Pasajeros conflictivos: un tribunal británico impone 255 horas de servicios
Obligó a regresar a un vuelo que se dirigía a Lanzarote el verano pasado
Publicada 13/08/25 13:01h

Escucha la noticia
Ryanair mantiene su política de frenar las repercusiones en la operativa de pasajeros conflictivos y este jueves ha comunicado la sentencia dictada por un tribunal de Edimburgo que ha condenado a un viajero a servicios comunitarios por incumplir las normativas y molestar a otros pasajeros provocando el regreso de un vuelo el verano pasado.
La decisión ha sido tomada por el Tribunal Sheriff de Edimburgo, que ha condenado a un pasajero por interrumpir el vuelo RK5593 de Edimburgo a Lanzarote el 5 de julio de 2024, poco después del despegue, al fumar, consumir su propio alcohol y abusar verbalmente de otros pasajeros a bordo.
Según explica la aerolínea, este pasajero fue "uno de los tres pasajeros disruptivos cuyo comportamiento inexcusable" obligó a que este vuelo regresara a Edimburgo, causando que 6 tripulantes y 178 pasajeros – muchos de los cuales viajaban de vacaciones con sus familias – sufrieran una interrupción innecesaria

El Tribunal Sheriff de Edimburgo impuso a este pasajero una Orden de Trabajos Comunitarios y lo sentenció a 225 horas de servicio comunitario.
Como ha venido comunicando la aerolínea, Ryanair está comprometida a garantizar que todos los pasajeros y la tripulación viajen en un entorno cómodo y libre de estrés, sin interrupciones innecesarias causadas por un pequeño número de pasajeros indisciplinados. Y añade que tiene una estricta política de tolerancia cero hacia la mala conducta de los pasajeros y continuará tomando medidas para combatir este tipo de comportamientos en beneficio de la gran mayoría de pasajeros que no interrumpen los vuelos.
Un ejemplo reciente fue de esta política fue su reacción ante una situación similar en un vuelo desde Dublín, según informó HOSTELTUR en, Stop de Ryanair a pasajeros conflictivos con una multa ejemplar de 15.000 €, que anunció en enero pasado.
Con motivo de la sentencia del tribunal de Edimburgo, un portavoz de Ryanair ha declarado: “Agradecemos la Orden de Trabajos Comunitarios de 225 horas de servicio comunitario impuesta a este pasajero por el Tribunal Sheriff de Edimburgo, lo que demuestra una de las muchas consecuencias que enfrentarán los pasajeros que interrumpen los vuelos como parte de la política de tolerancia cero de Ryanair. Esperamos que esta acción sirva para disuadir aún más el comportamiento disruptivo en los vuelos, para que pasajeros y tripulación puedan viajar en un entorno cómodo y respetuoso".
IATA advierte sobre el incremento de incidentes
También la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) también se había pronunciado sobre el incremento de incidentes a bordo debido a comportamientos poco convenientes, hasta el punto que ha llegado a hacer un llamamiento a los gobiernos para que adopten las medidas necesarias para tratar a este tipo de pasajeros en virtud del Protocolo de Montreal de 2014.
Tal medida es el instrumento principal actual para estudiar la problemática de pasajeros disruptivos. Dicho Protocolo tiene como fin modificar el Convenio de Tokio de 1963 y se centra, principalmente, en ampliar la jurisdicción aplicable en cuanto a estos casos.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.