Qué podrían significar las superapps para el futuro de los viajes
Ángel Sotoca, responsable de la industria de Travel de Accenture en España y Portugal 12 mayo, 2025 (11:26:19)Imagina planificar tus próximas vacaciones simplemente pulsando un par de veces tu smartphone. Nada de saltar entre docenas de webs, nada de comparar listas interminables de vuelos, hoteles y actividades. Imagina, en cambio, una experiencia fluida y personalizada que te lleve desde la inspiración hasta la reserva en cuestión de minutos. Hacer realidad esta visión es lo que impulsa el concepto de las superapps de viajes y es algo que casi todos los viajeros desean, según el último estudio de Accenture, que reveló que el 97% quiere un sistema que les dé acceso a multitud de servicios relacionados con los viajes en un solo lugar.
Tengamos en cuenta que el viaje del usuario se divide habitualmente en tres etapas antes de que comience: inspiración, planificación y reserva, cada una de ellas con múltiples pasos. Finalmente, está el proceso de reserva en sí, donde los viajeros deben dedicar tiempo a facilitar su información de contacto y pago, verificar fechas e itinerarios, así como cualquier transporte de traslado que vayan a necesitar. Un proceso que puede parecerse más a una tarea que a una experiencia agradable para los usuarios.
La expresión anglosajona "convenience is king" (la conveniencia es la reina) nunca ha sido más precisa, ya que siete de cada diez personas prefieren reservar paquetes de viaje y servicios adicionales desde el mismo sitio web.
Aquí es donde entran en juego las superapps de viajes. Al integrar cada aspecto de la planificación de viajes en una sola plataforma, estas aplicaciones pueden ofrecer una solución integral a la complejidad de la planificación de viajes. Desde vuelos y opciones de alojamiento hasta actividades y restaurantes para disfrutar en el destino, todo ello con la generación automática de itinerarios y asistencia conversacional: todo esto puede estar ahí con solo tocar un botón.
Con una superapp de viajes, los usuarios pueden decir adiós a la inconveniencia de descargar y tener que navegar entre múltiples aplicaciones. Podría ofrecer recomendaciones adaptadas al perfil y comportamiento del usuario, una vista simplificada de las ofertas, fotos en alta definición como referencia y un proceso claro de cancelación y modificación del viaje. Durante la etapa de inspiración, por ejemplo, las herramientas de IA generativa (Gen IA) pueden prevenir la sobrecarga de información. Puede basarse en las necesidades y motivaciones únicas de cada viajero para filtrar entre el ruido y centrarse únicamente señal en aquello que será más relevante, atractivo y, en última instancia, gratificante para cada individuo.
Un gran ejemplo es el AI Trip Planner de Booking.com, un bot impulsado por Gen IA que permite a los viajeros hacer preguntas generales o específicas relacionadas con los viajes, en cualquier etapa de la planificación del mismo. También recomienda itinerarios personalizados y contenido inspirador, basado en las preferencias de cada viajero.
Luego está AirAsia MOVE. Esta aplicación integra una gran variedad de servicios de viaje, permitiendo a los usuarios reservar vuelos de más de 700 aerolíneas, acceder a 900.000 hoteles y explorar opciones como transporte con chófer, restaurantes, seguros y compras libres de impuestos. Además, incorpora características adicionales como chat, juegos, regalos y un programa de fidelización que mejoran la participación del usuario.
Travel Companion de Saudia combina múltiples servicios de viaje (alojamiento, transporte, restaurantes y actividades) en una sola plataforma digital. Utiliza IA para recomendaciones personalizadas y elimina la necesidad de saltar entre múltiples plataformas. En el futuro, la aerolínea planea introducir comandos de voz, soluciones de pago digital y conectividad global e-SIM para lograr una experiencia de usuario fluida.
La efectividad de una superapp depende en gran medida de la profundidad y riqueza de la información del usuario a la que puede acceder. Para escalar la IA generativa en el contexto de una superapp de viajes, es esencial una base tecnológica sólida con datos y la IA en el centro. Esto implica organizar, consolidar y centralizar los datos aislados en múltiples unidades de negocio para integrar varios flujos de datos y proporcionar una mayor contextualización. La disponibilidad, seguridad y privacidad de los datos de alta calidad se priorizan mediante la inversión en herramientas de gestión de datos y políticas de gobernanza. Al mismo tiempo, la colaboración es importante para compartir datos y hacerlos más accesibles. Esto podría incluir un hub central y seguro que recopile datos de reservas en tiempo real, preferencias de los clientes y tendencias de las redes sociales. Seis de cada diez (60%) CXOs de la industria de viajes ven el mayor potencial para la IA generativa en el desarrollo y la gestión de aplicaciones de productos, pero solo el 18% en la creación de una superapp integral.
Algunos de los desafíos para el desarrollo de una superapp incluyen la superación de barreras como la falta de capacidad tecnológica interna, la gestión del aumento de los volúmenes de datos y su complejidad, la preparación de la fuerza laboral y la integración de nuevos sistemas de IA generativa con sistemas heredados. Sin embargo, el estudio revela que las empresas están tomando medidas para superar las barreras: ocho de cada diez (81%) han visto que las inversiones en Gen IA y la automatización cumplen o superan las expectativas.
Para mitigar los desafíos, las empresas también deben priorizar la disponibilidad, seguridad y privacidad de los datos de alta calidad, e invertir en programas de capacitación para mejorar las habilidades de su fuerza laboral. La colaboración con proveedores de tecnología, instituciones académicas y asociaciones de viajes también puede proporcionar acceso a las últimas herramientas, talento y conocimientos, fomentando una cultura de la innovación y uan mejora continua. Del mismo modo, establecer políticas y directrices para mitigar los riesgos operativos y estratégicos asociados con la IA generativa también es crucial.
Aunque todavía queda trabajo por hacer para consolidar el concepto de una superapp de viajes, está claro que muchos consumidores agradecerían una solución a la complejidad de la planificación de viajes. Al aprovechar tecnologías transformadoras como la IA generativa, las empresas de viajes tienen el potencial de impulsar su crecimiento mejorando las experiencias de los clientes, cultivando la lealtad y, en última instancia, desbloqueando valor en cada parte del negocio.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta opinión no tiene comentarios.