Mujeres en Hospitality hace un llamamiento por la visibilización del talento femenino en turismo

Inclusión y diversidad para conseguir un sector más fuerte y representativo

Su objetivo: sumar talento y favorecer una representación equilibrada que refleje la riqueza y pluralidad del sector

Publicada 23/05/25

Inclusión y diversidad para conseguir un sector más fuerte y representativo

La red profesional de Mujeres en Hospitality, asociación con la misión de contribuir de forma activa a promover el liderazgo femenino, así como servir de inspiración y apoyo a otras mujeres en este ámbito, aboga por la inclusión y la diversidad como “oportunidad para construir un sector más fuerte, innovador y representativo”. Su objetivo es “sumar talento, abrir espacios y favorecer una representación más equilibrada que refleje la riqueza y pluralidad del turismo”. Por todo ello inciden en “la reiterada falta de participación de mujeres directivas en foros y seminarios de nuestra industria, particularmente en aquellos espacios de debate con presencia de CEO, consejeros o cargos de alta dirección”.

Esa limitada presencia, sin embargo, como subrayan desde Mujeres en Hospitality, “no responde a una falta de capacidad o preparación, sino a una transformación que en nuestro sector aún progresa con lentitud”.

Por ello, según reconocen las mismas fuentes, “aun siendo cierto que todavía son pocas las mujeres que ostentan estas posiciones, la solución no es, desde luego, prescindir de ellas en los foros de mayor relieve. Por el contrario, consideramos necesario aumentar su implicación poniendo en valor que se trata de un sector con ejemplos relevantes de mujeres con una gran trayectoria profesional, sólida experiencia y sobrada altura para tomar parte en debates con CEO de grandes empresas turísticas”.

Inclusión y diversidad para conseguir un sector más fuerte y representativo
Imagen del I Encuentro de Amigas de Mujeres en Hospitality, celebrado en el NH Collection Eurobuilding el pasado mes de octubre. Fuente: Mujeres en Hospitality.

Para solucionar “este peliagudo problema” y “contribuir a la plena igualdad”, proponen “integrar a las mujeres preparadas y con talento en todos los debates que se susciten y no prescindir de la opinión, experiencia y sabiduría de un género que representa el 50% de la población”.

Y hacen ese llamamiento “a los organizadores de eventos, medios, instituciones y entidades turísticos, para que integren de forma natural y decidida la voz femenina en sus espacios de debate, decisión y análisis”; así como “al sector público y privado ya comprometidos con el impulso del talento femenino en sus propias estructuras, para que extiendan ese compromiso al ámbito público, promoviendo activamente una representación diversa y equilibrada en los foros, eventos y espacios de reflexión en los que participan”.

“De una vez por todas hay que adoptar una visión contemporánea y superar arcaicas”, afirman desde Mujeres en Hospitality

Propuesta

Con este planteamiento, la Asociación se compromete de manera proactiva “a contactar con organizadores de eventos para fomentar la participación de mujeres en puestos de responsabilidad y liderazgo en espacios públicos de debate; colaborar para identificar perfiles profesionales femeninos con experiencia y visión estratégica que puedan enriquecer el diálogo y aportar valor; así como contribuir a sensibilizar sobre la importancia de avanzar hacia una cultura más inclusiva y diversa, como fuente de innovación, competitividad y progreso”.

Mujeres en Hospitality ha vuelto a reiterar “nuestra disposición a colaborar con todos los agentes del ecosistema turístico para avanzar juntos hacia una industria más justa, donde el conocimiento y el talento compartido sean el eje de su desarrollo”

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.