La intención es corregir “distorsiones de competencia”
La CE quiere revisar el IVA para agencias de viajes y transporte
Los resultados de la consulta pública servirán de base para una propuesta legislativa prevista para finales de 2026.
Publicada 25/07/25 14:07h

Escucha la noticia
La Comisión Europea ha lanzado una consulta pública de 12 meses para revisar las normas del IVA aplicables a los sectores de los viajes y el turismo, con el objetivo de corregir “distorsiones de competencia”, producto de una legislación "desactualizada". Esta iniciativa responde a la creciente digitalización del sector y el auge del turismo internacional. La revisión contempla tanto el régimen especial del IVA para las agencias de viajes como las normas relativas al transporte de pasajeros.
A través de la consulta se invita a empresas, autoridades de los Estados miembros y a la ciudadanía, a compartir sus opiniones sobre las reformas propuestas al régimen especial del IVA para las agencias de viajes y la tributación de los servicios de transporte de pasajeros. Y lo pueden hacer respondiendo a un cuestionario en línea a través de la plataforma “Have your say”.
La consulta pretende recabar opiniones sobre dos cuestiones fundamentales:
1. Régimen especial de IVA para agencias de viajes, porque las normas actuales gravan a estas empresas en función de su margen de beneficio y de su lugar de establecimiento. Sin embargo, “las incoherencias en su aplicación entre los Estados miembros y las ventajas para los operadores de fuera de la UE han dado lugar a una competencia desleal”.
Se estima que el régimen actual favorece a operadores extracomunitarios, que no tributan en la UE, con ventajas del 2% al 4% en el precio final, impide deducciones del IVA en viajes de negocios y se aplica de forma desigual entre países miembros.
Lo que se está evaluando es la igualdad de condiciones con las agencias de viajes de fuera de la UE y la aclaración del alcance del régimen

2. Normas del IVA para el transporte de pasajeros, ya que las normas vigentes determinan la tributación según la distancia recorrida dentro de la UE, imponen cargas administrativas más altas para pequeños operadores y contribuyen a las disparidades entre los modos de transporte (por ejemplo, tipo cero para el transporte aéreo internacional frente a tipos más altos para el transporte terrestre).
Entre las opciones que se están analizando se incluye la simplificación de las normas relativas al lugar de imposición.
La Comisión Europea destaca que modernizar la normativa del IVA “es fundamental para garantizar una competencia leal, reducir las cargas administrativas y alinear la fiscalidad con los objetivos de digitalización y sostenibilidad”
Los resultados de esta consulta servirán de base para una propuesta legislativa prevista para finales de 2026.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.