El seísmo ha afectado a la región de Kamchatka

Evacuación en Japón y alerta en el Pacífico por tsunami tras terremoto ruso

Hawai y la Costa Oeste de Estados Unidos, China, Chile o Perú también están a la expectativa de las consecuencias de las réplicas

Publicada 30/07/25 11:36h

Evacuación en Japón y alerta en el Pacífico por tsunami tras terremoto ruso

Escucha la noticia

Evacuación de casi dos millones de personas en Japón y problemas en el transporte aéreo y terrestre, así como cancelación de vuelos a Hawái. El Pacífico está en alerta de tsunami tras el fuerte terremoto en la península rusa de Kamchatka, el más fuerte de los últimos 73 años, con una magnitud de 8.8 grados.

Los daños causados por el terremoto de este miércoles en la península de Kamchatka, el más fuerte en los últimos 73 años, que alcanzó los 8,8 de magnitud en la escala Richter, se determinarán en el plazo de una semana, según ha informado el gobernador de esa región en el extremo oriente de Rusia, Vladímir Sólodov.

El terremoto, de magnitud 8.8 se produjo a las 23:25 GMT del martes frente a las costas del sur de la península rusa de Kamchatka. Según el Servicio Geofísico Unificado de la Academia de Ciencias de Rusia en las horas siguientes se produjeron más de 30 réplicas de entre magnitud 2 y 5 en la península, una de las zonas de más actividad volcánica y sísmica del planeta. En Rusia ya se han detectado olas de entre tres y cuatro metros, por lo que se han evacuado a casi 3.000 personas de la región de los Kuriles.

El Pacífico, en alerta

El fuerte terremoto en la península rusa ha tenido como consecuencia la alerta en el Pacífico. Desde Estados Unidos y Latinoamérica a China, pasando por Nueva Zelanda y, sobre todo, Japón, cada vez son más los países que contienen la respiración ante las posibles réplicas y el impacto de un tsunami en sus costas.

Evacuación en Japón

Ante el riesgo de tsunami, las autoridades niponas han ordenado la evacuación de al menos 1,8 millones de personas, tras haberse observado un creciente aumento de las olas frente a la costa de la isla de Hokkaido. Asimismo, se ha ordenado la evacuación de los trabajadores de la central de Fukushima, uno de los puntos más afectados por el terremoto que asoló Japón en 2011.

Según han informado las autoridades japonesas, los ciclos de tsunami pueden durar alrededor de una hora cada uno y alertan asimismo de nuevas subidas inesperadas del nivel del mar.

Alerta en Estados Unidos: vuelos cancelados a Hawái

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en redes sociales, ha avisado de una alerta de tsunami para los residentes en Hawái y una "vigilancia" para Alaska y la costa del Pacífico de Estados Unidos. De hecho, las olas ya han llegado a San Francisco, Seattle o Monterrey. Las escuelas públicas de Los Ángeles también han emitido una alerta sobre la llegada de un posible tsunami.

Evacuación en Japón y alerta en el Pacífico por tsunami tras terremoto ruso
Posibles áreas de impacto del tsunami en el Pacífico. Fuente: Centro de alertas de tsunami de Estados Unidos

Ante el avance de las olas y el riesgo de un tsunami mayor, el estado norteamericano más expuesto a las consecuencias del tsunami es Hawái. El Departamento de Transporte ha cancelado los vuelos a Hawái, incluyendo el aeropuerto internacional de Maui.

Evacuación en Japón y alerta en el Pacífico por tsunami tras terremoto ruso
Las olas del tsunami están golpeando Hawái con aumento repentino del nivel del agua en Kahului, Nawiliwili, Honolulu, y Pearl Harbor. Fuente: X

Las olas han llegado a alcanzar 1, 74 metros en Maui. No obstante, según las autoridades y en lo que respecta a Hawái, las autoridades confían en que lo peor ya ha pasado.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.