para la flota World Class
La naviera ha firmado un acuerdo con el astillero francés Chantiers de l'Atlantique para la construcción de los dos buques
Publicada 23/05/25

MSC Cruceros ampliará su flota de la división World Class con dos nuevos barcos. La naviera ha firmado un acuerdo con el astillero francés Chantiers de l'Atlantique para la construcción de los dos buques, que serán nombrados de manera provisional World Class V y World Class VI. La entrega de los mismos está prevista para 2029 y 2030, respectivamente.
De este modo, la flota de World Class llegará a los seis barcos. Según explican desde la compañía, “esta expansión reafirma el compromiso continuo de MSC Cruceros con la industria naval europea”.
“La confirmación del pedido de los dos nuevos barcos de la clase World Class marca un nuevo hito en nuestra notable trayectoria de construcción naval en Francia y la continuación de nuestro plan industrial a largo plazo”. Este hito subraya nuestro compromiso de construir algunos de los barcos de mayor rendimiento del mundo”, explica Pierfrancesco Vago, presidente ejecutivo de MSC Cruceros.

El presidente ejecutivo de MSC Cruceros, Pierfrancesco Vago, a la izquierda de la imagen, en la firma del acuerdo con Chantiers de l'Atlantique. Asegura que "la exitosa clase World Class combina lo mejor de la tecnología medioambiental con los últimos avances en experiencias para los pasajeros". Fuente: MSC Cruceros
Los nuevos barcos se sumarán a MSC World Europa y MSC World America, así como a MSC World Asia y MSC World Atlantic, actualmente en construcción y cuya entrada en servicio está prevista para 2026 y 2027, respectivamente.
Estarán equipados con conexión eléctrica en tierra, lo que permitirá apagar los motores durante las escalas en puerto y reducir significativamente las emisiones de carbono locales. Incorporarán los sistemas de tratamiento de aguas residuales más avanzados disponibles, diseñados conforme a las normas de la Organización Marítima Internacional (OMI).
Asimismo, dispondrán de innovaciones en la gestión de residuos y una amplia gama de tecnologías de eficiencia energética a bordo, destinadas a optimizar tanto el rendimiento de los motores como el consumo energético. Contribuirán así a una reducción aún mayor de las emisiones operativas.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.