Según eDreams
Ni martes ni antelación excesiva: así se consiguen vuelos baratos hoy
Un estudio de la OTA eDreams analiza millones de reservas y revela los mejores momentos para comprar billetes de avión a precios más bajos
Publicada 12/07/25 07:24h

Escucha la noticia
Con el verano en marcha y las vacaciones de muchos aún por planificar, una de las preguntas más frecuentes entre los viajeros es: ¿cuál es el mejor momento para reservar billetes de avión económicos? La respuesta, según el análisis masivo de datos de la agencia de viajes eDreams, no es tan simple como se creía.
¿Sigue funcionando eso de comprar vuelos los martes o con meses de antelación? Según un nuevo análisis de la plataforma de reservas online eDreams basado en millones de reservas reales de 2024, muchas de las estrategias tradicionales para encontrar billetes de avión económicos ya no son tan efectivas. Hoy, el secreto para volar barato está en los detalles: la hora exacta de compra, el día de la semana y, sobre todo, el destino.
A quien madruga...
Uno de los descubrimientos más sólidos del estudio es que reservar billetes aéreos en horas de madrugada continúa siendo la mejor táctica para encontrar precios bajos. A esas horas, la competencia por los asientos disminuye y los algoritmos de precios suelen ofrecer mejores condiciones.
- Vuelos nacionales (dentro de España): la mejor hora para reservar es a las 2:00 de la madrugada.
- Vuelos europeos: el horario óptimo varía según el país. Por ejemplo, Italia ofrece sus mejores tarifas alrededor de las 3:00, mientras que para Irlanda o República Checa, conviene mirar hacia las 6:00.
- Larga distancia: destinos lejanos como Asia o Estados Unidos tienden a ser más baratos si se reservan entre las 2:00 y 3:00.
Una excepción notable, los vuelos hacia África ofrecen mejores precios por la tarde, entre las 15:00 y las 18:00 horas.

¿Qué día de la semana son los más baratos para reservar vuelos?
Otra clave para quienes buscan ahorrar en vuelos entre julio y diciembre de 2025 es el día de la semana en que se realiza la reserva. Aunque el martes sigue siendo una apuesta segura en muchos casos, el estudio matiza por regiones. En Estados Unidos y en Europa el martes continúa siendo el día más rentable, con ahorros de hasta un 28% en destinos como Grecia o Italia.

En Asia depende del país, por ejemplo, Malasia tiene los vuelos más baratos los miércoles (especialmente en agosto); Tailandia e Indonesia los jueves; Maldivas sorprendentemente, ofrece los sábados de noviembre ofrecen las tarifas más competitivas y en Australia o Nueva Zelanda, se recomiendan los miércoles, especialmente si se viaja en los últimos meses del año.
Con la segunda mitad del año por delante, el informe de eDreams es una herramienta valiosa para quienes aún no han cerrado sus vacaciones de verano o incluso para aquellos que miran un poco más allá de la temporada estival. Los datos sugieren que planificar con inteligencia -teniendo en cuenta la hora y el día de la semana adecuados- puede marcar la diferencia entre pagar de más o conseguir una auténtica ganga.
¿Con cuánta antelación hay que reservar un vuelo?
La anticipación es otro factor fundamental al momento de conseguir vuelos a buen precio, y el estudio revela patrones claros según el tipo de destino:
Para los vuelos intercontinentales, la franja ideal para reservar se sitúa entre 31 y 60 días antes de la salida. Por ejemplo, un vuelo a China puede costar unos 896 € dentro de este periodo, mientras que si se reserva con más de dos meses de antelación el precio supera los 1000 €. Lo mismo ocurre con vuelos a Brasil: de 688 € puede pasar a 1.064 € por reservar con demasiada anticipación.
En cambio, dentro de Europa, la planificación debe extenderse un poco más. El mejor rango está entre 31 y 90 días antes del vuelo. Un billete a París puede costar un 30% más si se reserva a última hora. O el caso de Ibiza, donde un vuelo de 90 € puede subir hasta 128 € -un 43% más- si no se compra con previsión.
No obstante, reservar con más de 90 días de antelación tampoco garantiza ahorro. De hecho, en muchos destinos europeos los precios pueden ser más altos si se compra con demasiada anticipación.
En Milán, por ejemplo, puedes conseguir un vuelo por 90 € si reservas tres meses antes, pero si lo haces con más de tres meses de antelación, el coste puede ascender hasta 121 € (un 34% más).
¿Vuelos de última hora? No a todos los destinos
Aunque planificar con antelación sigue siendo una estrategia recomendable, los viajeros espontáneos también pueden aprovechar oportunidades si saben dónde y cuándo mirar.
Según el informe, algunas regiones premian las reservas de última hora, destinos de Oceanía como Australia o Nueva Zelanda, los precios más bajos aparecen entre las dos semanas y el mes previo al vuelo. Otro ejemplo del informe nos muestra que volar a Auckland puede costar alrededor de 1.370 € si se reserva entre 0 y 15 días antes de la salida, mientras que el mismo billete llegó a costar 1.730 € cuando se compró dos meses antes (un 26% más).
¿Sabes que puedes estar al día con el mejor contenido de HOSTELTUR directamente en tu teléfono?
Síguenos en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde enviamos cada día una selección de nuestras mejores historias y de las noticias de última hora.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.