Informe de Perspectivas Turísticas
Exceltur: el crecimiento del turismo será más moderado este verano
La alianza empresarial revisa a la baja sus previsiones para el cierre de año: el PIB turístico se situará en el 3,3% frente al 4% anunciado en abril
Publicada 10/07/25 13:54h

Escucha la noticia
Este verano las ventas seguirán creciendo, pero a un ritmo más moderado. En concreto, según las previsiones de los empresarios del sector recogidas en la última edición del informe de 'Perspectivas turísticas' de Exceltur, se incrementarán un 2,7%, cuando en el segundo trimestre del año ese porcentaje se situó en el 4,5%. Esta es la tendencia que seguirá la actividad turística en los próximos y que ha llevado a esta organización a revisar a la baja sus previsiones para el cierre del año. Frente al 4% anunciado en abril, el PIB turístico se situará en el 3,3%
“El turismo mantiene su fortaleza, pero no es ajeno a la incertidumbre geopolítica”, ha indicado Óscar Perelli, vicepresidente ejecutivo de Exceltur, durante la presentación del estudio. De hecho, aunque las previsiones turísticas para el verano son positivas en todos los subsectores empresariales, existe un tono general de moderación.

Las previsiones de crecimiento en ventas para el tercer trimestre respecto al mismo periodo de 2024 son:
- Alquiler de vehículos: 6,9%
- Transporte de pasajeros: 4,9% -impulsados por el aumento de la movilidad-
- Alojamiento: destinos vacacionales, un 2,1%; urbanos, 3,2% -favorecidos por el dinamismo previsto del largo radio-
- Prestadores de servicios de ocio: 2,4%
- Grandes grupos de agencias de viajes: 2,4%
Los destinos que lideran las perspectivas empresariales
- Navarra: 5,7%
- Cantabria: 4,4%
- La Rioja: 3,9%,
- Madrid: 3,8%
- Baleares: 3,7%
Canarias espera mejoras de manera más contenida respecto al verano de 2024, al igual que sucede en los destinos de interior y Galicia en la España Verde.

Eva Hurtado, directora de Estudios; Óscar Perelli, vicepresidente ejecutivo, y Carlos Romero, director de Proyectos Estratégicos de Exceltur, este jueves durante la rueda de prensa celebrada en el Hotel Gran Meliá Fénix, en Madrid. Fuente: Hosteltur
Balance del segundo trimestre
El segundo trimestre, aunque con buenos resultados, tampoco respondió a las expectativas proyectadas por Exceltur. El PIB turístico experimentó un avance del 3,6% respecto a un año antes, pero por debajo del 4% esperado.
Asimismo, el empleo turístico siguió creciendo hasta junio, con 55.559 nuevos afiliados, pero a un menor ritmo que en meses anteriores, "en un contexto marcado por la apertura anticipada de la temporada, la escasez de personal cualificado", según ha señalado el vicepresidente ejecutivo de Exceltur.
Las ventas de las empresas mantuvieron una tendencia alcista, crecieron un 4,5%, aunque por debajo del 5,3% estimado al inicio del trimestre.
No obstante, Óscar Perelli ha destacado que este sector se mantiene como el principal motor de la economía española, con una aportación prevista del 18,3% en 2025, por encima de su peso en el PIB, que alcanzará el 13,2% gracias a una actividad estimada en 220.000 millones de euros.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.