La fusión del Banco de Chile con el estadounidense Citibank está afectando a los turistas chilenos que desean viajar a Cuba, quienes desde ahora no podrán usar en sus viajes a Cuba las tarjetas de crédito emitidas por dicho banco.
Esta situación se produce al ser Citibank una entidad financiera norteamericana que, debido al embargo económico que Estados Unidos mantiene sobre la isla desde 1962, el Departamento del Tesoro le prohíbe transacciones en Cuba, incluido el uso de tarjetas de crédito emitidas por entidades estadounidenses.
Desde 1999 también es ilegal que las filiales extranjeras de empresas estadounidenses comercien con Cuba por montos mayores a 700 millones de dólares anuales.
Aunque en el banco prefieren mantener en reserva la cantidad de clientes que se pudieron ver afectados, sí reconocen que se trata de casos aislados y precisaron que la mayoría de las agencias de viajes fueron avisadas del problema por entidades como la Asociación Chilena de Empresas de Turismo o por los turoperadores, con los que trabajan, a finales de diciembre de 2007 y/o a mediados de enero de este año. Como enero y febrero son los meses del año con un mayor auge para el turismo de los chilenos, de inmediato comenzaron a prevenir a sus clientes, para no ocasionarles problemas.
Entre las recomendaciones entregadas a los futuros viajeros están viajar a la isla con dinero en efectivo (euros o dólares canadienses) y/o tarjetas emitidas por otros bancos chilenos sin relación con entidades norteamericanas, y utilizar cheques de viajero.
La agencia de viajes que más se podría resentir con la medida es Travel Club, ligada al Banco de Chile, en la que reconocen que todavía venden programas de vacaciones en Cuba de manera normal, y que recomiendan a sus clientes llevar dinero en efectivo.
HOSTELTUR (latinoamerica@hosteltur.com)
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.