Día Mundial del Perro
Viajar con mascotas: trenes, vuelos y hoteles amplían sus servicios
Cada vez más viajeros incluyen a sus mascotas en sus escapadas, gracias a nuevas facilidades en trenes, aviones y alojamientos que hacen el viaje cómodo y seguro
Publicada 21/07/25 16:26h

Escucha la noticia
Hace unos años, para muchas familias viajar con su mascota era un quebradero de cabeza. Hoy, en cambio, es cada vez más habitual ver perros y gatos en trenes, aviones o incluso en hoteles de lujo. Las cifras lo confirman: solo en la primera mitad de 2025, más de 53.700 animales han volado en aerolíneas, como por ejemplo Vueling. Este fenómeno refleja un cambio social evidente: las mascotas son miembros de la familia y están incluidas en los planes de viaje.
Los españoles están incorporando a sus animales en escapadas cortas y vacaciones largas. Baleares, Canarias, Roma o Milán se han convertido en rutas aéreas favoritas para quienes no quieren separarse de su compañero peludo. Dentro del territorio nacional, Menorca, Bilbao y Málaga destacan como destinos felices para ambos, según encuestas de Vueling. Pero no solo los aviones se han adaptado, los trenes han ampliado sus opciones.
Ahora se puede viajar con pequeños animales –perros, gatos, hurones, cobayas o conejos– en AVE, Avlo y Media Distancia, siempre que no superen los 10 kilos y viajen en transportín. Además, en trayectos como Madrid-Barcelona o Madrid-Málaga, algunos AVE permiten llevar perros de hasta 40 kilos por 35 euros, con asiento reservado y un kit especial para garantizar su comodidad.

Aunque las normas son estrictas, responden a una creciente demanda. Cada vez más viajeros planifican su ruta teniendo en cuenta la logística de su mascota, desde la reserva del billete hasta la documentación sanitaria y los accesorios para hacer el trayecto más cómodo. De hecho, en Estados Unidos, Bark Air, la primera aerolínea pensada para que los perros sean los verdaderos protagonistas del vuelo, realizó el año pasado su primer vuelo.
El fenómeno va más allá del transporte. La industria hotelera también se ha rendido ante esta realidad. En Madrid, varios hoteles se centran también en el disfrute de las mascotas. Uno de ellos, es el Relais & Châteaux Orfila que ha diseñado experiencias a medida para perros, con camas personalizadas y amenities de lujo para que disfruten tanto como sus dueños. Lo que antes era un servicio puntual, ahora es un reclamo que define la fidelidad de los viajeros.
En este sentido, viajar con mascotas ya no es un privilegio, sino una opción al alcance de muchos. Requiere planificación, sí, pero abre la puerta a experiencias con tu compañero de cuatro patas y refuerza la idea de que los animales son parte de la vida cotidiana.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.