Última Hora Turismo Diario 6591 10.08.2022 | 00:42
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por arturo crosby, en Innovación

Como un destino turístico puede ser + verde y + competitivo

Como un destino turístico puede ser competitivo, siendo más verde 13 noviembre, 2019 (18:20:45)
Imagen opinión Hosteltur
Muy recientemente di una conferencia en el 5 Congreso Nacional de Turismo Rural en Zapotitlán (México), en la que afirmaba que la potencialidad turística, se mide en función del conocimiento, del talento, la capacidad de gestión y el saber hacer y mucho menos de los recursos y atractivos turísticos de un territorio, ya que entre otras cosas el valor estético de atracción de un recurso o atractivo es relativo y responde a las motivaciones y expectativas de la demanda y por tanto puede variar inmensamente.
También, estoy convencido que el desarrollo turístico debería ser sostenible, por principio, ya que como la palabra indica, si no lo es se convertiría en un entorno insostenible y por tanto con fecha de caducidad, más temprana que tardía.
Además las tendencias de la demanda y la evidente crisis climática y cambio global, indican que no hay muchas otras opciones.Es cierto que un territorio o destino turístico, no va a ser capaz de gestionar el cambio climático (sería absurdo), la crisis climática ni el cambio global que estamos teniendo, pero sin embargo por una parte si puede gestionar un desarrollo sostenible, mejorar la calidad ambiental y turística en beneficio de la población local y la turística, y mitigar y adaptarse a estos factores exógenos que sin duda le afectan directamente y precisamente las "estrategias verdes" como las medidas de gestión ambiental (residuos y economía circular, energías, agua, movilidad, agricultura y ganadería orgánica, etc.) no solo logran actualmente una diferenciación clara, sino una mucho mejor competitividad.
Es cierto que un territorio o destino turístico, no va a ser capaz de gestionar el cambio climático, pero las estrategias verdes logran diferenciación y mejor competitividad.
Por otra parte si tenemos en cuenta la teoría del caos, el principio de acción/reacción y mi teoría del mosquito, provocan sin duda un efecto de contagio y con el poder de muchos, mas todavía en un nuevo entorno disruptivo y tecnológico, hacen posible que la ilusión se convierta en realidad, por necesidad y por obligación.
Por si hay alguna duda lo puedo resumir en el caso actual de la adolescente sueca Greta Thunberg, que está logrando colarse en las agendas políticas de las principales instituciones del mundo, porque actúa como un mosquito en un dormitorio, esta contagiando a muchos otros, poniendo caras coloradas de vergüenza, provocando también respuestas muy duras por sus críticos (muchas fuera de lugar, la verdad), y habla de una causa/efecto.
Lo que se habla y se hace en cualquier lugar (Territorio o destino) tiene una reacción en otros, aunque estén a miles de kilómetros.Es también una cuestión de saber definir los objetivos, pero que sean específicos y alcanzables, que se puedan dar paso a paso, sin necesidad de grandes inversiones, ya que la mejor de todas es el talento y el saber hacer, para encontrar la eficiencia.
Y obvio, muy importante: dar el primer paso, que es clave!
Y unas de las estrategias y acciones a implementar seria no solo un gran cambio de actitud (Innovación), sino también una apuesta clara por la Gobernanza Turística (Partenariado Público-Privado) y la Cooperación entre los actores turísticos (Coopetition) y los demás sectores productivos y no.
Implementar no solo un gran cambio de actitud (Innovación), sino también una apuesta por la Gobernanza y Coopetencia Turística
Por último, permítanme mencionarles 3 casos de destinos turísticos con los que se está comenzando a colaborar para conseguir ser más competitivos, siendo más verdes, uno muy maduro Valle de Chamonix (Francia), otro en fase de desarrollo, la Ría de Muros-Noia (España) y por ultimo un territorio emergente, como es el municipio de Zapotitlán (México), todos en zonas rurales y ligados a sus áreas naturales protegidas y como ven con unos ecosistemas bien diferentes: alta montaña, zona costera y su hinterland y desierto en altitud.
En el próximo congreso de Global EcoConference, que tendrá lugar en Cairns (Australia), lugar emblemático del ecoturismo, tendré el privilegio de poder hablar sobre el tema y estos destinos.
Y recuerden apuesten por el talento!
Avatar arturo crosby arturo crosby CEO FORUM NATURA
Más sobre Innovación
  • Arturo Crosby
  • Calidad turística
  • Cambio climático
  • Crisis climática
  • gobernanza turística
  • innovación
  • México
  • Turismo sostenible

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Diacaciones, la nueva tendencia social que favorece la venta directa de los hoteles
  • 5EstrellasClub duplica su facturación en el primer semestre de 2022
  • La rentabilidad hotelera automatizada con el uso inteligente de los datos
  • TUI acaba de publicar un monográfico de Canadá para la temporada de invierno

Últimos comentarios en opinión

  • jfrederiksen427 ¿Por qué no es caro ser sostenible? La apuesta de Blaumar Hotel y Camping Montroig
  • jfrederiksen427 Una movilidad inteligente, la clave de los DTI
  • Maite Echarri Chávez Destinos turísticos que ofrecen Vitamina N para viajeros urbanos
  • usuario-hosteltur ¿Es cierto que existe el turismo sostenible?

Últimas opiniones

  • El turismo: un balón de oxígeno para la economía española
  • Como la calidad ambiental se transforma en calidad turística
  • La recuperación del turismo, en peligro tras el verano

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)