Las agencias de viajes piden medidas urgentes para combatir el intrusismo
Las empresas que comercializan viajes legalmente piden la colaboración de las administraciones públicas para poner fin a uno de sus grandes problemas: la competencia desleal
Publicada 24/07/25 12:07h

Escucha la noticia
Las agencias insisten en la necesidad de tomar medidas contra quienes comercializan viajes sin la habilitación correspondiente para ejercer esta actividad. Con este fin, la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) y la asociación Locos por Viajar se han reunido con el director de la Agencia Catalana de Consumo, Isidor García, y la subdirectora general de Disciplina de Mercado de dicha entidad, Judit Pujol, para buscar una estrategia que ayude a frenar el acelerado crecimiento del intrusismo profesional.
Este problema de competencia desleal, no solo perjudica a las agencias de viajes legalizadas, también pone en riesgo a los consumidores, “que pueden quedarse sin viaje y sin el dinero pagado a cuenta si el intruso al que le contratan el viaje deviene insolvente antes de la salida”, según explican desde CEAV.
La lucha contra el intrusismo es prioritaria para las agencias. De hecho, la patronal ha presentado 64 denuncias por este motivo desde el pasado verano. De ellas, 25 se han realizado ante la Agencia Catalana de Consumo, y muchos de los casos han sido reportadas por Locos por Viajar, asociación miembro de esta agrupación de minoristas.
“Desde CEAV consideramos que es imprescindible la colaboración de las Administraciones competentes para que la lucha contra el intrusismo sea lo más contundente y eficaz posible", afirma Carlos Garrido, presidente de la Confederación.
CEAV y Locos por Viajar han pedido a la Agencia Catalana de Consumo que se incrementen los medios económicos y de personal para lograr que cualquier expediente de intrusismo se agilice lo máximo posible

La competencia desleal es un grave problema para las agencias de viajes. Fuente: archivo Hosteltur
También han propuesto que se valore regular, como existe en el resto de comunidades autónomas, la asignación de un código identificativo para los empresarios titulares de la garantía de viajes combinados, y que se les obligue a usarlo en su sitio web y en toda su documentación y publicidad.
El objetivo es que los consumidores dispongan de un elemento más para asegurarse de que van a contratar con una agencia de viajes legalizada, que dispone de la garantía de insolvencia de viajes combinados.
Asimismo, han solicitado que la autoridad de Consumo de Cataluña que elabore una campaña para concienciar a los usuarios sobre la conveniencia de reservar sus viajes en las empresas correctas. En este sentido, esta entidad "ha tomado conciencia de la gravedad del problema que supone el intrusismo profesional en nuestro sector”, ha señalado Jordi García, presidente de Locos por Viajar.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.