Atlántico y Caribe
La temporada de huracanes será más intensa de lo habitual en 2025
La agencia meteorológica de Estados Unidos prevé entre 6 y 10 huracanes este año
Publicada 23/05/25 08:36h

La temporada de huracanes en el Atlántico y Caribe, que se desarrolla entre el 1 de junio y el 30 de noviembre, registrará este año una actividad superior a la media, según las previsiones publicadas este jueves por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés). El organismo estima con un 70% de probabilidad que se formen entre 6 y 10 huracanes. Ya se ha dado a conocer también la lista oficial con los nombres que recibirán las tormentas y huracanes que se formen durante la temporada 2025.

De este modo, la agencia prevé entre 13 y 19 tormentas con nombre (vientos de 63 km/h o más). De estas, entre 6 y 10 podrían convertirse en huracanes (vientos de 119 km/h o más), incluyendo de 3 a 5 huracanes mayores (categoría 3, 4 o 5; con vientos de al menos 179 km/h).
“Como vimos el año pasado con las inundaciones significativas tierra adentro causadas por los huracanes Helene y Debby, los impactos de los huracanes pueden llegar mucho más allá de las comunidades costeras", dijo la administradora interina de NOAA, Laura Grimm.

¿Por qué se prevén más huracanes en 2025?
Según explica NOAA, se espera que la temporada esté por encima de lo normal debido a una combinación de factores, incluyendo: temperaturas oceánicas más cálidas de lo normal; pronósticos de cizalladura de viento débil; posible mayor actividad del monzón de África Occidental, un punto clave en la formación de huracanes atlánticos
"Estos elementos favorecen la formación de tormentas tropicales. Además, la actual era de alta actividad en la cuenca atlántica se caracteriza por un alto contenido de calor oceánico y una reducción de los vientos alisios, lo cual proporciona más energía para el desarrollo de tormentas y menos interferencias para su fortalecimiento", explica la agencia.
NOAA recuerda que su previsión de la temporada de huracanes se refiere a la actividad estacional general, no es un pronóstico de impactos en tierra. Por otro lado, las previsiones se actualizarán a principios de agosto, antes del pico habitual de la temporada.

¿Cómo se llamarán los huracanes de 2025?
La lista alfabética de nombres de huracanes del Atlántico para 2025 elegidos por la Organización Meteorológica Mundial es la siguiente:
- Andrea
- Barry
- Chantal
- Dexter
- Erin
- Fernand
- Gabrielle
- Humberto
- Imelda
- Jerry
- Karen
- Lorenzo
- Melissa
- Nestor
- Olga
- Pablo
- Rebekah
- Sebastien
- Tanya
- Van
- Wendy
Impacto de la temporada de huracanes 2024
Durante la temporada 2024 se registraron un total de 18 tormentas y 11 huracanes, incluyendo cinco que golpearon Estados Unidos. Helene fue el mayor de ellos: dejó más de 200 fallecidos en estados del sur del país, como Georgia, Florida y Carolina del Norte.
La proyección de huracanes se ha presentado horas después de la aprobación de la Cámara de Representantes del presupuesto del presidente, Donald Trump, que incluye un recorte de casi el 30 % anual a la NOAA y de 646 millones de dólares a la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA), según informa la agencia de noticia Efe.
Además, desde marzo, la Administración de Trump ha pedido a la NOAA un recorte adicional de 1.000 trabajadores, un 20% de la plantilla.
El pronóstico de 2025 se ha anunciado desde Luisiana para conmemorar los 20 años del huracán Katrina, que con 1.392 fallecidos figura entre los cinco ciclones tropicales más letales en la historia de Estados Unidos.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.