Informe de Cofidis
Más de la mitad de los españoles recorta en viajes por el alza de gastos
Más de la mitad de la población opta este verano por viajar menos o bien elige destinos más económicos
Publicada 07/07/25 13:13h

Escucha la noticia
El 55% de los turistas españoles ha reducido sus viajes o ha elegido opciones más económicas en 2025, según el Observatorio Cofidis de Economía. El informe advierte que el encarecimiento de los alquileres y las hipotecas está impactando de forma significativa en la capacidad de consumo de los hogares.
Otras áreas donde los consumidores españoles han recortado sus gastos este año con:
- Salidas a bares y restaurantes: 47% de los consumidores han recortado gastos
- Ocio y espectáculos: 28%
Cofidis matiza que "estas renuncias no afectan por igual a todos los grupos de edad. El análisis por generaciones muestra que los jóvenes son los más expuestos a estos recortes".
Así, "entre los Centennials (Generación Z), más de la mitad ha dejado de viajar, y cerca de un 41% ha reducido su consumo personal en ropa y calzado".
El patrón se repite en los Millennials: "el 45% de ellos, además de reducir sus viajes y actividades sociales, han restringido el consumo en productos personales".
Entre la Generación X o los Baby Boomers, "también se observa una reducción destacable en los hábitos de ocio o salidas a bares y restaurantes, ya que aproximadamente el 50% de ellos se ve obligado a reducir este tipo de gastos".
Según el informe, "el esfuerzo económico se centra en poder pagar la hipoteca o el alquiler intentando mantener el presupuesto para otros gastos esenciales".
Por otro lado, "sólo en los tramos de edad más avanzada, como en la Silent Generation, el ajuste es más moderado y focalizado, ya que el 45% de las personas mayores opta por reducir gastos en experiencias gastronómicas u ocio de pago. También, más del 54% de ellos afirma que ha reducido gastos personales para hacer frente a los gastos de vivienda".

Otros indicadores apuntan a un debilitamiento de la demanda en España
El pasado 1 de julio, el Smart Observatory Verano 2025, realizado por la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) y PwC, reflejaba una bajada de interés en las búsquedas de viajes por España por parte de los mercados europeos y doméstico. Como posible causa, se apuntaba que los consumidores han perdido el miedo a viajar y ahora prefieren ir a destinos de media y larga distancia.
Por otro lado, y según los datos de la plataforma Travelgate, la cuota de las reservas de hotel en España realizadas por familias apenas representó entre el 9% y el 10% del total de abril a mayo. Esta cuota ha crecido tímidamente desde junio, pero solo hasta alcanzar el 12% en este momento.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.